EUROLIGA

Cuánto dinero gana el campeón de la Euroliga 2024

Los premios para los cuatro clasificados a la Final Four van de los 750.000 euros a los 1,7 millones.

El Real Madrid levantando el título de campeón de la Euroliga el pasado año. /EFE
El Real Madrid levantando el título de campeón de la Euroliga el pasado año. EFE
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La Final Four de la Euroliga 2023-2024 ya está aquí. Real Madrid, Olympiacos, Panathinaikos y Fenerbahçe son los cuatro protagonistas de la gran cita del baloncesto Europeo en Berlín. Plaza donde el equipo blanco quiere defender su título de campeón con una segunda Euroliga consecutiva -la que sería la decimosegunda de su historia- en una edición que, además, se puede embolsar más de 1,7 millones de euros. Eso sí, no sólo los cuatro equipos que han llegado a la Final Four reciben su recompensa económica, sino que son un total de 14 de los 18 equipos los que se embolsan dinero a tenor de los resultados deportivos.

La realidad es que todos los equipos que participan en Euroliga reciben dinero por ello. Si bien, según ha podido saber Relevo, ese beneficio económico se divide en dos vías: por un lado, está el market pool -clasificación según mercado- y por otro el sports pool -clasificación deportiva-. Mientras que el primero supone un 79% de los ingresos que se llevan los clubes participantes en esta edición de la Euroliga, el 21% restante es el que se distribuye en función de la posición que ocupen en la tabla.

El market pool: un 79% del total

Ese 79% del total que reciben los equipos Euroliga es una cifra que, como tal, no se conoce de forma pública. Esta fluctúa entre unos y otros en función de la importancia del mercado, del contrato televisivo... Y en definitiva, todas aquellas cuestiones que se negocian con cada uno de los clubes, independientemente de la posición que ocupen en la tabla.

Es decir, que esta parte del contrato vendría a responder a esa premisa que expone que se gana en función de lo que se genere. Ahora bien, todo lo contrario ocurre con la vía denominada sports pool.

Sports pool: la recompensa según clasificación

Aunque esta parte solo supone un 21% del total que se embolsan los equipos, lo cierto es que se trata del llamado "extra" al que cada club opta según la posición en la que finalice la competición. Y sí, esta es la vía por la que el campeón de la Euroliga se lleva ese 1.739.081 euros.

En este caso, sólo hay cuatro equipos que no reciben premio: aquellos que quedan del puesto 15 al 18. Es decir, que en el caso de los equipos españoles, por ejemplo, todos han recibido dinero al haber quedado entre los 14 primeros.

El dinero que se lleva cada equipo, según posición

Según la tabla de ganancias de la Euroliga a la que ha tenido acceso Relevo, el decimocuarto clasificado se lleva 173.908 euros, que en este caso han ido para Zalgiris. El decimotercero, Valencia Basket, se ha embolsado 231.877 euros. El decimosegundo, Olimpia Milán, ha ganado 289.847 euros. Mientras que el Partizan, que fue undécimo, 347.816 euros.

Como esta edición ha habido playin, los resultados en estos dos partidos hacen que Anadolu Efes se quede en décima posición y gane 405.786 euros; y en novena se sitúa la Virtus Segafredo Bologna, que se lleva 463,555 euros. Baskonia se metió en los playoffs como octavo clasificado y, al no haber accedido a la Final Four, se mantiene en esta posición en la que se agencia 521.724 euros. Lo mismo le ocurre a Maccabi Tel Aviv, que en este caso es séptimo y se lleva 579.694 euros.

En este sentido, el Barça cae hasta la sexta posición y se lleva 637.663 euros, al haber caído en los playoffs ante Olympiacos. Mientras que AS Mónaco, que también se quedó fuera de la cita en Berlín, es quinto -ya que quedó por encima del conjunto culé en la temporada regular- y se lleva 695.632 euros.

Los cuatro premios que se reparten en la Final Four

A falta de saber quién será el nuevo campeón de la Euroliga, así como los equipos que quedarán en segunda, tercera y cuarta posición, lo que sí que se sabe son los premios para cada uno de ellos.

El que quede en cuarto lugar se llevará 753.602 euros; el tercero, 869.541 euros; el subcampeón se embolsará 985.479 euros; mientras que la cuantía que se lleva el equipo campeón es de 1.739.081 euros.