FIBA y Euroliga acercan posturas para terminar con el gran conflicto del baloncesto europeo
Federaciones y equipos quieren cambiar los partidos de Euroliga y que los internacionales jueguen las Ventanas.
![Dejan Bodiroga, nuevo presidente de la Euroliga. /](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/Dejan-Bodiroga-Euroliga-Rp9KM3wzB5WlecXwTx1kcUK-1200x648@Relevo.jpg)
Las próximas Ventanas FIBA de noviembre, penúltimas de ciclo mundialista, se antojan decisivas para la lucha por una de las 12 plazas europeas en la próxima Copa del Mundo 2023, una de las grandes citas del calendario deportivo del próximo año. Hay demasiado en juego y las distintas federaciones internacionales trabajan con los respectivos clubes que participan en Euroliga para que liberen a los jugadores para estos compromisos.
Conscientes de ello, las federaciones nacionales y los equipos de Euroliga han acercado posturas, ya sin la presencia de Jordi Bertomeu, para evitar la coincidencia de partidos en el calendario que impedía a los jugadores que disputan la Euroliga asistir a la llamada de sus selecciones nacionales. FIBA reagrupó todos los partidos de la Ventana de noviembre en dos fechas (viernes 11 y lunes 14) liberando el jueves 10 y domingo 13 con el fin de facilitar la posible incorporación de los jugadores que disputan la Euroliga.
Con la llegada a la nueva cúpula de Euroliga formada por Dejan Bodiroga y Marshall Glickman parece que hay voluntad de diálogo y de cambio para intentar terminar con un conflicto que dura ya demasiado tiempo y que ha escindido al baloncesto europeo. Pero aún queda camino por recorrer.
![Sergio Scariolo posa con el trofeo del Eurobasket. AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202210/31/media/cortadas/Sergio-Scariolo-Eurobasket-U22818534112HNm-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
España, entre las beneficiadas del cambio
De hecho, FIBA y Euroliga han comenzado a trabajar de la mano para intentar reubicar algunos partidos para evitar que se solapen encuentros de la máxima competición continental y partidos de las Ventanas.
Ambos organismos, con el apoyo de la Federación Española y la Italiana, ya llegaron a un acuerdo para adelantar el encuentro entre la Virtus de Bolonia y el Armani Milan, programado para el día 11 de noviembre y que finalmente se disputará el día 9. De esta manera tanto España como Italia se beneficiarán de este cambio de cara al enfrentamiento que ambas selecciones tendrán en Bolonia el día 11. Los actuales campeones de Europa contarán con Sergio Scariolo en el banquillo español, mientras que el conjunto transalpino podrá tener a los jugadores de ambos equipos.
Siguiendo el ejemplo de los dos clubes italianos, tanto España como Francia confían en poder mover de fecha el Mónaco-Valencia que contraprogramaba las Ventanas y así poder contar con los jugadores internacionales. Lo que permitiría a Scariolo tener a su disposición a dos campeones de Europa como Jaime Pradilla y López Arostegui, además de Víctor Claver. Otro movimiento que ayudaría a contar con más efectivos sería el cambio de fecha del duelo entre Barcelona y del Maccabi de Lorenzo Brown, el choque entre Madrid y Efes y además hay un Panathinaikos-Baskonia.
En paralelo, Turquía -que se encuentra sin margen de error- trabaja con el Fenerbahce poder adelantar su partido de Euroliga ante Estrella Roja y contar con los jugadores turcos ante Bélgica y Serbia, mientras que Grecia hace lo propio con Olympiacos. Todos a una para intentar que los daños del calendario sean lo menos lesivos posible.