FINAL FOUR 2023

El júnior y los "ases en la manga" del Madrid para parar a Mirotic ante la plaga del '4'

Chus Mateo baraja varias opciones para paliar las ausencias de Deck y Yabusele ante la amenaza de la estrella culé.

Mario Hezonja, uno de los señalados para ocupar el puesto de '4'./Efe
Mario Hezonja, uno de los señalados para ocupar el puesto de '4'. Efe
Guillermo García

Guillermo García

Kaunas.- El Real Madrid de baloncesto y el Barça se conocen a la perfección. Temporada tras temporada se enfrentan un mínimo de cuatro veces y ya quedan pocos recursos tácticos a los que aferrarse para intentar sorprender al rival. Los partidos se convierten más en una cuestión de mentalidad y deseo que en un planteamiento táctico. Saras y Mateo tienen perfectamente estudiada la pizarra del rival. Aunque siempre quedan "ases en la manga", como señalaba el técnico madridista en la previa.

Ahora le toca a él revolver su baraja y guardarse sus mejores manos para esta semifinal de la Euroliga. En juego no sólo está el pase a la gran final. También buena parte de su temporada. Un momento decisivo que requerirá lo mejor del preparador madrileño, que además no podrá contar ni con Gaby Deck ni con Guerschon Yabusele. Las dos piezas que habitualmente ocupan la posición de '4' y a las que en cualquier otra circunstancia le habría tocado bailar con la más fea: Nikola Mirotic.

Hoy el argentino y el galo tendrán que ver el partido desde Madrid y a Mateo le tocará inventarse otras soluciones para frenar al ex del equipo blanco. "Forma parte del juego rehacerse de las ausencias, pero es verdad que ocupan el mismo puesto de Mirotic y veremos qué se nos ocurre. No es fácil ni con ellos defenderle", apuntaba el técnico madridista. "Un partido en la Final a Cuatro y además un clásico en Euroliga es muy largo y siempre conviene tener un as en la manga". Pero, ¿cuáles son esas bazas?

La primera pasa por la pizarra y se puede encontrar en un recurso que ya surtió efecto en la eliminatoria ante el Partizan: la defensa zonal. La presencia de Mirotic y su facilidad para salir a las esquinas e intentar tomar lanzamientos abiertos es un peligro constante para cualquier rival. La elección de una 2-3 con jugadores rápidos en las esquinas puede ayudar a minimizar esa amenaza. Sin embargo, esta opción puede dejar muy desguarnecido a Tavares, que puede pagar con faltas las salidas a las ayudas en caso de cortes de jugadores azulgranas cuando Mirotic tenga el balón.

Otra de las opciones pasa el cambio constante de hombres en la marca del internacional español. Y ahí son varios los nombres señalados por el técnico blanco como posibles encargados de la defensa del hombre clave del ataque azulgrana: Cornelie, Abalde, Rudy y un Mario Hezonja que fue pieza clave como '4' en la eliminatoria contra el equipo serbio y que ahora espera repetir papel ante su exequipo. Sobre todo con Nikola atacando desde fuera.

"Es como cualquier otro jugador. Voy a tratarlo como si fuera otro jugador, hacer el máximo trabajo para que mi equipo gane"

Mario Hezonja Jugador del Real Madrid

"Es como cualquier otro jugador. Voy a tratarlo como si fuera otro jugador, hacer el máximo trabajo para que mi equipo gane. No tengo problema con esto. En mi carrera he sido de 1 hasta 5, puedo hacer las cinco posiciones del baloncesto en cualquier momento. Donde el entrenador me necesite intentaré dar lo máximo", aseguraba el croata, que disputa su primera Final Four, después de haberse quedado fuera de las convocatorias de 2013 y 2014 cuando vestía la camiseta del Barça.

Ndiaye, un MVP júnior como opción

Eli Ndiaye ya ha demostrado que Mateo puede confiar en él para encargarse de poner músculo y defensa en ese puesto de '4' que ha quedado huérfano en el equipo blanco. El canterano fue el elegido para frenar a Leday ante el Partizan y lo hizo con la solvencia de un veterano. Ahora le toca responder a un envite mayor, pero con velocidad, fuerza e intensidad intentará paliar esa falta de experiencia a la hora de intentar parar a Mirotic.

Eli Ndiaye frente al Partizan. Getty Images
Eli Ndiaye frente al Partizan. Getty Images

"Todo el mundo sabe que Mirotic es muy bueno, un gran jugador. Yo haré todo lo posible. Si puedo ayudar al equipo voy a hacer lo que me pidan, defendiendo a Mirotic o en lo que haga falta", aseguraba el africano con pasaporte español. Un jugador de apenas 18 años que estará arropado por sus compañeros y que ya sabe lo que es brillar con luz propia en la máxima competición continental.

Hace sólo un año Ndiaye competía con sus compañeros de generación en el Adidas Next Generation Tournament. O lo que es lo mismo, la Euroliga Junior. Un torneo en el que comenzó a hacerse un nombre en Europa apenas una temporada antes, siendo MVP con 16 años en un torneo en el que acumuló 66 puntos, 31 rebotes, 8 robos y 6 asistencias para un total de 112 de valoración. Números que hoy todavía no se esperan de él en el primer equipo, pero sí que se aguarda su defensa y su intensidad.