EUROLIGA

Sergio Scariolo: "No hubo posibilidad de volver a entrenar al Real Madrid"

El técnico italiano atiende a Relevo antes volver a España como entrenador de la Virtus para enfrentarse a un Madrid que todavía "está en fase inicial".

Sergio Scariolo da instrucciones a los jugadores de la Virtus de Bolonia./GETTY IMAGES
Sergio Scariolo da instrucciones a los jugadores de la Virtus de Bolonia. GETTY IMAGES
Guillermo García

Guillermo García

Han pasado 37 días desde que Sergio Scariolo se despidiera del WiZink Center y de toda la afición española. Lo hacía con una sonrisa imborrable en la cara y con el trofeo de campeón de Europa de selecciones bajo el brazo. Su cuarta corona continental. Sin embargo, el éxito es efímero en el mundo del deporte. Casi no hay tiempo para paladearlo. Y menos si eres un Scariolo que nada más conseguir el Eurobasket se cambiaba el traje para ponerse el de la Virtus de Bolonia. Un equipo con el que el técnico italiano mañana juega en Madrid en su regreso a la máxima competición continental. Horas antes de ese encuentro el técnico atiende a Relevo.

¿Cómo está siendo esta vuelta a la Euroliga con la Virtus?

A nivel nacional hemos empezado la temporada muy bien. Ganamos la Supercopa ante Milán y estamos invictos en la competición local (4-0), pero en Euroliga es diferente. No tenemos el nivel físico y de experiencia en una competición en la que llevábamos 15 años sin estar. Y lo hemos pagado en algunos partidos. Sobre todo fuera de casa. Son dificultades normales para un equipo como nosotros, en el que muchos jugadores es la primera vez que juegan este torneo. Pero también son dificultades útiles, porque podemos aprender muchas cosas para un conjunto debutante como es el nuestro. Además todavía tenemos que poner en forma a muchos de nuestros jugadores, que están o han estado lesionados.

Apenas llevamos cuatro jornadas, pero ya empiezan a verse cosas en esta Euroliga. ¿Cómo está viendo al resto de equipos?

De momento veo mucha igualdad en la competición. Es una fase inicial y hay muchos partidos que se han resuelto en finales apretados y algunos de forma sorprendente. Hay equipos como Fenerbahce y Olympiacos que sabes que al final van a estar arriba y lo están demostrando desde el principio. También metería en ese grupo a Efes. El resto estamos viviendo altibajos, que son normales a estas alturas. Al final será la competición la que nos ponga a cada uno en su lugar.

¿Y cuál va a ser el lugar de la Virtus a final de temporada?

Nos gustaría no descolgarnos del vagón de los equipos que animan el torneo. No hablo del vagón de los que están en cabeza, pero tampoco del de cola. Queremos estar en el grupo de aquellos equipos que compiten y luchan en cada partido y contra cada rival. Queremos ser de esos equipos que mantienen la competición viva hasta el final.

¿En qué vagón está su próximo rival, el Real Madrid?

El Madrid está en una fase inicial en un equipo que tiene muchos jugadores nuevos y un entrenador nuevo, aunque el sistema de juego sea muy parecido al que usaban hasta ahora. Además tiene varios jugadores importantes lesionados a los que tiene que ir metiendo en el equipo. Es pronto para hablar de un equipo así. Para un conjunto como el Real Madrid el punto de evaluación llega según avance la competición, más adelante.

"Para un conjunto como el Real Madrid el punto de evaluación llega según avance la competición, más adelante"

Sergio Scariolo Entrenador de la Virtus de Bolonia

¿Y qué sensaciones le está dejando en estos primeros encuentros?

Bastante tengo con lo mío, con un equipo como la Virtus en nuestra vuelta a la Euroliga, así que no he podido fijarme mucho en el resto. Han podido ganar todos los partidos que han disputado y finalmente no se lo han llevado por pequeños detalles, pero me parece que es pronto para emitir cualquier tipo de juicio sobre el Real Madrid o sobre cualquier otro equipo de la competición.

¿A usted le sorprendió todo lo que pasó en el equipo blanco durante el verano?

Honestamente no me esperaba todo lo que pasó con Pablo Laso. Sin embargo cuando sucedió sí que pensaba que iba a ser Chus el sustituto.

"No me esperaba lo que pasó con Laso, pero sí que el sustituto pudiera ser Chus Mateo"

Sergio Scariolo

¿Hubo alguna posibilidad de que hubiera sido usted el entrenador del Real Madrid? ¿Volvería al equipo blanco?

No podía por contrato. Tanto con la Virtus como con la Federación Española. No hubo posibilidad.

La Federación ha sido protagonista en las últimas semanas después de haber trabajado con la FIBA y la Euroliga para adelantar el Virtus-Armani del 9 de noviembre y que pueda entrenar a España en la Ventana del día 11. 

Creo que había margen porque es algo que puede convenir más o menos a todas las partes implicadas. Era una cuestión de sentido común. Ahora sólo queda que sea un primer paso para algo más importante. Los jugadores de los dos equipos con más peso no podían jugar contra España y era algo que no podía pasar. Yo me beneficio como entrenador de la Virtus, pero no como seleccionador, porque nosotros no llamamos a jugadores de Euroliga y apostamos por la base que hemos creado en estas Ventanas. Creo que todo lo que ha pasado es un motivo para alegrarse porque ha habido voluntad de hablar por todas las partes. Espero que sólo sea un primer paso. Si hay buena voluntad puede abrirse de cara al futuro.

¿Hubo alguna posibilidad de que al estar con la Virtus en la Euroliga no entrenase a España en las Ventanas?

No, porque está escrito en el contrato. Ya lo estaba con los Toronto Raptors, con los que todavía me quedaban tres temporadas. Y la Virtus asumió esa parte. Hubo mucha cordialidad e inteligencia por parte de todos los actores. De hecho, por ejemplo el club ha puesto a disposición de la selección sus instalaciones para que entrenemos durante las Ventanas.

Sergio Scariolo durante un partido de la Euroliga con la Virtus de Bolonia.  GETTY IMAGES
Sergio Scariolo durante un partido de la Euroliga con la Virtus de Bolonia. GETTY IMAGES

Ha hablado de su paso por la NBA. Usted que conoce esa liga, ¿le está sorprendiendo el poco protagonismo que están teniendo jugadores como Willy o Juancho Hernangómez en este inicio de temporada a pesar del buen papel que tuvieron en el Eurobasket?

A mi ya me sorprenden pocas cosas [Risas]. La temporada es larga en la NBA y las dinámicas cambian. Habrá oportunidades para los dos y lo que tienen que hacer es subirse a ese tren cuando pase, cuando haya lesiones de sus compañeros, por ejemplo. No podemos comparar competiciones. Son dos baloncestos diferentes. Para nosotros Willy y Juancho son dos faros que nos iluminan y tienen abundante talento, pero no podemos comparar, pero tampoco podemos hacerlo al revés. Luego hay jugadores que vienen aquí y tampoco dominan.

"La temporada es larga en la NBA y las dinámicas cambian. Habrá oportunidades y lo que tienen que hacer es subirse a ese tren"

Sergio Scariolo

Quien sí parece que está teniendo minutos y protagonismo es Santi Aldama.

Parece que el sacrificio que hizo Santi el pasado verano ha cundido en su mejora y en el afianzamiento de su rol dentro del equipo. Está agradecido en su apuesta por los Grizzlies Espero que cuando vuelvan los titulares que ahora están lesionados pueda mantener no ya el puesto, sino una relevancia dentro del equipo. Luego, tendrá que adaptarse a un equipo hecho y ganador como nosotros. Pero ya ha demostrado que tiene esa capacidad de readaptación.