El CEO de la Euroliga, sin contemplaciones contra la revolución propuesta por la NBA: "No necesitamos ser salvados, ya estamos salvados"
Paulius Motiejunas habló en Movistar Plus+ sobre el posible desembarco de la NBA en Europa: "El único camino es trabajar juntos".

Paulius Motiejunas, CEO de la Euroliga, ha vuelto a responder a la NBA después de una compleja semana en la que esta anunció a nivel mundial el estudio de la creación de un torneo en Europa de la mano con FIBA y que viene a ser un producto similar, pero, a la vez, la antítesis de la actual mejor competición continental. En los próximos meses, se espera una gran batalla entre ambas para convencer a los mejores clubes de enrolarse en sus proyectos -algo en lo que, como contó este miércoles Relevo, la Euroliga ya está manos a la obra-, si bien desde el europeo insten a entablar conversaciones para acordar un pacto común.
De momento, la respuesta es tajante: "Nosotros tenemos una liga fuerte, planes geniales, visionado a dónde queremos ir y qué vamos a hacer... Por supuesto, no necesitamos otra liga. No necesitamos ser salvados, estamos salvados porque tenemos la mejor liga de Europa. Creo que tenemos la mejor base de aficionados sobre la que se construye la liga. Tenemos grandes franquicias, como el Real Madrid, tenemos nuevos nombres como París como nuevo mercado. Claramente nos sentimos fuertes y este fuerte ruido sobre ello no está ayudando. Creo que el único camino es trabajar juntos porque debemos cuidar el sentimiento de estas canchas. Darles el mejor producto es el foco de todo el mundo. No hay que crear otro producto que destruya lo que tenemos".
La réplica bien viene en contraposición al discurso inicial de la NBA, que afirmó tener conversaciones con la FIBA para la instauración de este nuevo torneo, en el que cobrará fuerza la Basketball Champions League. Cabe recordar que FIBA y Euroliga no van de la mano y que ya han tenido conflictos tiempo atrás, en especial con las ventanas FIBA de selecciones, cuando los clubes del torneo continental seguían compitiendo. No obstante, la intención es encontrar un punto de entendimiento que no revolucione el baloncesto europeo a un mayor caos del ya existente.
"No necesitamos otra liga. No necesitamos ser salvados. Estamos salvados porque tenemos la mejor liga de Europa"
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 3, 2025
🗣️Paulius Motiejunas, CEO de la @EuroLeague, en @MovistarPlus#Eurofighters pic.twitter.com/BCJ1xTsEJq
Mientras Euroliga medita como solventar esta complicada papeleta, abre la puerta a nuevos mercados y confirmó lo ya contado por este medio, que estudia una expansión de equipos que dé un estatus todavía mayor al torneo: "Dubái es un nuevo mercado, quisieron venir el año pasado. Necesitamos ser creativos y ver cómo extender los valores y los hechos de cada partido fuera de Europa. Hay muchos nombres que quieren entrar. Nuestro trabajo es hablar con ellos, ver las condiciones... ¿Podemos ir a 20 equipos el año que viene o seguimos con 18? Podemos crecer en equipos... Esto es un bendito problema tener que decir no a alguien. Esto demuestra también lo fuerte que es la Eurocup".
Ya más en el plano de la más rigurosa actualidad, el CEO de la Euroliga sacó pecho por la emoción y la igualdad que se está viendo en la tabla clasificatoria: "Quedan dos rondas para terminar. Es muy sorprendente cómo estamos viendo la competición. Muy feliz... Y esto es solo la temporada regular. Y los playin y los playoff aún tienen que comenzar. La Final Four también... Va perfecto, mejor que lo que imaginábamos".
Tampoco rehuyó de las preguntas deportivas, elogiando al Real Madrid pese a su irregular campaña: "Sorprende ver al Madrid donde está. Obviamente sé que todo el mundo tiene miedo de tener al Madrid arriba y jugar contra ellos en playoffs o playin. El equipo está escalando y mejorando, así que vamos a ver que pasa".