El Real Madrid de las grandes citas hace pequeño a Baskonia
El equipo blanco recupera su esencia y tumba con contundencia al equipo de Dusko Ivanovic en el primer partido de los playoffs.

El Real Madrid de las grandes citas ha vuelto. Tras semanas de dudas, de errores, de desconexiones que les ha costado algunos partidos (incluso el liderato de la Liga Endesa), ese equipo capaz de todo y de resurgir como ninguno reapareció en el primer partido de los playoffs de la Euroliga. Y lo hizo ante un Baskonia que, por contra, no terminó de encontrar ese carácter que hace sólo cuatro días les permitió clasificarse a esta eliminatoria (90-74).
La realidad es que las dudas volvieron a costarle demasiado caro a los de Dusko Ivanovic. Tanto que ni siquiera la mejoría del segundo cuarto que hizo que volvieran a reengancharse al partido fue suficiente. Markus Howard no tuvo el día... y tampoco le dejaron tenerlo. De hecho, en el tercer cuarto apenas compareció después de que Facundo Campazzo tirase de picaresca y le costase la tercera falta al estadounidense y de tener que forzar tras un golpe fortuito en la rodilla con Rudy durante el segundo cuarto. Y lo cierto es que esta vez la Howardependencia pesó demasiado a un Baskonia que ya piensa en el jueves donde espera que se desplace gran parte de su afición.
REAL MADRID
😎 Me reafirmo
Quizá necesitaban ese bache durante algunas jornadas. Ese tropiezo que les hizo perder el liderato de la Liga Endesa. Una bajada a la tierra para llegada la hora de la verdad volver a coger impulso. Porque así lo hicieron. Los jugadores del Real Madrid han vuelto a demostrar que ese equipo que arrasaba en la primera vuelta de la competición ha reaparecido. Y aunque en la primera parte la segunda unidad no terminase de funcionarle a Chus Mateo, al final, todo acabó encajando para formar ese puzzle que es el Real Madrid. Los blancos dejaron totalmente noqueado a un Baskonia que no supo cómo reaccionar.
MARIO HEZONJA
👏 Mis 'dieses'
Pocos jugadores hay ahora mismo en Europa que estén más en forma que él. Porque el mes que lleva Mario Hezonja es, sin duda alguna, para quitarse el sombrero. Desde aquel partido del Viernes Santo ante Estrella Roja, el alero croata se ha erigido como uno de los líderes del equipo de Chus Mateo. Tanto en defensa como en ataque. De hecho, se ha visto en el primer cuarto de este primer duelo ante Baskonia cuando los tres triples del croata hicieron a los blancos escaparse 12 arriba en el marcador. Pero también en defensa, cuando su técnico lo ha emparejado con Markus Howard para aprovechar la diferencia de altura y evitar que el base logre tirar con tanta facilidad (porque los 35 puntos del último duelo en el WiZink estaban muy presentes y la mayoría llegaron sin la defensa del croata). El único 'pero' fue que en la segunda mitad Chus Mateo lo 'guardó' tras recibir un golpe que el club espera que no le haga perderse la cita del jueves. Porque lo cierto es que su futuro parece que está fuera de Madrid, pero desde luego que lo que sí que está dejando claro es que, a día de hoy, es jugador del equipo blanco y se está dejando (y va a dejarse) la piel por su actual equipo.
DUSKO IVANOVIC
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
"No os sienta bien jugar los martes". La realidad es que Baskonia está sufriendo demasiado. Se nota la falta de fondo de armario y el cansancio acumulado. Decía Dani Díez hace una semana, justo antes del partido ante Maccabi, que "el calendario estaba pesando" y que eran una "plantilla corta para la doble competición". Y así se vio en Belgrado hace una semana y ahora, de nuevo, en Madrid. Además, la baja de Chima Moneke, esa que entre Tadas Sedekerskis, Costello y Miller-McIntyre suplieron con creces ante la Virtus Bologna, esta vez sí que pesó demasiado. Baskonia se apagó por completo. Se notó el desgaste del partido del viernes y del domingo ante un rival tan duro como Unicaja. ¿Lo bueno? Que tiene otra oportunidad para sacar algo positivo de Madrid. Aunque ante un equipo con tanto poderío como el blanco sea complicado.
PANATHINAIKOS
🤔 Hay run rún...
Otra de las cosas que ha dejado este martes es la sorpresa en Grecia. Maccabi se ha impuesto en el primer duelo ante un Panathinaikos que fue de más... a menos y eso le costó el partido. Pero lo que más sorprendió (o quizá no) fueron las declaraciones de Ergin Ataman, el técnico de Panathinaikos que aseguró que de no clasificarse para la final four de Belgrado, no seguirá al frente del equipo: "Si no nos clasificamos para la Final Four, no seré el técnico de Panathinaikos la temporada que viene".
EL TRIPLE DE RÉCORD DE SERGIO LLULL
🤳 Mi fondo de pantalla
Tenía que ser ante su parroquia... Y así fue. En la cancha que tanto disfruta año tras año vestido de blanco. Esperó hasta el último cuarto, pero no falló. Primero, el que igualaba los 623 triples de Juan Carlos Navarro. Después, el que le arrebataba directamente la corona y lo dejaba en solitario en el trono. Sergio Llull es el máximo triplista de la historia de la Euroliga. Otro hito más para lo que es: una leyenda viva del baloncesto español.
DZANAN MUSA
📀Mi 'bonus track'
Defendiendo a Howard o a quien se le pusiera por delante. Liderando el ataque blanco, atento en el rebote, asistiendo a sus compañeros... El partido de Dzanan Musa ante Baskonia ha sido excelso. El bosnio fue el que tiró de un Real Madrid que, desde luego, que terminó el partido prácticamente andando. 20 de valoración y MVP para él más que merecido.