El camino de Baskonia en el playin: una doble oportunidad para evitar al Real Madrid
El conjunto vasco buscará el martes ante Maccabi ser séptimo y no cruzarse con el equipo blanco en la siguiente fase. El Barça se medirá a Olympiacos en el playoff.
Adiós, fase regular de la Euroliga; hola... playin. La máxima competición continental inaugura su nuevo formato y lo hará con Maccabi Tel Aviv, Baskonia, Anadolu Efes y Virtus Segafredo Bologna pugnando por esas dos últimas plazas del playoff del que, además, saldrá el que será el rival del Real Madrid. Y es que si la victoria del Olympiacos ha confirmado que el conjunto griego será el que se medirá al Barça, el equipo blanco tendrá que esperar a ver quién se queda octavo... Y sí, podría ser Baskonia.
La importante victoria del equipo de Dusko Ivanovic ante la Virtus en Italia (91-95) ha hecho que el conjunto vasco tenga la segunda posición en este playin (octavo en la clasificación general, ya que la eliminatoria la disputan del séptimo al décimo). ¿Y eso qué significa? Que tendrá una doble oportunidad para pelear por los playoff.
Según este nuevo formato, el martes habrá dos partidos. Por un lado, un Maccabi contra Baskonia (19:00 horas) cuyo ganador automáticamente logrará el billete al playoff como séptimo clasificado. Es decir, que se enfrentará a Panathinaikos en la última eliminatoria que da acceso a la Final Four de Berlín. Si bien, el que pierda no queda eliminado. Porque, por otro lado, está el segundo partido: el Anadolu Efes - Virtus Segafredo Bologna (20:00 horas), que sí que es a vida o muerte en Estambul.
El que pierda en Turquía dirá adiós a su temporada en Euroliga. Mientras que el que gane se tendrá que enfrentar el viernes al perdedor del Maccabi - Baskonia, en Belgrado si es el primero quien tiene que disputar el duelo, o en Vitoria en caso de que sea el equipo de Dusko Ivanovic. Y ya de ahí saldrá el segundo clasificado y por tanto octavo en la clasificación, el cual será finalmente el rival del Real Madrid.
Pero, ¿por qué los dos primeros partidos se juegan en Belgrado y Estambul? Muy sencillo, porque Maccabi ha sido el cabeza de serie en esta eliminatoria -y sus duelos durante esta temporada se están celebrando en la capital serbia por la guerra de Israel con Hamás-; y porque Anadolu Efes ha quedado finalmente mejor posicionado que una Virtus Segafredo Bologna que empezó la temporada siendo la revelación y que finalmente ha sufrido un bajón hasta caer de la segunda posición que ostentó varias jornadas hasta la décima.
Y precisamente por esa posición previa al playin, el tercer partido, del que saldrá la última plaza para el playoff, será en Belgrado o Vitoria, ya que Maccabi y Baskonia son los dos mejores posicionados, en función del que no consiga superar su primer partido.
Un Barça - Olympiacos... Y el ojo puesto en el cruce del Real Madrid
Con el Barça ya habiendo certificado su cuarta posición, tras las victorias de Panathinaikos -segundo- y AS Mónaco -tercero-, el equipo culé esperaba el resultado del duelo entre Olympiacos y Fenerbahçe para saber cuál será su rival en el playoff. Y finalmente la victoria ha sido para el conjunto griego (84-81).
De este modo, el equipo de Roger Grimau, que tiene el factor cancha, se medirá ante un Olympiacos al que esta temporada ha logrado vencer en los dos duelos en los que se han enfrentado (86-78 en el partido de la primera vuelta y 68-77 en el de la segunda). Eso sí, esta eliminatoria tendrá un ojo puesto en la del Real Madrid... Y viceversa. ¿El motivo? La Final Four.
En caso de que el Real Madrid superase a su rival en el playoff y entrase en la Final Four, el rival al que se medirá en semifinales será el que salga del cruce entre el Barça y Olympiacos. Es decir, que en este caso podría repetirse o la misma semifinal del pasado año o la que fue la última final de la Euroliga en la que los blancos lograron el título.