Detrás del salto del Baskonia a los playoffs está el Señor Lobo: 'amenazó' con retirarse y ahora lo soluciona todo
Codi Miller-McIntyre se ha convertido en una de las piedras angulares para Dusko Ivanovic. Su playin ha sido clave para la clasificación del equipo de Vitoria.

Si hay un jugador que se han convertido en imprescindible en los esquemas de Dusko Ivanovic desde su llegada a Baskonia, ese es Codi Miller-McIntyre. El base estadounidense es uno de los engranajes clave del equipo de Vitoria. Tanto, que es el principal director de juego del conjunto vasco, el que es capaz de hacer jugar al resto de sus compañeros -por algo es el máximo asistente de la Euroliga- y uno de los jugadores clave para que Baskonia haya logrado clasificarse a los playoffs. Basta con ver su actuación este viernes en la victoria ante la Virtus Segafredo Bologna para comprobarlo. Aunque lo cierto es que ya hace tiempo que se ha convertido en una de las grandes referencias del equipo cuya llamada le cambió la vida.
La realidad es que lo de este viernes en el Buesa Arena fue el claro ejemplo de lo que es el carácter Baskonia. Ese que sacaron a relucir de forma brillante Tadas Sedekerskis y Matt Costello -como se refleja en las estadísticas-, pero que también mostraron jugadores como Codi Miller-McIntyre, una pieza clave en el engranaje de lo que es el Baskonia.
El equipo se empleó al máximo en defensa y ahí uno de los más destacados fue, precisamente, Miller-McIntyre con siete rebotes cazados. Pero, además, fue el que supo encontrar a sus compañeros para que estos buscaran el aro (dio ocho asistencias) y también hizo ocho puntos. Es decir, que rozó el triple-doble, se convirtió en protector del aro y en la principal ayuda para que el resto de jugadores pudieran hacer lo propio para ganar. Algo que viene a la perfección para ilustrar el porqué su mote es, precisamente, lobo, un animal que le ha acompañado desde pequeño.
"Me gusta cómo son con su familia, cómo la protegen… me identifico mucho con eso porque yo soy muy familiar. Cuando tuve que irme a Europa tuve que aprender a desenvolverme en diferentes escenarios y eso también es un atributo de los lobos, el lobo solitario", reconoció en una entrevista que publicó el propio Baskonia tras su fichaje. Pero lo cierto es que de lobo solitario tiene bien poco. Porque sus atributos son precisamente los de compartir con los demás y hacerles jugar.
De hecho, el martes, en el desastroso partido ante Maccabi que, por suerte, ya ha quedado en el pasado, fue el único que firmó un buen papel, que no tiró la toalla en ningún momento y que trató de emplearse al máximo con el fin de reconectar a sus compañeros. Algo que, de seguro, también ayudó de cara a preparar el partido ante la Virtus que ha hecho a Baskonia regresar a los playoffs de la Euroliga tras cinco años sin jugarlos. "Lo más importante era, después de los partidos malos, no bajar la cabeza y el siguiente partido salir más fuerte. Esto nos ha ayudado a estar como estamos", decía Dusko Ivanovic tras la victoria. Y un ejemplo de ello es, sin duda, Miller-McIntyre, quien además es un claro ejemplo de superación.
Porque de no ser por la llamada de Baskonia, el base estadounidense quizá hubiera dicho adiós a las pistas de baloncesto. Y es que lo cierto es que el base recaló en Vitoria tras un año muy convulso en el Gaziantep, equipo cuya ciudad estaba a menos de 40 kilómetros del devastador terremoto que sacudió Turquía hace un año.
"Habríamos llegado lejos en la Copa de Europa, pero todo cambió. Todo el mundo se marchó a casa, a Estados Unidos, después del gran terremoto. No sabíamos si la temporada iba a continuar para nosotros, pero luego volamos de vuelta. A la semana, como máximo, teníamos un partido y no estábamos preparados para él. Mental y físicamente no estábamos preparados", explicaba hace unos meses en una entrevista a Eurohoops Codi Miller-McIntyre, quien incluso tras todo ello, en verano se planteó la retirada.
"Le dije a mi agente que necesitaba cuidarme mentalmente. 'Estoy harto', le dije. 'He estado peleando, trabajo y trabajo, pero nada da sus frutos'. Estuve trabajando durante siete años, pero mi agente me dijo que siguiera confiando en él", reconoció. Sin embargo, el proyecto que le ofrecía Baskonia terminó por convencerle y lo cierto es que la decisión no ha podido ser mejor. Tanto para él, como para Baskonia.
— Codi Miller-McIntyre (@CMMPatience) April 19, 2024
Ahora Codi Miller-McIntyre es uno de los referentes (así lo demuestran sus números: 9,1 puntos, 4,2 rebotes, 7,2 asistencias y 14.4 de valoración en Euroliga). Porque es ese base capaz de encontrar esa conexión especial con Markus Howard, esté donde esté, para que el de la muñeca prodigiosa las enchufe como sólo él sabe. El que es capaz de leer las jugadas incluso antes de que pasen y encontrar a Costello en la zona para pelear al poste bajo, medio o donde haga falta. El que es capaz de mantener la calma y medir los tiempos a la perfección para que la jugada culmine como estaba previsto.
Y el ejemplo, visto lo visto esta semana, de que Baskonia "nunca va a rendirse. Nunca. Da igual contra quién o a qué jugadores haya que enfrentarse", como dijo Dusko Ivanovic hace unas horas. Porque aunque Baskonia tenga a Markus Howard como un jugador absolutamente diferencial, lo cierto es que quien trabaja en la sombra para que esto siga siendo así es, sin ningún tipo de dudas, Codi Miller-McIntyre, el Señor Lobo que, como el de la mítica película Pulp Fiction, "lo soluciona todo".