El mercado a contracorriente del Alba Berlín en la Euroliga
El conjunto alemán es, junto al Real Madrid, el equipo de la Euroliga que menos fichajes ha realizado mientras sigue perdiendo a sus piezas clave.

Los equipos de Euroliga han oficializado este verano un total de 85 fichajes y antes de que empiece la temporada este número alcanzará las tres cifras. Liderados por los once del Panathinaikos, la temporada 23/24 tendrá una configuración diferente a las últimas campañas por el nuevo sistema de competición con la inclusión del play-in y los movimientos, fichajes y salidas acumuladas por todos los equipos de la Euroliga. ¿Por todos? No, con alguna excepción.
El Alba Berlín es, junto al Real Madrid, el único equipo de la Euroliga que solo ha realizado un fichaje en lo que va de temporada. Los blancos, campeones de Europa y con un bloque asentado, han tirado más de renovaciones y de la incorporación de Facundo Campazzo para corregir algunas de sus carencias. Pero el Alba Berlín está siendo paciente en el mercado hasta el punto de solo haber anunciado la incorporación de Justin Bean, jugador sin experiencia en Europa que llega directo desde la G-League con un contrato de larga duración.
Las bajas y el futuro del Alba Berlín
A pesar de que la presencia del Alba Berlín se haya vuelto habitual para los seguidores de la Euroliga, la realidad es que el conjunto alemán no tenía garantizada su continuidad tras la temporada 22/23. La situación con los conjuntos rusos y la apuesta de la Euroliga por mantener los mismos 18 que la pasada campaña facilitaron su permanencia después de haber quedado en el puesto 16º de la pasada Euroliga solo por delante de Panathinaikos y Asvel Villeurbanne. Sin una licencia de larga duración como tienen otros equipos, la única garantía para los alemanes de mantener dicho puesto en la próxima temporada sería clasificarse para unos playoffs a los que se aproximaron en la temporada 21/22 quedando en el décimo puesto.
El equipo berlinés practica un juego siempre vistoso y con mayor vocación ofensiva que defensiva, pero la falta de un potente presupuesto le lleva a ocupar de forma habitual las posiciones más bajas de la clasificación en comparación con otros proyectos. Sin embargo, sus incorporaciones siempre llaman la atención de otros equipos y muchas veces han sido un equipo de paso previo a otras potencias de la Euroliga.
Esta temporada, su director deportivo -el español Himar Ojeda- va a tener trabajo extra. Este verano han dejado el equipo Luke Sikma, Maodo Lo, Ben Lammers, Tamir Blatt o Jaleen Smith y todos salvo Lammers -que ha firmado recientemente con el Dreamland Gran Canaria- lo han hecho para recalar en rivales directos. Sikma ha llegado al Olympiacos para suplir la salida de Vezenkov, Lo ha puesto rumbo a Milán, Blatt ha firmado por el Maccabi y Smith estará a las órdenes de Scariolo en la Virtus. Han retenido algunas piezas como Koumadje aunque los jugadores claves en el equipo han dejado el mismo. La reconstrucción debe ser profunda y a dos meses de arrancar la temporada europea -menos en el caso de las ligas domésticas- parece no haber comenzado.
¿Qué plantilla terminará conformando el Alba Berlín?