Alerta en el Real Madrid: Dubái prepara una megaoferta por su MVP Tavares
El equipo del emirato pretende desembarcar a lo grande en la Euroliga y quiere al caboverdiano como pilar de su proyecto.

Edy Tavares es pieza clave en el Real Madrid. MVP de la pasada Final Four y de la última Supercopa y un jugador fundamental en los esquemas de Chus Mateo, como demuestra el hecho de que desde que está de baja por culpa de una lesión ligamento lateral externo del tobillo derecho el conjunto madridista ha perdido tres partidos. Un balance de tres victorias y tres derrotas que habla de la importancia de un jugador que promedia 17,9 créditos de valoración en ACB (segundo más valorado) y 16,6 en Euroliga.
A pesar de sus números y su incidencia en el juego, el pívot africano sigue sin renovar con el Real Madrid -termina su contrato en junio de 2024- y de ello quieren aprovecharse en Dubái. El emirato pretende desembarcar a lo grande en la Euroliga -lo hará la próxima temporada- y quiere a Tavares como el gran pilar de su proyecto. Para ello prepara una megaoferta por el africano, que no estará lejos de los 8 millones de euros brutos, según ha podido saber Relevo. Más del doble de lo que cobra en el Real Madrid, donde se embolsa 3,6 millones brutos por temporada.
De momento las negociaciones entre el conjunto blanco y el jugador para cerrar su renovación siguen estancadas. Hasta el momento se han producido una serie de conversaciones entre ambas partes y, por ahora, no hay novedades. Se esperaba haber llegado ya a un acuerdo, pero de momento las negociaciones están en 'stand-by'. Una calma tensa que ha disparado las alarmas ante la posibilidad de ver a Tavares lejos del WiZink Center, poniendo rumbo a Dubái. La voluntad de ambas partes sigue siendo la misma, pero por ahora las posturas no están cercanas.
Intereses de más clubes
El conjunto árabe no es el único interesado en hacerse con los servicios del jugador más determinante del Viejo Continente. El Panathinaikos también se ha vinculado al futuro de Tavares y, según ha podido saber este medio, hasta el Mónaco ha mostrado interés en intentar fichar al jugador africano el próximo verano.
"Todo está en el aire, pero no me preocupa. Intentaré disfrutar con mi club cada segundo hasta el último partido. Si me quedo, bien, pero si no fuera así no pasa nada. He dicho muchas veces que la NBA está en mente, pero hay que analizarlo todo", aseguró el pívot en conversación con Relevo el pasado verano sobre una renovación que cada vez parece más lejana.
El nombre de Tavares no es el único que tiene el Real Madrid sobre la mesa. Ocho jugadores de la actual primera plantilla blanca terminan contrato con el conjunto blanco el próximo 30 de junio: Tavares, Poirier, Hezonja, Musa, Fabien Causeur, Sergio Rodríguez, Llull y Rudy Fernández. Ocho jugadores que conforman la base de un equipo que ha encontrado los automatismos para arrasar en España y en Europa esta temporada, pero que son una incógnita para el curso que viene. No sólo son un interrogante, es que también son productos que se están revalorizando con su rendimiento esta campaña y cuyo valor de mercado puede suponer un problema a la hora de plantear las renovaciones de unos y otros.
Dubái, un proyecto millonario a las puertas de la Euroliga
El pasado 27 de noviembre los equipos participantes en la máxima competición continental aprobaron la entrada de una franquicia del emirato, tal y como adelantó Relevo. Semanas más tarde fue el CEO de la Euroliga quien confirmó esta opción: "¿El porcentaje? ¿50/50?" respondió Paulius Motiejunas. "Pero, lo digo con total franqueza, nunca he estado en este proceso. Nosotros, como liga, nunca hemos estado en este proceso. No quiero comprometerme y no quiero que la gente lo dé por sentado".
Uno de los primeros requisitos para entrar en la Euroliga es el de buscar una competición para el nuevo equipo y esa será la Liga Adriática, tal y como confirmó el presidente de la competición balcánica Milija Vojinovic hace semanas en declaraciones a Mozzart Sport: "Dubái tiene el deseo de jugar en la ABA. Ya hemos hablado y estamos en negociaciones", aseguró el directivo serbio en unas declaraciones que suponen un paso más para la creación de este equipo que podría contar con un presupuesto cercano a los 50 millones de euros.
En el entorno del nuevo equipo ya se empieza a hablar de nombres propios con Svetislav Pesic como punta de lanza. El serbio es el entrenador elegido para llevar las riendas del proyecto. No obstante, uno de los cabecillas del proyecto es Dejan Kamenjasevic, que fue ayudante del veterano entrenador balcánico cuando estuvo al frente del Girona. Otro de los nombres que también se vincula al proyecto es el del Davor Matkovic, que se incorporaría como técnico ayudante.
Uno de los nombres principales que está impulsando el proyecto de Dubái es el de Djordje Djokovic, hermano del actual número 1 del tenis mundial. El serbio trabaja desde hace más de un año en la formación de esta nueva franquicia y en los últimos días se le ha podido ver en Kaunas, sede de la Final Four de la Euroliga. Djokovic no sólo es una de las cabezas pensantes del proyecto. Quiere que su implicación vaya más allá y podría incluso ser el mánager general del equipo cuando este se convierta en realidad.