CONTRACRÓNICA EUROLIGA

¡Qué jugador pierde la Selección con Mirotic!

El jugador del Barcelona volvió a demostrar que con dos chispazos puede decidir un partido.

Nikola Mirotic pelea un rebote con Darius Thompson./Getty Images
Nikola Mirotic pelea un rebote con Darius Thompson. Getty Images
Guillermo García

Guillermo García

Era algo que se veía venir. De hecho, ya llevaban varios años de distanciamiento (desde 2016 para ser exactos) y Nikola Mirotic lo único que ha hecho es dar voz a sus pensamientos. "No creo que vuelva porque llevo muchos años ya sin jugar con ellos, me he centrado mucho en darlo todo en el club en el que estoy", aseguraba el ex NBA en una entrevista en Mundo Deportivo.

Palabras que nos hacen preguntarnos a todos qué habría sido de la Selección con Mirotic y qué habría sido capaz Mirotic de hacer con España. Lo que está claro es que ambas partes pierden. Y más después de comprobar en partidos como el que enfrentó al Barça contra el Cazoo Baskonia que Niko es un factor diferencial para cualquier equipo del mundo. Y encima sin necesidad de exhibiciones anotadoras.

Mirotic apenas precisa de dos o tres chispazos para cambiar el signo de un partido. O por lo menos para dejar su sello en él y decantar la balanza a favor de su equipo. Frente a los de Peñarroya (uno que va mereciendo más reconocimiento del que tiene) asumió la responsabilidad a falta de cuatro minutos y anotó cuatro puntos (18 en total, siendo el mejor del Barça en ese aspecto) que sellaron la victoria. Un triunfo que permite a los de Saras llegar al Clásico de la semana que viene pisándole los talones al Real Madrid, líder de la competición a falta de su partido ante Olympiacos.

Resultados de la jornada en Euroliga

  • Fenerbache 98 - Monaco 94
  • Maccabi 87 - Alba 74
  • Virtus 74 - Panathinaikos 64
  • Baskonia 78 - Barcelona 85
  • Valencia 89 - Partizan 81

SERGIO SCARIOLO

😎 Me reafirmo

Mientras sigue esperando los fichajes que no llegan, Sergio Scariolo sigue haciendo lo que mejor sabe hacer: magia con su pizarra. Con un equipo mermado por las lesiones, el técnico italiano exprimió todos sus recursos para sumar un triunfo ante Panathinaikos (1-7 en los últimos ocho partidos) que les permite seguir aspirando al top 8, del que le separan dos victorias. Con Toko Shengelia como principal referente en ambos lados de la cancha (16 puntos, siete rebotes y 24 de valoración) y bajo la batuta de Teodosic, Scariolo sacó la nave a flote mientras espera que lleguen nuevos nombres que le ayuden a llegar a su destino.

JOSEP PUERTO

👏 Mis 'dieses'

Mientras espera a que Shannon Evans pueda vestirse de corto (en principio lo hará el fin de semana ante el Casademont Zaragoza en la Liga Endesa) y que pueda llegar algún refuerzo más, Álex Mumbrú sabe que uno de sus grandes valores esta primera temporada como 'taronja' es el desarrollo del talento joven que tiene entre manos. Y que no es poco precisamente. Pradilla, Ferrando, Marí y especialmente Josep Puerto, que en el triunfo del equipo valenciano ante Partizan, volvió a exhibir su talento. El de Almusafes aprovechó sus minutos (17) para terminar con nueve puntos, cuatro rebotes y una asistencia y volver a demostrar que la juventud no hace que le tiemble el pulso ante nada ni ante nadie.

WADE BALDWIN

👀 Poco se habla de...

En Vitoria no han echado demasiado en falta a Wade Baldwin en lo que va de temporada gracias a la irrupción de Markus Howard (apenas siete puntos ante el Barça). Pero eso no significa que el hijo de un agente de la DEA y de una especialista del FBI no dejase su huella. Su paso por el Baskonia le valió su fichaje por el Maccabi y en el conjunto israelí sigue demostrando que cuando tiene el punto de mira ajustado, pocos la meten como él. Y si no que pregunten en Berlín, víctimas de su última exhibición anotadora con 33 puntos (ocho de 13 en tiros de campo y cuatro de ocho desde el triple), seis asistencias y tres rebotes para un total de 35 de valoración. Un partidazo que lanza a los macabeos, que se permiten soñar todavía con el top 8.

NIGEL-HAYES

🤳 Mi fondo de pantalla

Su paso por el Barcelona dejó más sombras que luces y apenas tuvo impacto en el juego de los de Jasikevicius. En verano cambió de aires y los vientos del Bósforo parece que le han venido bien para recuperar el baloncesto con el que destacó en el Zalgiris. El alero estadounidense es de ese tipo de jugadores que no son estrellas, pero sí que son necesarios en cualquier equipo. Eficientes en ataque y trabajadores en defensa, donde fue clave ante el Monaco cuando, a falta de 20 segundos para el final de la prórroga, se elevó para taponar la penetración de Mike James y certificó el triunfo del Fenerbahce, que no pierde la estela del Real Madrid.