EUROLIGA

Juancho Hernangómez confirma su explosión en Panathinaikos con una actuación para la historia: ¡40 de valoración!

Lideró la remontada de los griegos ante Anadolu Efes en el primer partido de la serie de playoffs.

Juancho Hernangómez confirma su explosión en Panathinaikos con una actuación para la historia: ¡40 de valoración!
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Por noches como esta Panathinaikos, ese equipo campeón con carácter de campeón, firmó a Juancho Hernangómez hace ya casi dos años. El madrileño firmó una actuación para el recuerdo en el primer partido de la serie de playoffs entre el conjunto griego y Anadolu Efes, que se saldó con victoria del PAO por 87-83: 20 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 2 tapones (uno de ellos en la última jugada para sellar el triunfo) para un total de 40 de valoración. Los guarismos en el lanzamiento, casi impecables: 7/7 en tiros de dos, 2/5 en triples, solo empañados por un 0/2 desde la línea de tiro libre.

Juancho, el mejor jugador nacional de la Euroliga en la actualidad, por sensaciones y números, reafirmó esa condición con una actuación que eclipsó hasta al mismísimo MVP de la competición. Kendrick Nunn, recientemente galardonado como el mejor jugador de la competición por delante de Sasha Vezenkov y T.J. Shorts, se quedó en unos discretos 15 puntos.

Aun así, Juancho tiró de humildad y reconoció el trabajo del estadounidense cuando fue preguntado tras el partido por su partido. "Nuestro MVP es Kendrick [Nunn] y nosotros solo le seguimos. Él hizo un gran trabajo encontrando pases extra, dio un gran pase a Jerian [Grant] para cerrar el partido, fue tremendo. Tenemos mucho talento, cualquiera puede dar un paso adelante. Incluso, los jugadores de banquillo tienen que estar listos porque va a ser una serie muy larga".

La explosión de Juancho, integrante del segundo mejor quinteto de la competición merced a su gran campaña, le hace traspasar algunas barreras personales. Desde luego, la de valoración, pero también la de rebotes. Pero, de igual manera, entra en el libro de los récords del Panathinaikos, puesto que ningún jugador en la historia del equipo del trébol había alcanzado los 40 de valoración en un partido de playoffs de Euroliga. El máximo hasta entonces había sido de un mito como Dimitris Diamantidis (34). Stéphane Lasme, con 12 rebotes, ostentaba el récord de rebotes en un encuentro de eliminatorias, ahora también superado por Juancho, tal y como ha desvelado Aris Barkas.

Berlín en el recuerdo

Por números, Juancho ha firmado en el OAKA el mejor partido de su vida. Una exhibición anotadora que, en cualquier caso, no llega a la de Berlín en la final del Eurobasket 2022, con 27 puntos y un sensacional 7/9 triples, hasta ahora la mejor actuación de su carrera, por cifras y, sobre todo, trascendencia. En aquella ocasión, sin embargo, no se destapó tanto en la faceta defensiva, al capturar tan solo cinco rebotes y no colocar ningún tapón.

Es esto, precisamente, lo que explica su crecimiento con Panathinaikos a las órdenes de Ergin Ataman. El turco, siempre muy encima de sus jugadores y en algunas veces muy crítico con el desempeño del madrileño, llegó a gritarle en plena Final Four 'wake up!', como ya contó Relevo. En cualquier caso, Juancho se acabó convirtiendo en una pieza fundamental para el éxito de Panathinaikos la pasada temporada en la final ante el Real Madrid. Sin brillar en ataque pero sí destacando en defensa.

Ahora, Hernangómez ha conseguido aunar ambas facetas para cargar a Panathinaikos a sus espaldas y liderar la remontada ante Anadolu Efes en una serie que tendrá su continuidad este jueves en el OAKA a partir de las 20:30 horas. "Nunca nos rendimos, pero este equipo es muy peligroso. Fuimos ocho abajo, ellos jugaron muy bien, corrieron muy bien. No jugamos bien, para ser honestos", comentó Juancho, crítico, en el postpartido. Lo que está claro es que de él no se puede decir lo mismo.