BALONCESTO

El 'cero' más positivo de Juancho Hernangómez es la mejor noticia para Sergio Scariolo y la Selección

El jugador de Panathinaikos se confirma como uno de los grandes pilares del conjunto nacional para el Eurobasket y redondea su temporada con dos récords.

Juancho Hernangómez celebra una canasta ante Efes./PAO
Juancho Hernangómez celebra una canasta ante Efes. PAO
Guillermo García

Guillermo García

Juancho Hernangómez se ha convertido, con permiso de Santi Aldama, en la gran referencia nacional en el mundo del baloncesto esta temporada. Un jugador diferente y diferencial al que le ha costado encontrar su sitio en Atenas, pero que una vez que se ha asentado en el Olimpo ya no está dispuesto a bajar de ahí. Actitud que demuestra la estado de un jugador en plena madurez y que celebran como nadie Sergio Scariolo y la Selección nacional.

El madrileño ya sabe lo que es brillar con el conjunto nacional -no obstante fue el MVP de la final del Eurobasket de 2022, donde España se colgó la medalla de oro- pero hasta ahora le ha faltado regularidad. Las lesiones, como la que le mantuvo apartado durante el Preolímpico de 2024 o la que le impidió viajar a Tokio a los Juegos de 2021, le han impedido asentarse como líder y pilar de la Selección. Al menos en la cancha, porque fuera tiene los galones más que ganados.

Un jugador que como ha dicho el seleccionador nacional en más de una ocasión "aporta siempre ese punto de alegría, de positividad, entusiasmo y energía y que tiene unas características únicas". Cualidades que muchas veces se mostraban con cuentagotas entre su aventura NBA y su primera temporada en Grecia, pero que han terminado por emerger definitivamente en su segunda temporada en el OAKA.

El español se ha consolidado como uno de los referentes para la afición verde de Atenas. Y más tras su exhibición en el primer partido ante el Efes. Juancho, que terminó con 20 puntos, batió dos récords históricos del conjunto heleno en la máxima competición continental. El '41' del Panathinaikos terminó con 40 de valoración, mejor registro de un jugador del club ateniense en los playoffs. Igual que sus números reboteadores (16) que también le abren un hueco en los libros de historia del PAO.

Sin embargo, una de las cifras que más impresionan al ver la hoja estadística de Juancho ante el Efes es un cero que llama mucho la atención. Para un jugador con su capacidad ofensiva y que tiene tanto el balón en sus manos, sorprende ver que no cometió ninguna pérdida de balón en un partido en el que sólo se sentó durante 56 segundos, demostrando la seguridad que ahora mismo tiene en su juego.

Una confianza que llega también desde el banquillo. "Juancho tuvo una gran actuación esta noche. Estuvo en la cancha 39 minutos. Fue muy bueno para nosotros, por supuesto", declaró Ataman tras un duelo en el que volvió a exhibir su fe en un Juancho para el que ha cambiado completamente el dibujo en menos de un año y que ya es el nuevo ídolo para una afición tan caliente como la del Panathinaikos.

Aunque él prefiere tirar de modestia y echarse a un lado. "Nuestro MVP es Kendrick Nunn y nosotros solo le seguimos. Él hizo un gran trabajo encontrando pases extra, dio un gran pase a Jerian Grant para cerrar el partido, fue tremendo. Tenemos mucho talento, cualquiera puede dar un paso adelante. Incluso, los jugadores de banquillo tienen que estar listos porque va a ser una serie muy larga".

Los números sólo han conseguido afianzar lo que Juancho venía mostrando toda la temporada. Bueno, en realidad casi un año desde la Final Four de Berlín, donde hizo click. Los números no siempre reflejan la importancia del jugador y eso le sucedió a Juancho en aquella final Real Madrid, donde firmó cinco puntos, cuatro rebotes, una asistencia y un robo en 20 minutos. Su aportación defensiva fue fundamental para frenar el caudal ofensivo de los de Chus Mateo y cortar toda posibilidad de remontada.

Una reacción que sí se vio en su caso y que se ha visto reflejado en una temporada para la ilusión de la afición griega y española, que ya sueña con disfrutar del mejor Juancho en el Eurobasket. El mismo que se ha ganado un hueco en el segundo mejor quinteto de la temporada en la Euroliga y que le ha llevado a ser el jugador nacional más valorado de la competición europea y ha pasado de los 4,3 puntos (26,4% de tres) y 3,5 rebotes para 5,8 de valoración en su primera temporada a los 10,3 tantos (43,1% desde el perímetro) y 6,7 capturas para 15,4 de valoración de una campaña en la que ha sido el tercer mejor reboteador de la competición.