REAL MADRID BALONCESTO

La plantilla del Real Madrid Baloncesto para la temporada 2023/2024

Tras conseguir la Undécima, el Real Madrid se refuerza para volver a ser competitivo en Liga ACB.

Sergio Llull tiene un año de contrato más con el Real Madrid./EUROLEAGUE
Sergio Llull tiene un año de contrato más con el Real Madrid. EUROLEAGUE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En 2023, el Real Madrid fue campeón de Europa. Solo por eso, ya sería una temporada para recordar. Pero es que, además, los blancos no conquistaron su undécima Euroliga de una forma anodina precisamente. Todo lo contrario. En cuartos de final, el equipo dirigido por Chus Mateo estaba a punto de perder su segundo partido en casa contra el Partizan cuando una pelea multitudinaria se produjo sobre la pista del Wizink Center. La imagen de los madridistas había quedado seriamente tocada. Sin embargo, cuando la discusión volvió sobre el baloncesto iban a mostrar su mejor cara.

El Partizan solo tenía que ganar uno de los dos partidos que se iban a disputar en el monumental Stark Arena. Sin embargo, el Real Madrid sacó su estirpe de monarca continental e hizo lo que nadie había logrado hasta ahora: levantar un 0-2 y colarse en la Final Four. En Kaunas, el cuento de hadas continuó eliminando al Barcelona en semifinales (66-78) y, finalmente, con una mandarina in extremis de Sergio Llull para derrotar al Olympiacos en la final.

Sin embargo, aquel momento de forma no se extendió hasta el final de temporada. La derrota en la final de la Liga Endesa contra el Barça por 3-0 ha demostrado que, pese a ser campeones de Europa, la plantilla necesitaba cambios para ser competitiva en el nuevo curso.

Plantilla completa del Real Madrid de Baloncesto

  • Bases: Sergio Rodríguez (2024) - Carlos Alocén (2025) - Facundo Campazzo (2027)
  • Escoltas: Sergio Llull (2024) - Fabien Causeur (2024) - Alberto Abalde (2025)
  • Aleros: Rudy Fernández (2024) - Mario Hezonja (2024) - Dzanan Musa (2024) - Gabriel Deck (2028)
  • Ala-pívots: Guerschon Yabusele (2025)
  • Pívot: Walter Tavares (2024) - Vincent Poirier (2024) - Eli Ndiaye (2024)
  • Entrenador: Chus Mateo (2024)

Las bajas de esta temporada

Anthony Randoplh (ala-pívot, 33 años). La marcha de Anthony Randolph del Real Madrid es la despedida de una leyenda de la sección, aunque su adiós se haya producido de manera ciertamente anticlimática. Sobre todo, por producirse después de unos últimos años marcados por las lesiones. Unas dolencias que le convirtieron de facto en un jugador ausente antes de haberse marchado. Sin embargo, el global de su paso por la Casa Blanca deja un palmarés de 12 títulos (2 Euroligas, 3 ACB, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas). En muchos de ellos jugando un papel capital. Especialmente en la consecución de la Euroliga de 2018, cuando probablemente era el mejor cuatro de Europa. Su idilio con el baloncesto del viejo continente fue tal que, incluso, en 2017, fue campeón de Europa con la selección de Eslovenia, compartiendo equipo con otra leyenda madridista, Luka Doncic.

Adam Hanga (alero, 34 años). Hanga llegó al Real Madrid procedente del Barcelona, en un truque indirecto por Nicolas Laprovittola. El alero húngaro destaca por su defensa exterior y, sobre todo, por su polivalencia, que le ha hecho jugar de base en más de una ocasión durante su etapa blanca. Tras una primera temporada en la que fue importante para Pablo Laso, durante la 2022/23 fue perdiendo protagonismo a medida que Mateo fue acortando la rotación. Por ello, al término de su contrato, el club blanco ha decidido dejarle ir libre.

Nige Williams-Goss (base, 28 años). El base norteamericano llegó al Real Madrid con la difícil tarea de tomar las riendas de un equipo con problemas en la base desde la salida de Facundo Campazzo el año anterior. Sin embargo, su estancia en la capital española ha estado fuertemente marcada por las lesiones. En su dos años con la camiseta blanca ha carecido de continuidad y, cuando la ha podido tener, tampoco ha sido indiscutible para sus entrenadores. Por ello, una vez finalizado su contrato, ha fichado por el Olympiacos.

Petr Cornelie (ala-pívot, 27 años). Cornelie llegó al Real Madrid el pasado verano procedente de Estados Unidos. Sin embargo, su papel en el equipo blanco ha sido residual. Conforme ha avanzado la temporada, el ala-pívot se fue cayendo de los planes de Chus Mateo hasta el punto de no ir convocado durante la Final de la ACB.

La situación especial de Willy Hernangómez en el Real Madrid

Dentro de la planificación de una nueva plantilla, al Real Madrid le surgió un problema inesperado: Willy Hernangómez. El internacional español expresó primero su intención de regresar a la Liga Endesa y, posteriormente, el 7 de julio presentó una oferta formal en la ACB por parte del Barcelona. ¿Qué papel jugaba el Real Madrid en esto? Los blancos poseían los derechos del jugador en la competición española, por lo que tenían preferencia en un eventual regreso del pívot a nuestro país.

Concretamente, el Real Madrid podía igualar la oferta del Barça y retener a Willy Hernangómez. Sin embargo, los blancos no movieron ficha y el MVP del pasado Eurobasket se convirtió en nuevo jugador culé.