Joan Peñarroya se carga de razones para asegurar su continuidad en el Barça: "El año ha estado lleno de obstáculos, hay que darnos mucho valor"
La clasificación a los playoffs reafirman la postura actual del club de mantener al técnico también la próxima temporada.

Cuando el pasado mes de enero, el Barça tocó fondo, uno de los más señalados fue Joan Peñarroya. El técnico azulgrana no parecía encontrar la tecla de un equipo que, en palabras del propio capitán culé Álex Abrines, iba "ridículo tras ridículo", hasta que tras ese partido que les hizo caer a lo más profundo del pozo ante el Bàsquet Girona algo hizo clic. Con la Copa pendiendo de un hilo por la clasificación en la Liga Endesa y la Euroliga tambaleándose, el Barça navegó durante semanas en una especie de incertidumbre donde el nombre de Peñarroya estaba en el centro de la diana. Hasta el punto de que incluso se barajó la opción de que si no lograba el billete a Gran Canaria, el técnico no acabaría la temporada. Pero sólo tres meses después y con los playoffs de la Euroliga en el bolsillo, la situación ha cambiado por completo. Tanto, que la opción de mantener a Peñarroya más allá de la presente temporada -tiene contrato hasta 2026- empieza a ser una realidad. Y así lo manejan en los despachos del Palau con el objetivo de dar continuidad al proyecto tras acumular tres entrenadores en dos años.
"Tengo ganas de valorar la fase regular que ha hecho el equipo en una Euroliga fantástica, superdura e igualada con muchos equipos con mucho talento y recursos. Destacar que tenemos jugadores de mucho nivel que vienen al Barça para hacer grandes cosas y no nos conformamos con entrar en unos playoffs en la quinta posición", dijo Peñarroya tras ganar a la Virtus Segafredo Bologna (91-87) y lograr el objetivo que hace sólo unas semanas, con las lesiones, la fuga de Dame Sarr y la situación en general, parecía casi imposible.
🎤 Coach Peñarroya:
— Barça Basket (@FCBbasket) April 11, 2025
“És un dia per estar orgullosos. Ens ha tocat patir però hem remuntat el partit que ens dona la classificació”
“La nostra temporada ha estat plena d’obstacles i hem de donar-li valor al que ha fet aquest equip. Serà un play-off molt dur però podem fer… pic.twitter.com/DaQXUjwBxK
"Es día para estar contentos y dar valor a este equipo en el que muy poca gente ha creído a lo largo del año. Un partido en el que nos ha tocado sufrir y, casualidades de la vida, se nos critica el no ganar partidos igualados y hoy hemos sacado un partido que nos da el playoff. Muy contento por los jugadores, staff, gente del club y por los muy pocos que han confiado en este equipo. No estamos aquí para estar en playoffs, sino para intentar ganar títulos", mantuvo.
Tras lo que también mostró la realidad de un Barça que ha sufrido, y mucho, para finalmente acabar quinto la temporada regular: "Es una evidencia que nuestra temporada ha estado llena de obstáculos desde el inicio y hay que darle mucho valor a lo que ha hecho este equipo. Nunca la sección ha tenido los problemas de este año, ha habido momentos que parecía que podíamos arrojar la toalla, pero el equipo ha seguido luchando. Con altibajos, pero siempre ha luchado con lo que tenía y creyendo", dijo. Y lo cierto es que todo ello ha hecho que desde las altas esferas del club valoren de forma muy diferente -y positiva para Peñarroya- el futuro del banquillo culé.
Primero, porque asumen que la situación ha sido crítica por las lesiones y que tampoco desde más arriba se ha respondido como se debía (véase el no fichaje de Thomas Heurtel ni de un base que acompañe a Tomas Satoransky, más allá de la fugacidad de Raul Neto). Después, porque tras años convulsos de idas y venidas, asumen que cambiar al entrenador y que entonces llegue el que sería el cuarto en dos años (tras Saras Jasikevicius, Roger Grimau y Peñarroya) daría aún más inestabilidad a una sección tocada que ahora parece empezar a remontar.
Y después, porque a tenor de lo visto, sobre todo este último mes, en el que las lesiones han golpeado con fuerza a la plantilla, aun así ha logrado rehacer el vestuario y sacar el máximo rendimiento de los jugadores. "No sé si será un punto de inflexión porque estoy seguro de que el equipo seguirá como en toda la temporada compitiendo contra todos pese a las bajas. Ha habido muy pocos momentos en los que no hayamos competido", mantuvo Peñarroya.
Y todo ello ha hecho que el técnico se ha ganado que desde el club culé confíen a día de hoy en dejarle las riendas del equipo también el año que viene, tal y como está firmado en su contrato, en el que también estará como jugador franquicia el recientemente renovado Kevin Punter.
Por eso, este quinto puesto en el que el Barça ha acabado la temporada regular y que, por tanto, le ha dado el billete de forma directa a los playoffs en los que se medirá al AS Mónaco es mucho más que el ticket para las eliminatorias. Porque, salvo debacle o giro de 180 grados, también apunta a ser la confirmación de que el banquillo azulgrana no se moverá de cara a la próxima temporada. Queda Peñarroya para rato.