Movistar Plus+ emitirá la Euroliga
La cadena ha llegado a un acuerdo con la competición para retransmitirla en exclusiva para las tres próximas temporadas.

Movistar emitirá la Euroliga. La plataforma ha llegado a un acuerdo para los derechos de la competición para las próximas tres temporadas. La competición y la cadena han anunciado oficialmente el pacto y las condiciones en las que emitirán.
Desde 2019, la competición era en exclusiva de DAZN, tras años en Movistar, que ahora la recupera. La cadena emitirá todas las jornadas de la competición, los cuartos de final y la Final Four, con cuatro equipos españoles lanzados y con opción de hacer grandes cosas.
Los dos principales partidos de la jornada se emitirán a través de la nueva oferta de Movistar Plus+, disponible para cualquier usuario, independientemente de su operador, por 14 euros al mes. Movistar ha anunciado también que incluirá hasta cinco partidos por jornada, los cuatro de los españoles más otro destacado o más en caso de que haya duelos nacionales. Los canales empleados en la emisión serán Movistar Plus+ (dial 7), Vamos por M+ (dial 8) y Deportes por M+ (desde el dial 63 en adelante).
La Euroliga regresa en exclusiva a Movistar Plus+
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) September 4, 2023
Completamos la apuesta por el baloncesto con las 3 grandes competiciones: Euroliga, NBA y acb. pic.twitter.com/wFqd6JG0AR
Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia serán los representantes nacionales, después de que Gran Canaria se tuviera que caer por no alcanzar las condiciones económicas suficientes como para afrontar la competición. Los de Chus Mateo tratarán de revalidar el título, mientras que el Barça buscará dar el salto tras caer en la Final Four.
En las próximas horas, Movistar también se espera que Movistar anuncie el equipo con el que narrará los encuentros. Relevo puede contar que David Carnicero, que en su día narró el baloncesto en la plataforma, regresa para ponerse al mando de las retransmisiones y la coordinación de la competición.
Cabe recordar que la plataforma continúa como la referencia en el mundo del baloncesto, ya que también emite la ACB y la NBA. La NBA, un año más, se emitirá en la plataforma con un partido cada madrugada, el All Star y coberturas especiales en días señalados como Navidad o los mismos Playoff. La Liga Endesa continuará emitiéndose en exclusiva, los nueve partidos por jornada, la Copa o la Supercopa Endesa.
Dos de los mejores partidos cada jornada serán accesibles en Movistar Plus+ para todo el mundo por 14€ al mes: https://t.co/ZbdDOWIHmw
— Movistar Plus+ (@MovistarPlus) September 4, 2023
Todos los partidos de los equipos españoles (hasta 5 por jornada) podrán disfrutarse, como siempre, a través de MiMovistar. pic.twitter.com/U45oZ7oxeB
"Desde Movistar Plus+ nos sentimos especialmente felices de este regreso de la Euroliga a nuestra oferta de contenidos deportivos. Nos hemos esforzado especialmente para volver a ser el lugar idílico de los aficionados al baloncesto, consiguiendo reunir la primera línea del baloncesto nacional e internacional: ACB, NBA y por supuesto Euroliga. Ahora solo nos queda trabajar duro con ese compromiso y disfrutar del espectáculo", comenta Enric Rojas, director de deportes tras el anuncio.
La mejor competición europea de baloncesto dará el pistoletazo de salida el próximo 5 de octubre de 2023, con la disputa de la primera jornada. De ahí al 11 de abril no parará en la disputa de la temporada regular, una trepidante clasificación con todas las potencias continentales jugando entre sí.