EUROLIGA

Una 'suplencia' explica el subidón de Juancho Hernangómez que comenzó con un "wake up" en Berlín

El español ha sido incluido en el segundo mejor quinteto de la Euroliga esta temporada.

Juancho Hernangómez junto a Lessort en la Final Four de Berlín./AFP
Juancho Hernangómez junto a Lessort en la Final Four de Berlín. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Juancho Hernangómez es, hoy por hoy, el mejor jugador español en la Euroliga. Y esto no es una opinión, sino un hecho real. El jugador del Panathinaikos se ha consolidado como pieza fundamental en el actual campeón de Europa hasta el punto de ser incluido en el segundo mejor quinteto de la competición junto a Mike James, Theo Maledon, Edy Tavares y Evan Fournier.

El español ha sido capaz de cambiar por completo el guión de su vuelta a Europa y tras una primera temporada con más dudas que certezas se ha convertido en una referencia en el equipo de un Ataman, que hace poco más de un año le sentaba en el banquillo e incluso le señalaba cuando las cosas iban mal.

El ex de Estudiantes es el jugador nacional más valorado de la competición europea y ha pasado de los 4,3 puntos (26,4% de tres) y 3,5 rebotes para 5,8 de valoración en su primera temporada a los 10,3 tantos (43,1% desde el perímetro) y 6,7 capturas para 15,4 de valoración de una campaña en la que ha sido el tercer mejor reboteador de la competición.

Unos números que se explican desde lo sucedido hace prácticamente un año en Berlín, donde el conjunto de Atenas se proclamó campeón de Europa. Y donde se produjo la metamorfosis de Juancho en apenas 24 horas. Las que pasaron de una semifinal en la que apenas participó y en las que hasta Ataman le tuvo que dar un toque de atención ("Wake up Juancho", le gritó su entrenador tras un despiste defensivo) a una final en la que fue protagonista y artífice del triunfo.

Los números no siempre reflejan la importancia del jugador y eso le sucedió a Juancho en la final de la Euroliga ante el Real Madrid, donde firmó cinco puntos, cuatro rebotes, una asistencia y un robo en 20 minutos. Su aportación defensiva fue fundamental para frenar el caudal ofensivo de los de Chus Mateo y cortar toda posibilidad de remontada. Una reacción que sí se vio en su caso.

"Fue una temporada dura, pero nunca me he rendido. En esos momentos hay que tener un buen equipo, gente que te apoye. Sigo con el objetivo de ser mejor jugador", aseguraba el propio Juancho Hernangómez hace unos meses en la gala de Gigantes del Basket donde fue galardonado, reconociendo un subidón que ahora vuelve a tener premio.