Un 'a dormir' que despertó al Barça y reflejó que el nuevo líder culé tiene firma española
Darío Brizuela ha encontrado una regularidad clave para los culés que le hizo destacar en Milán e igualar sus mejores registros en Euroliga.

Dicen que los buenos líderes aparecen, sobre todo, en los momentos más complejos. Y si se echa un vistazo al 2025 del Barça, entre lesiones, tropiezos y reveses, ahí quien ha aparecido, sin ningún tipo de duda, es Darío Brizuela. El base-escolta va cada vez a más. Y a ese juego explosivo y casi imparable, cuando consigue sacarlo a relucir, se le está juntando algo clave que hace que esté siendo un jugador mucho más completo y un auténtico líder dentro (y fuera) de la cancha: la regularidad. Y prueba de ello fue lo que logró en Milán este jueves en un partido en el que, precisamente, acabó mandando 'a dormir' a los aficionados del cuadro italiano.
Ese gesto que no dudaron en resaltar incluso los comentaristas del duelo durante la retransmisión en Movistar Plus+,cuando con su triple puso el 83-94 en el marcador, a falta de poco más de 30 segundos para el final del partido con el que, además, firmaba su punto número 27 (5/8 en tiros de dos, 5/8 en triples y 2/3 en tiros libres. Cifra con la que igualaba su mejor registro de anotación y que, sumada al rebote que cazó y a las tres asistencias, hizo que acabase con 25 de valoración y, por tanto, igualaba también su mejor valoración. Ambos registros los que logró en enero ante el AS Mónaco, en el que hasta entonces había sido su mejor partido en la competición continental.
Pero la realidad es que está consiguiendo Brizuela va mucho más allá de algo a título individual. Porque su influencia en el juego está haciendo al Barça tener mucha más fluidez y amenaza de cara a aro gracias a haber encontrado más acierto. Todo ello en un momento muy complejo para el Barça, en el que esa lucidez de cara a aro y, también, el bajar a defender como el que más se antoja clave.
De hecho, fue el donostiarra quien encadenó varias canastas de mérito, tras dos triples seguidos, que noquearon al Milán durante el segundo cuarto. Aunque lo cierto es que esto no es sólo cosa de este jueves, sino que ya lo demostró también la pasada semana cuando lideró a los culés ante el Zalgiris Kaunas.
Y a todo eso se le suma también su conexión con Kevin Punter, porque a tenor de las bajas que tiene el Barça en la dirección de juego, ambos están compartiendo pista durante muchos minutos y esta fórmula está saliéndole bastante bien a Joan Peñarroya. ¿El motivo? Que son dos jugadores capaces de dirigir y generar juego, tanto para los demás, como para sí mismos, lo que hace que los culés tengan, por tanto, dos armas claves en ataque.
Y esto se vio perfectamente en Milán, con esos 52 de 94 puntos que firmaron entre ambos para dar una victoria clave -aunque se dejase el average por el camino- para el Barça, que sigue en esa lucha por entrar de forma directa en los playoffs... aunque, de momento, dada la clasificación, dormirá esta jornada en puestos de playin.