Joan Peñarroya transforma a Willy Hernangómez y encaja las piezas del puzle interior
El equipo culé le saca rédito a la fórmula de salida con tres interiores: Jan Vesely como pívot, Willy Hernangómez de ala-pívot y Jabari Parker de alero.

Si algo ha ido dejando claro Joan Peñarroya desde que asumió las riendas del banquillo del Barça es que no tiene miedo a probar. Al técnico no le tiembla el pulso a la hora de buscar nuevas fórmulas dentro de sus sistemas a las que a lo largo de la temporada le pueda sacar rédito. Así lo demostró la pasada semana en Euroliga ante el ALBA Berlín, donde probó con un base alto que tape los espacios, como era Tomas Satoransky, y un '2' pequeño con puntos como Darío Brizuela. Y así lo volvió a dejar claro este miércoles ante el AS Mónaco (86-71), esta vez dentro del juego interior. Una apuesta con la que salió de inicio y que demostró aún más versatilidad de un Barça que, precisamente, de mantenerla podría sacar más rédito a uno de sus jugadores franquicia: Willy Hernangómez.
El quinteto inicial con el que saltó el Barça al parqué del Palau estaba formado por Tomas Satoransky de base, Kevin Punter al '2' y tres jugadores interiores repartidos de la siguiente manera: Jabari Parker abriéndose al '3', Willy Hernangómez al '4' y Jan Vesely en su sitio habitual como '5'. Y lo cierto es que a esta fórmula que usó el técnico culé para meter más centímetros de inicio ante un equipo con bastante altura, como AS Mónaco, no le fue nada mal.
El hecho de poner a jugar juntos a Vesely y Willy Hernangómez hizo que el primero asumiese la pintura, liberando así más al segundo a nivel defensivo, sobre todo, en el poste bajo. De este modo, buscó un equilibrio para hacer daño a través del juego interior a un equipo alto, sin que le perjudicase a nivel defensivo. Creando así un nuevo sistema que podría usar contra equipos muy grandes o con jugadores de gran envergadura en el juego interior.
🎤 Joan Peñarroya: “Ha sigut una gran victòria. Hem superat el Mònaco en rebots, hem estat sòlids i hem controlat el ritme de joc a les dues bandes del joc reforçats per un Palau que ens dona aquesta empenta necessària. Felicito als nois i als nostres aficionats!”
— Barça Basket (@FCBbasket) October 16, 2024
💙❤️🏀 pic.twitter.com/M3ooBzIHII
De hecho, aunque esta fórmula sólo apareciese en el primer cuarto, no fue porque no diese resultados. "Venimos hablando en diferentes ruedas de prensa de la polivalencia del equipo y hoy hemos dado una muestra más jugando con tres jugadores grandes. Ya se vio el año pasado a Jabari de '3'. Creo que no nos ha ido mal. No se ha repetido la fórmula, por lectura mía, pero se podría haber repetido igual", mantuvo Peñarroya al ser preguntado por ello en rueda de prensa.
El Barça sumó 26 puntos en ese primer periodo, por los 18 en los que dejó a AS Mónaco, de los que 21 fueron obra de cuatro de los cinco jugadores que salieron de inicio: 8 de Kevin Punter, que firmó su mejor partido con el Barça y sacó a relucir ese lado francotirador que le caracteriza; 5 de Jabari Parker; 2 de Vesely, que fue el que más se empleó a nivel defensivo cazando 3 rebotes y hasta repartiendo una asistencia; y 6 de Willy Hernangómez que al estar más liberado y no tener que bregar en el poste continuamente con sus rivales, se centró en buscar más el aro.
De este modo, el Barça tiene así otra variable a la hora de crear sus sistemas de juego. Una mayor versatilidad que era algo que se buscó desde que se empezó a confeccionar la plantilla. "Creo que el equipo ha demostrado que puede competir a nivel atlético y físico con cualquier rival. Yo ya tenía la idea de que podía tener más de esto a la hora de confeccionar el equipo, busque aportar un poco más de capacidad atlética y creo que lo tenemos. Y tenerlo y utilizarlo es muy importante", dijo Peñarroya tras el duelo. Y eso es lo que demostró durante el duelo ante el AS Mónaco.
Por eso la apuesta de perfiles con altura y de fichajes físicos y polivalentes este verano como Justin Anderson, Chimezie Metu (que también ha bailado entre los puestos de '4' y '5') y de Youssoufa Fall. Centímetros, músculo y físico para un Barça que quiere jugar rápido, controlando a ambos lados de la cancha y, como admitió el propio Nico Laprovittola tras la victoria, "siendo inteligentes, sabiendo a qué se quiere jugar e imponiendo el ritmo los 40 minutos de juego". Como dijo Peñarroya, su Barça está "comenzando el camino" del equipo que quiere que sea y "en buena línea".