No era ni fútbol, ni el Bernabéu, era Euroliga pero fue una noche de Champions del Real Madrid
Los de Chus Mateo hacen historia al ganar el quinto partido y remontar la eliminatoria ante el Partizan. Billete para la Final Four de Kaunas.
![El Chacho, con la bola, en este quinto partido de los playoffs de la Euroliga del Real Madrid ante el Partizan. /GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/10/media/cortadas/real-madrid-partizan-chacho-quinto-partido-getty-RVTdWGBR27TuG4zCZGJDwOL-1200x648@Relevo.jpg)
Hasta el final… Vamos, Real. Y así fue. Hasta el final hubo que esperar que llegara el Real Madrid de baloncesto, el de verdad, al quinto partido de los playoffs de la Euroliga ante el Partizan. Porque aunque fueron los de Zeljko Obradovic los que mandaron en el marcador durante los tres primeros cuartos, la cabeza (del Chacho) y, sobre todo, el corazón que pusieron los de Chus Mateo sobre el parqué a falta de unos 12 minutos para el final hicieron que la épica bajase a lo terrenal para elevar al Madrid al cielo (98-94).
Los blancos estarán en la Final Four de Kaunas tras hacer historia. Remontar un 0-2 en contra ante, nada más y nada menos, que Zeljko Obradovic, una leyenda viviente de los banquillos. Y lo han hecho de la forma que mejor sabe este club: con casta, coraje y corazón y con un nombre propio: Sergio Rodríguez, el 'Chacho'. Porque a veces hay cosas que van más allá del juego, en el que el Partizan fue mejor, o de las estadísticas -que decían que nadie remontaba un 0-2-. Y al igual que le pasa al Madrid de los pies en la Champions, ese espíritu de las remontadas ha quedado claro que es algo que está en el ADN del Real Madrid.
LARGA VIDA AL CHACHO
😎 Me reafirmo
Sergio Rodríguez, el Chacho. Es el nombre del partido, de la eliminatoria, del Real Madrid y de Chus Mateo. Había quien lo daba por muerto, pero ha dejado claro que está más vivo que nunca. Lo del base canario se queda sin calificativos. El partido, cuando parecía perdido, lo igualó él. La rabia y la cabeza que faltaba, cuando más se necesitaban, las puso él. Quien levantó al WiZink fue él. Y el que ha permitido a todos seguir soñando ha sido él. Las viejas glorias nunca mueren. El Chacho tampoco.
SERGIO LLULL
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Sergio Llull no es el que era. Al menos, no lo estaba siendo. Ni siquiera en este quinto partido. Hasta que llegó el último cuarto y demostró que sus mandarinas siguen siendo de garantías. A sus minutos en pista en el último cuarto no se le pueden poner un pero. Aportó en defensa y en ataque. Levantó al Palacio y aportó la veteranía (y muñeca) necesarias para, junto al Chacho y Rudy, dejar claro que, como dije en el apartado anterior: las viejas glorias nunca mueren. Y qué bien.
KEVIN PUNTER
👏 Mis 'dieses'
Kevin Punter es absolutamente estratosférico. El base, que se perdió los dos partidos de Belgrado por sanción, tenía ganas de volver y se notó desde el primer minuto. Su acierto desde el exterior es una garantía. Tanto que si la fórmula es buscarlo y darle el balón, fijo que aciertas. Si a eso se le suma, además, lo de los tiros libres… Estaba a sólo dos de igualar el récord histórico de la Euroliga que lo logró, en 2008, Rakocevic con 58 tiros libres anotados de forma consecutiva. Y donde caben dos, caben tres… O incluso más. El base no falló y el récord ya es suyo.
LA DEFENSA DEL REAL MADRID
🤔 Hay runrún...
Faltaba el '4' y se notaba. Pero faltó mucho más. La defensa del Real Madrid hizo aguas por todas partes e incluso por momentos bien que se le pudo poner eso de "no presentado". Y es que Tavares no es eterno, menos aún si se carga de faltas demasiado pronto y a N'Diaye, el otro único '5' que quedaba, le pasa igual. Y esto hay que hacérselo mirar. Porque un equipo como el Real Madrid de baloncesto no se puede permitir algo así. Menos aún si se estaba jugando la vida, como era el caso, en la Euroliga. Sobre todo, cuando se ve que saber defender saben. Basta con ver el último cuarto para comprobarlo. Y menos mal que pudo verse.
MARIO HEZONJA Y DZANAN MUSA
🤳 Mi fondo de pantalla
Era un duelo balcánico y ellos dos lo sabían... Y entraron de lleno en la batalla. El croata y el serbio se han convertido en dos de los referentes de este Real Madrid. Y tenían que serlo, sí, pero parecía que eso no terminaba de llegar. Hasta estos playoffs. A Dznan Musa no le ha temblado la muñeca en Europa pese a su juventud. A Mario Hezonja no le han aparecido los fantasmas que tanto miedo le enchufaban. La versión de ambos ha sido excelsa. Y por eso la foto de ambos será mi fondo de pantalla.
EL ARBITRAJE
🚨 Poco se habla de...
Seamos justos. No hay que dejar esto empañe la victoria de unos o la derrota de otros. Pero lo cierto es que la actuación del trío arbitral ha dejado mucho que desear. Y eso hay que decirlo. La Euroliga quiere ser aún más grande -lo demuestra con la retransmisión de la competición en EE. UU. anunciada hace unos días-, pero lo cierto es que este tipo de actuaciones no ayudan a ello.
EL WIZINK CENTER
📀 Mi 'bonus track'
Madrid, este sí es el WiZink que un equipo que se juega la vida se merece. Desde el lleno hasta el ambiente. Absolutamente todo. Lo de este miércoles noche ha sido un ejemplo de ambiente de baloncesto, de emoción y de llevar en volandas a los tuyos hacia la victoria. Esto también forma parte de este deporte. Y han demostrado que en el Palacio son más que capaces de hacerlo.