BALONCESTO

Gigantes reúne a leyendas del baloncesto en su 37ª gala de premios

Juancho Hernángomez, el 'Chacho', Pepu Hernández y el equipo 3x3 femenino, entre los premiados.

Sergio de Larrea recibe su premio./RELEVO.
Sergio de Larrea recibe su premio. RELEVO.

Como cada año, la revista Gigantes ha realizado su gala anual, que sirve para celebrar los éxitos del baloncesto español en el último año, así como para premiar las carreras de leyendas del deporte, consagrándose como los premios del baloncesto. Además, esta gala, la número 37, supone un nuevo hito para Gigantes, ya que, en este 2025, cumple su cuarta década informando sobre baloncesto.

Un año más, Gigantes ha reunido a las personas más importantes del deporte en el país, en una gala en la que han estado presentes representantes de todos los organismos del baloncesto, tanto nacional como internacional: Elisa Aguilar, presidenta de la FEB, y Antonio Martín, presidente de la ACB.

Gigantes ha premiado las temporadas de jugadores nacionales, así como a jóvenes talentos y a grandes leyendas del baloncesto, tanto españolas como internacionales. El premio 'Gigante del Año Femenino' ha sido para Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión, las componentes del equipo 3x3 que consiguió la plata olímpica en París 2024, logrando la primera medalla en la modalidad para el país.

En la categoría masculina, el premio se lo ha llevado Juancho Hernángomez, que se proclamó campeón de la Euroliga con Panathinaikos, y ha querido mandar ánimos a Carlos Alocén y María Conde por sus lesiones en su discurso, que ha finalizado con un deseo: "Ojalá volver y acabar en Estudiantes". Ante Tomic, que ha confesado que "es un orgullo y un honor estar junto a estos premiados", se ha hecho con el premio a 'Gigante Liga Endesa', por su gran estado de forma tras cumplir 38 años.

Ante Tomic ante los medios.RELEVO.

En cuanto a las leyendas, el premio 'Gigante Leyenda' ha sido para Jordi Bertomeu por su dirección al frente de la Euroliga, quién, curiosamente, ha querido dar las gracias a las entidades con las que "no hemos tenidos visiones coincidentes", ya que "la discrepancia hace que crezca". Si hablamos de leyendas, no podía faltar el nombre de Pepu Hernández que, por su contribución al baloncesto español, culminado en la consecución del primer mundial para el país en 2006, se ha llevado el premio a 'Entrenador Leyenda'.

De un entrenador que dejó los banquillos hace más de una década a dos canarios que han colgado las botas esta temporada: Sergio 'Chacho' Rodríguez, que ha querido acordarse de sus inicios y ha hablado de la dificultad de la retirada: "Necesito tiempo de poner esto en perspectiva, la retirada es muy difícil y yo quería retirarme ganando y me quedo muy en paz con todo lo que he logrado", y Leonor Rodríguez, quién ha confesado que "los valores que nos ha dado este deporte los llevaré allá donde vaya", han sido galardonados con el 'Gigante Leyenda'. En cuanto a leyendas en los despachos, Chus Bueno se ha llevado el premio a 'Gigante Trayectoria Directiva'.

Si hay un premio especial, ese es el de 'Gigante Superación', que este año ha sido para Tomás Bellas, que se lo ha llevado tras superar un Linfoma de Hodgkin.

No todo iba a ser recordar carreras de veteranos, también ha habido tiempo para premiar a los jugadores de la nueva generación como Mario Saint-Supery a 'Gigante mejor joven' y a Sergio de Larrea como 'Gigante Mejor Debutante Liga Endesa', dos jugadores que apuntan al futuro de la Selección. El jugador de Valencia ha confesado también que recibir este premio es "un orgullo" porque "de pequeño mi madre siempre me compraba la revista", además, ha confesado que cursar la carrera de Ingeniería Biomédica hace que "haya cosas que no pueda hacer".

En cuanto al premio de 'Gigante Mayor Progresión', Claudia Soriano, de Ensino Lugo, se ha llevado el femenino, mientras que Emir Sulejmanovic, de Zaragoza, el masculino. El talento llega más abajo, y Gigantes premia desde categoría Junior, siendo premiados como 'Gigante Junior Mayor Progresión' Juom Maker Bol de Baskonia en categoría masculina, y Sara Okeke de Estudiantes, en la femenina.

Unicaja está en estado de gracia. Tras conquistar el domingo su tercera Copa del Rey en Gran Canaria, el conjunto malagueño ha sido premiado con el 'Gigante Mejor Entrenador' para Ibon Navarro, y con 'Gigante Mejor Dirección Deportiva' para Juanma Rodríguez. El entrenador ha querido mandar un mensaje en la antesala de los premios: "Ganar una segunda copa en tres años es un mensaje de que somos un equipo competitivo. Estamos en el proceso de ver si somos capaces de ganar una liga", al recibir el premio se ha querido acordar del staff: "Soy el que sale en la foto pero esto es cosa también de todo mi staff". Por su parte, el director deportivo ha querido dedicar el premio a todos los directores deportivos del país porque "la labor está en segundo plano pero es muy buena".

Ibon Navarro ante los medios.RELEVO.

Como el baloncesto es un deporte colectivo, no solo hay premios al rendimiento individual, sino también al equipo. El premio a 'Club Gigante' se lo ha llevado Valencia Basket en categoría femenina, y BAXI Manresa en masculina. Además, Baskonia se ha llevado el 'Gigante Fan Experience'.

En la gala Gigantes también se premia el baloncesto internacional. Theodoros Papaloukas ha sido premiado con el 'Gigante Leyenda Internacional' tras una carrera en la ha conquistado dos Euroligas y un Eurobasket con Grecia, pero ha querido recordar lo duro que era jugar ante España: "Teníamos un gran equipo en Grecia, pero tuvimos la mala suerte de encontrarnos con una España que era otro gran equipo". Bruno Fitipaldo se ha hecho con el 'Gigante Latinoamericano'.

Papaloukas recibiendo el premio. RELEVO.
Papaloukas recibiendo el premio. RELEVO.

El baloncesto es mucho más que los jugadores, por ello, Gigantes también quiere reconocer su trabajo. Juan C. Mitjana y Eduardo Sancha se han llevado el premio 'Gigante Árbitro de Leyenda'.

Para recordar a gente del baloncesto que nos ha dejado, Gigantes tiene un premio muy especial, el 'Gigante in Memoriam', en el que han querido recordar a José Ramón Ramos, José Antonio Arizaga, 'Patas' Beltrán, Jerrod Mustaf, Carme Famadas, Maite Méndez y Vicente Tarancón.

Por último, la revista ha querido premiar a Loquillo con el 'Gigante de Honor' quién ha confesado su amor por el baloncesto, y que este ha sido el premio más especial: "Tengo que decir que en 45 años de trayectoria en la música este es el premio del que me siento más orgulloso. El baloncesto me sacó de las calles. Quiero dedicar este premio a mis entrenadores y al hombre que me bautizó como se me conoce, que fue Epi". Además, Basket Cantera se ha hecho con el 'Gigante Comunicación', y RENFE con el 'Gigante Apoyo Institucional'.

La propia revista así como Endesa, han recibido un balón de la presidenta de la FEB como premio, seguido de un discurso por parte de miembros de ambas entidades. José Bogas, CEO de Endesa, ha hablado sobre el acuerdo de patrocinio tan longevo: "Este deporte nos ha aportado muchas cosas. No trabajamos, no patrocinamos, colaboramos para traspasar el propio ámbito del deporte. Hemos aprendido mucho del baloncesto y creo que tendríamos que doblar el patrocinio en cuantía". Por su parte, José Ortiz, editor de Gigantes, le ha respondido: "Nosotros hemos dado un pulso diferente a la revista. Es lo que toca si queremos sobrevivir, pero es que tenemos un equipo muy bueno y el equipo que ha hecho los 40 también es muy bueno".

La gala la ha cerrado Uribes, presidente del CSD: "Una confesión para empezar, suelo decir que el deporte español da muchas alegrías, pero cada 4-5 días les pido que me pongan baloncesto, que a mi me da la vida. Y ver que liga y Federación trabajan juntos, me da la vida. La revista tiene presente y futuro. Por eso cuándo hablamos de valores, la familia del baloncesto es quien ejemplifica esos valores. Unión, fraternidad y una comunidad que nos une".