El Barça no descarta que el recambio de Nico Laprovittola sea extracomunitario... porque "el mercado no está fácil"
El club culé busca un combo que pueda jugar tanto de '1' como de '2'.

"Un club como el nuestro tiene que estar abierto a la posibilidad de fichar, pero el mercado no está fácil". Así de claro ha hablado este jueves el entrenador del Barça, Joan Peñarroya, sobre la situación actual del club culé. Como ya adelantó Relevo el lunes, el Barça sondea el mercado en busca de un recambio para Nico Laprovittola, que estará fuera toda la temporada por su lesión de cruzado y menisco. ¿Qué ocurre? Que a estas alturas no es nada fácil hallar una pieza que pueda encajar en los planes que ya había en marcha y en los que el principal director de juego era el argentino.
"Cuesta encontrar jugadores que nos den un plus, pero si hay esta opción, el club intentará hacer un esfuerzo", dijo Peñarroya, cuya pizarra este viernes tendrá su primera prueba de juego: adaptarse a lo que él llama "nueva realidad" al perder "la polivalencia" en el perímetro que aportaba Laprovittola, tanto como director de juego como de escolta. Y la realidad es que esta situación, casi con seguridad, tendrá que extenderse al menos un tiempo dada la complejidad de hallar un perfil similar a nivel de juego que el del argentino. De hecho, el propio responsable de la sección de baloncesto del Barça, Josep Cubells, ha asegurado que "sólo haremos una incorporación que nos aporte un valor importante. No tenemos prisa".
Aun así, el club culé ya sondea el mercado desde el mismo lunes. Y lo que busca es un combo, un base que también pueda jugar de escolta ―es decir, que tenga tiro― o un escolta que pueda hacer las veces de '1' porque esté también acostumbrado a llevar la dirección de juego. Y lo cierto es que hallar esto en el mercado no se antoja del todo sencillo… si además se cuenta con el hándicap del pasaporte.
🗣 𝐉𝐨𝐬𝐞𝐩 𝐂𝐮𝐛𝐞𝐥𝐥𝐬: "La lesió de 𝐋𝐚𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐭𝐭𝐨𝐥𝐚 ha causat tristesa en el món blaugrana però l'equip ha de continuar i necessita que el Palau ajudi l'equip aquest divendres" 💙❤
— Barça Basket (@FCBbasket) October 24, 2024
🗣 "Sempre estem atents al mercat i només farem una incorporació que ens aporti… pic.twitter.com/6W8HWbxrCU
El Barça ya tiene a dos jugadores extracomunitarios (Jabari Parker y Justin Anderson), por lo que incorporar otro jugador con dicho pasaporte haría que Peñarroya se viese en la obligación de tener que dejar a uno fuera para los partidos de la Liga Endesa. Algo que no ocurriría en Euroliga: mientras que la ACB estipula un máximo de dos extracomunitarios, en Euroliga no hay un límite.
Ante ello, la prioridad del Barça es encontrar un perfil de las características anteriormente mencionadas que tenga pasaporte europeo o cotonú. ¿Qué ocurre? Que este tipo de perfiles escasean. Y, ante ello, según ha podido saber esta redacción, el Barça no cierra la posibilidad a que sea extracomunitario, a sabiendas de que en ese caso tendría que hacer un descarte de cara a los partidos de liga.
Hay una cuestión más: el dinero. Es verdad que el Barça dispone de un presupuesto suficiente para poder hacer el fichaje, si bien el tema de las cuentas del FC Barcelona como club también está muy presente dentro de la sección de baloncesto, por lo que la intención sería intentar gastar el menor dinero posible dentro de las opciones que haya. Y eso lo que hace es que se abra aún más el abanico de opciones con pasaporte extracomunitario.
De este modo, como apuntaba el propio Peñarroya en la rueda de prensa previa al partido de Euroliga, "el mercado no está fácil", por lo que mientras tanto tendrá que jugar alternando a Tomas Satoransky, Juan Núñez y Darío Brizuela ―incluso en momentos puntuales hasta Kevin Punter― como bases.