EUROLIGA | REAL MADRID - BASKONIA (1-0)

Las claves a las que Baskonia debe ceñirse para igualar la serie en Madrid

El equipo de Dusko Ivanovic debe aprovechar la 'Howardependencia', ya sea como revulsivo o para atraer a la defensa y que otros jugadores se liberen y den un paso al frente.

Vanja Marinkovic. /ACB Media Center
Vanja Marinkovic. ACB Media Center
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

"No tenemos que volvernos locos ni lanzar las campanas al vuelo", advertía el entrenador del Real Madrid, Chus Mateo, tras llevarse el primer partido de la serie ante Baskonia (90-74). Y es que si algo ha dejado claro el equipo de Dusko Ivanovic, es que en la Euroliga -y más en una eliminatoria como son los playoffs- todo es posible. Y reponerse de un primer varapalo más aún. Precisamente, eso es lo que tratará de hacer Baskonia este jueves (21:00 horas) en el WiZink Center: repetir el mismo guion que la pasada semana, en la que cayó con contundencia ante Maccabi, pero se rehizo para ganar a la Virtus Bologna en el playin. ¿Y qué tiene que cambiar para ello? Pues varios puntos que empiezan con la actitud inicial y terminan con la Howardependencia, ya sea literal y aprovechando la atención que genera el base para romper por otro sitio.

"Tenemos que salir con más agresividad y más ganas desde el minuto uno", aseguraba el capitán baskonista, Tadas Sederskis, en declaraciones publicadas por los medios del club. Algo que ya dejó claro también su técnico, Dusko Ivanovic, tras la derrota del martes. Y es que al igual que le ocurriera en Belgrado, a Baskonia le pudo en cierto modo la presión, la cual le hizo precipitarse y entrar tarde al partido. Y eso, ante un equipo como el Real Madrid que se crece en las grandes citas es una autocondena.

"Somos un equipo joven, con mucha energía y poner el nivel de agresividad muy alto nos ayuda a competir. Es importante empezar muy enchufados, al 100%", insistió Sedekerskis. Y es que quizá esa juventud o inexperiencia ante estas citas -"para muchos es la primera vez que jugamos un playoff así", explicaba el capitán de Baskonia-, pesó demasiado. Y ahí es donde entra Dusko Ivanovic. Al igual que ya lograse hacer una semana atrás, el técnico montenegrino tiene que volver a conseguir que sus jugadores vuelvan a confiar en sí mismos, en el juego que saben hacer, y que se crean que pueden. Porque ahí, con ese nivel de mentalidad desde el inicio, estará una de las claves para tratar de asaltar el WiZink Center como ya hicieron en fase regular.

Por otro lado, controlar las emociones. "Tenemos que seguir afrontando las cosas con equilibrio, con tranquilidad y controlando las emociones", admitía por su parte Chus Mateo, que busca poner el 2-0 en la eliminatoria. Y es que la realidad es que quien mandó en este aspecto el martes fue el Real Madrid. Por eso, si Baskonia quiere equilibrar la serie este jueves, tendrá que mostrar más "paciencia", como decía Sedekerskis, y transformar esa motivación "y ganas" en autocontrol desde que el balón se lance al aire.

Además, otro aspecto clave estará en la Howardependencia. Está más que comprobado que cuando Markus Howard tiene el día, es prácticamente imposible de parar. Si bien, el Real Madrid la planteó una defensa cambiante, con hombres altos -Musa, Hezonja, Abalde, Deck...- con el fin de impedirle tirar con tanta facilidad desde la línea de tres y también evitar que busque romper con una penetración rápida a la zona... y lo consiguió. Y eso es algo que debe aprovechar Baskonia.

Si de nuevo se repite ese guion, otros jugadores, como es el caso de Codi Miller-McIntyre, que ya ha demostrado que es capaz de hacerlo, deberán dar un paso al frente para asumir ese rol de tirador. Porque está claro que, a nivel de juego interior, el paso al frente de Matt Costello, que ya ha quedado patente en los últimos duelos, es más complejo dado el poderío interior del equipo blanco con Vincent Poirier y Edy Tavares.

Asimismo, Baskonia también necesitará de más energía de su capitán, como ya demostró ante la Virtus Bologna. Porque si, como él mismo admitió, son capaces de empezar con más energía y de que esta se contagie a toda la plantilla, el peligro que genera Baskonia puede hacer que se lleven la victoria y equilibren la eliminatoria antes de que la serie llegue a Vitoria.