EUROLIGA

El AS Mónaco inicia su reconstrucción: Nick Calathes es el primer objetivo y no pierde de vista a Markus Howard

El equipo del Principado, que se ha quedado fuera de la Final Four, cambiará varias piezas de su plantilla.

Nick Calathes, defendido en el playoffs por Mike James. /GETTY IMAGES
Nick Calathes, defendido en el playoffs por Mike James. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La reconstrucción del AS Mónaco de cara a la próxima temporada ya está en marcha. La eliminación del equipo del Principado en el quinto partido de los playoffs de la Euroliga ante Fenerbahçe, que los deja sin la Final Four a la que consiguieron entrar el pasado año, pone fin a la temporada en Euroliga y, con ello, empieza a agitarse el marcado de cara a la próxima campaña. Tanto con jugadores que gustan para incorporar a la plantilla, como con otros que todo apunta a que no continuarán en ella. Ya sea porque cambian de equipo o porque desde el club se considera que no han rendido quizá como se esperaba. Y en este sentido ya hay varios nombres en la órbita del conjunto monegasco. ¿El primero? Según ha podido saber Relevo, el de uno de los jugadores clave en la caída de Mónaco en los playoffs: Nick Calathes.

El ahora base del Fenerbahçe fue decisivo en ese quinto partido con el que el conjunto turco tumbó al AS Mónaco. Sobre todo, gracias a dos triples y un robo que logró en el último minuto de juego de la prórroga tras la que el equipo entrenado por Saras Jasikevicius logró hacer historia al convertirse en el primer equipo que ganaba un quinto partido a domicilio en toda la historia de la Euroliga. Y sí, esto fue un aliciente extra para que desde el Principado se vea con buenos ojos la incorporación del base de cara al próximo año.

La realidad es que desde que Jasikevicius aterrizó en Estambul, la influencia de Calathes en el equipo ha sido descomunal. El base, que empezó la temporada algo apagado y sin demasiado protagonismo, ganó enteros con la llegada del técnico lituano, con el que ya coincidió en Barcelona, hasta el punto de haberse convertido en la brújula del equipo. Y su buen estado de forma actual ha hecho a Mónaco, que lo ha sufrido en esta serie, fijarse en él hasta el punto de convertirse en la actualidad en uno de sus objetivos. Además, de sobra es sabido que tiene una estrecha relación de amistad con el referente ofensivo de Mónaco, Mike James, algo que facilitaría aún más su entendimiento con él en pista, como ya demostraron cuando compartieron vestuario en Panathinaikos.

De hecho, es en los puestos de '1' y '2' donde se esperan más movimientos en la disciplina monegasca. Kemba Walker, que fue el fichaje más sonoro y una de las fichas más altas del club, apunta a que no seguirá la próxima temporada, ya que no ha rendido como se esperaba. Y es que fue la incorporación que más retumbó en la competición continental, al tratarse de una estrella NBA de la última década, cuatro veces All Star y nombrado All NBA en 2019.

Otros dos nombres que parecen estar en la rampa de salida son los de Elie Okobo -que a principios de año incluso fue suspendido de forma interna por saltarse las reglas del club- y Jordan Loyd. Y ante todo ello, otro de los nombres a los que Mónaco no pierde de vista es el de Markus Howard.

El base-escolta de Baskonia, recientemente reconocido con el premio Alphonso Ford de la Euroliga al haber sido el máximo anotador esta temporada, es un perfil que gusta mucho dentro del club monegasco, que estaría dispuesto a pagar una gran cantidad por él. Si bien, según ha podido saber Relevo, Baskonia no está dispuesto a dejarlo escapar fácilmente y trata de negociar con su estrella para que renueve al alza.

Además, otro de los nombres que podrían dejar el equipo es Donatas Motiejunas. Pese a que el pívot todavía tiene contrato, lo cierto es que hay varios equipos europeos dispuestos a hacer una oferta por él. Y sí, Mónaco podría estar interesado en llevar a cabo esta operación con el fin de tener así más solvencia para tratar de incorporar a un '5' que actualmente sea top en el Viejo Continente.