EUROLIGA | REAL MADRID - BASKONIA

Sergio Llull, el "sangre fría" que ha logrado coronar la historia de la Euroliga a base de triples

El base-escolta de Mahón agranda su leyenda y ya es el máximo triplista de la competición continental.

Sergio Llull lanza un triple en Euroliga esta temporada. /GETTY IMAGES/SONIA CANADA
Sergio Llull lanza un triple en Euroliga esta temporada. GETTY IMAGES/SONIA CANADA
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

"Un tipo elegido para muchas cosas". "Un jugador determinante". "Un fuera de serie". "Un sangre fría para tirar las bolas calientes". Y, en definitiva, "uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos". La de Sergio Llull (Mahón, 1987) es de esas carreras que hacen aún más grande la historia. La de un jugador que, sin ser un tirador por excelencia, ha sido capaz de esculpir su nombre en el baloncesto europeo a base de canastas imposibles... Y de triples. Un lanzamiento que, a priori, se le resistió en la Euroliga, pero con el que, este martes, en el primer partido de los playoffs frente a Baskonia en el WiZink Center, durante el último cuarto, ha terminado por superar otro récord más. Sergio Llull, ese chaval que en su debut europeo no metió ni una desde la línea de tres, se ha convertido en el máximo triplista de la historia de la Euroliga tras superar los 623 tiros de tres de Juan Carlos Navarro. El balear, de momento, deja su cuenta particular en 624.

Ovación de la afición del Real Madrid a Llull tras ser sustituido. RELEVO

Cuando en el año 2007, Llull debutó en la competición continental, esa clarividencia de cara a aro que tanto le había caracterizado desde el principio - "era capaz de asumir tiros, de querer el balón, de buscar esa situación límite y resolverla positivamente", explicó a Relevo Guille Rubio, quien unos meses antes de aquello había compartido vestuario con él en Manresa- quedó diluida. 0/6 en triples en la Euroliga fue su carta de presentación en este aspecto.

De hecho, no fue hasta la temporada 2008-2009, ante el Peristeri griego, cuando, al segundo intento, anotó el primer triple de una cuenta que hoy, tras 17 temporadas y a sus 36 años, lo ha coronado como lo que es: una leyenda viva del baloncesto europeo. Porque Llull, pese a no ser un especialista en el tiro de tres -su media por partido en Euroliga es de 1,5 (35,1% de acierto)-, sí que ha demostrado ser un jugador clutch gracias a su "sangre fría" y a una muñeca prodigiosa. La cual le ha hecho igualar los 623 tiros de tres que hacían a Juan Carlos Navarro ser el rey de triples de la Euroliga.

"Se acaban los calificativos. Es un jugador que, cuando pase el tiempo, y estemos en otras facetas, esperemos que sea muy tarde, nos acordaremos de él como uno de los mejores jugadores del mundo. Lo que hace Sergi, con los tiros que mete, con el control de juego, cómo es capaz de manejar ciertas situaciones, cómo evita que le afecten las sensaciones negativas, luchando con coraje, lo que hace en el vestuario con sus compañeros, con sus entrenadores, de apretar, de apretar... Pocos jugadores son capaces de aglutinarlo todo. Y Sergi, el día que se retire, será uno de los jugadores a los que habrá que ponerle una estatua en el WiZink Center", se rindió Chus Mateo al finalizar el encuentro.

Chus Mateo sobre Llull. RELEVO

"Su físico y su forma de jugar y entender el baloncesto siempre ha hecho que sea un tipo elegido para muchas cosas", reconocía hace unos meses a Relevo quien fuera su compañero en la Selección, Carlos Cabezas. Y es que, como explica el exjugador, Llull siempre fue un "inconsciente" -en el buen sentido- y un "sangre fría para tirar esas bolas" que terminaron por denominarse mandarinas y que tantos éxitos le han dado tanto con España como con su Real Madrid. El equipo de su vida al que no estuvo dispuesto a renunciar por mucho que viniera en su búsqueda la NBA.

"Mucha gente sueña con jugar en la NBA, pero yo quería jugar en el Real Madrid desde pequeño", ha asegurado el base-escolta de Mahón en más de una ocasión. Y lo cierto es que esa relación le sigue dando un sinfín de éxitos. Porque de blanco ha levantado las tres Euroligas que ostenta (la última, gracias precisamente a uno de esos tiros mágicos que sólo él sabe hacer).

De blanco, se convirtió el pasado febrero en el máximo triplista de la Copa del Rey, superando, de nuevo, a Juan Carlos Navarro. Y en enero, se convirtió en el jugador que más veces ha defendido ese color y el escudo madridista en toda la historia del club. "Soy socio del Real Madrid desde hace 69 años y Llull… Es que haga lo que haga, desde que vino, gusta", confesó Jesús a Relevo a las puertas del WiZink Center, aquel día.

Por eso, que su entrenador, Chus Mateo, dijese de él que "es el alma del equipo" y que es un "honor poderle entrenar porque es un fuera de serie" no resulta extraño. Como tampoco que incluso aficionados extranjeros al baloncesto digan de él que es "uno de los mejores jugadores españoles de todos los tiempos", como reconoció Luka, un aficionado croata, a Relevo.

Ahora, Llull también está en lo más alto de la Euroliga como el rey de triples de Europa. Una corona que espera mantener -y agrandar- al menos "un par de años más", porque como él mismo reconoció hace no mucho, espera seguir repartiendo mandarinas al menos unas temporadas más.

Llul celebra el triple anotado ante Baskonia. EFE
Llul celebra el triple anotado ante Baskonia. EFE

"Me siento aliviado"

"Me siento aliviado porque llevaba meses en los que la gente me lo recordaba", admitió Llull tras conseguir el récord. Estoy muy contento y orgulloso de estar ahí, de encabezar esa lista, de pasar a una leyenda como Juan Carlos Navarro, a quien siempre he tenido como referente. Contento por el trabajo y ahora toca seguir".

En relación al choque, en el que los suyos vencieron por 90-74, dijo: "Hemos hecho un gran trabajo desde el principio, siguiendo el plan de partido. Todo el equipo ha estado muy metido. Éramos conscientes de que el primer partido en casa se puede complicar, pero creo que hemos estado muy serios. Estamos muy contentos con el 1-0, pero somos conscientes de que todavía no hemos hecho nada".

"A partir de hoy ha empezado lo bueno, lo importante. En la Euroliga teníamos mucha ventaja con respecto al segundo en la liga regular y eso a veces te hace relajarte inconscientemente o no jugar los partidos con la tensión debida. Tuvimos un pequeño bache, pero el equipo hoy ha demostrado que ha empezado lo bueno, nos hemos puesto desde el principio y ahora hay que seguir", señaló.