El plan de Chus Mateo 'sólo' recibe 15 puntos de sutura de Markus Howard
El técnico blanco encontró la forma de minimizar el impacto de Howard gracias a los continuos cambios defensivos.

El Real Madrid tenía aprendida la lección de lo sucedido hace apenas unas semanas en el WiZink. En el penúltimo partido de la fase regular de la Euroliga Markus Howard entró en uno de sus trances anotadores y silenció el feudo madridista con 35 puntos y un apabullante 7 de 12 en triples. Números que no tenían nada que ver con la casualidad sino con el excelso momento de forma del anotador baskonista.
Howard llegaba a los playoffs como el máximo anotado de la Euroliga (19,2 puntos) por delante de Mike James. Sin embargo, su potencia de fuego había aumentado en las últimas jornadas y aterrizaba de nuevo en el WiZink con 192 puntos y 90 triples anotados en los últimos ocho partidos disputados. Una barbaridad que hacía temblar a los madridistas antes de comenzar la eliminatoria que desembocará en la Final Four de Berlín.
Chus Mateo había tomado buena nota y preparó un plan con diferentes trampas para intentar frenar al baskonista. Y el plan del técnico madrileño funcionó. Howard terminó el duelo con 'sólo' 15 puntos (la tercera peor anotación en sus duelos directos contra el Madrid desde que viste la camiseta baskonista) y tres triples de nueve intentos.
El base estadounidense se 'humanizó' y en parte fue culpa de la defensa planteada por Mateo, que puso hasta cuatro jugadores (Hezonja, Musa, Chacho y Rudy) a defender a Howard, cambiando de registro cada poco tiempo para que el baskonista no encontrase el ritmo en ningún momento del choque. Fue una estrategia de desgaste a la que también ayudó el cansancio acumulado por Howard, que suma seis partidos de máxima intensidad en los últimos días.
"Sobre Howard, hemos hecho un diseño defensivo y un plan defensivo. Howard es un jugador extraordinario. Parece extraterrestre a veces cómo mete triples que parece que son imposible de meter y es un jugador magnífico. Por supuesto que hemos trabajado como equipo para defender a Howard y lo hemos hecho en general bien", apuntaba el técnico madridista sobre la venda utilizada para tapar la posible herida que pudiera provocar el baskonista.
Un equipo que depende en gran medida de la inspiración de su 'killer'. Algo que según Ivanovic también pasó factura en el primer partido de la serie. "El Madrid también es un equipo que prepara bien los partidos y sabe lo que tiene que hacer para prepararlo y Markus es un jugador importante para nosotros, pero no es sólo Markus, todo el mundo tiene que jugar mejor. Sólo Markus no puede ganar. Él tiene y puede y va a jugar mejor, pero todo el mundo tiene que jugar mejor.
Y es que en eso también funcionó el Madrid. Minimizó el impacto de Costello, un jugador que habitualmente crea muchos problemas a Tavares por su facilidad para salir a jugar al exterior, y forzó los errores de un Baskonia que no encontró la forma de levantar triples ante el muro blanco.
"Hemos defendido también otras facetas del juego y por eso estoy más contento, porque hemos defendido al resto de jugadores que también tienen mucho peligro. Este equipo es un equipo que levanta triples como nadie, que es capaz de anotar muchísimo en transición, capaz de pelear muy bien desde el rebote y hemos estado bien en las facetas que queríamos", finalizó Chus Mateo antes de poner a trabajar la pizarra para trazar el plan de cara a un segundo partido muy diferente del primero.