La nueva filosofía del Real Madrid de Chus Mateo para el rush final de la Euroliga: "Puede ser trampa, pero depende de nosotros..."
El técnico blanco incide en la importancia de la mentalidad del equipo para el duelo ante el ASVEL y lo que queda de competición.

Si hay algo que le ha estado jugando malas pasadas al Real Madrid de baloncesto esta temporada es la cabeza. La mentalidad de cómo afrontar ciertas situaciones que por querer ir más rápido hacia sus objetivos, ha hecho que al final saliera del revés. Y de ahí que, más allá de lo físico, a nivel de lesiones (en lo que, por suerte, los blancos empiezan a respirar tras recuperar a Gaby Deck -"no está al 100% porque necesita ritmo de competición", dijo Chus Mateo-), el aspecto mental se antoja clave. Ante lo que puede ser un partido "trampa", como el de este jueves (20:45 horas) contra un ASVEL Villeurbanne que está a cuatro victorias de los blancos en la clasificación, y de cara a lo que queda de temporada, donde la presión y la ansiedad por querer hacer las cosas bien pueden hacer mella, Chus Mateo incide en la importancia de la gestión de la mentalidad de los suyos para lograr sus objetivos.
"Efectivamente, puede serlo o no (un partido trampa), pero depende de nuestra mentalidad, de cómo de tranquilos estemos, de cómo manejar el transcurso de lo que es el partido, con cada jugada ofensiva y defensiva, no volviéndonos locos tratando de ganar antes de tiempo y transmitir tranquilidad también cuando haya malos momentos y saber que cuando haya buenos momentos hay que seguir trabajando porque el partido no se acaba hasta el final. ASVEL, independientemente de la trayectoria, tiene jugadores de una calidad enorme, porque si me pongo a hablar de Maledon, o de Paris Lee, De Colo, Lauvergne pues obviamente son jugadores de primerísimo nivel, por no hablar del resto que son también de muchísima calidad y talento. No podemos darnos ningún respiro ni confianza con ellos, hay que salir desde el primer momento a tope", explicó Chus Mateo, que insistió en la fortaleza que ha de tener el Real Madrid en las cinco jornadas que quedan de fase regular.
"Creo que hay ciertas evidencias que también hay que repetir, aunque ellos lo saben, que está en nuestra mano y que no podemos dejar escaparlo. Tenemos muchos enfrentamientos directos y una victoria te pone arriba y otra te saca del playin. Creo que ahora no podemos cometer errores, eso lo sabemos y tenemos que estar mucho más centrados que nunca. No por ser evidentes, valga la redundancia, hay que dejar de repetirlos".
Y si algo tiene claro el técnico es que, precisamente, los errores -o altibajos sufridos esta temporada- son la base sobre la que tienen que construir esa "dureza mental" tan necesaria para afrontar lo que les viene. Más que nada porque, a diferencia de una jugada que se pinta en la pizarra, un sistema que se entrena durante la preparación o un planteamiento de partido, es algo que es mucho más complejo de entrenar. "La dureza mental es algo que en muchas ocasiones se va obteniendo a lo largo de una temporada, de una carrera deportiva".
"Creo que a lo largo de recibir experiencias que te hacen levantarte de la lona en muchas ocasiones y mentalidad competitiva ya por el hecho de sentir la responsabilidad que conlleva vestir esta camiseta ya te hace muchas veces ser más competitivo que en muchos sitios, pero luego cada uno tiene un carácter diferente, una forma diferente de ver las cosas y hasta donde y explicar a gente nueva muchas veces cuando cambias la estructura del equipo, como ha pasado este año, lo que es el Real Madrid y lo que sentimos los que queremos al Real Madrid no es tan fácil porque hay que pasar una serie de pantallas que a veces vienen de prisa y otras no tanto", dijo Chus Mateo, algo que ha sufrido precisamente el equipo blanco esta temporada.
"Eso y la mentalidad se va construyendo con el tiempo, pero sin duda ninguna el hecho de estar donde estamos, con la responsabilidad de vestir esta camiseta, las ganas de agradar a nuestra afición, eso está claro que en muchas ocasiones esa competitividad y mentalidad competitiva viene. La fortaleza mental te la va a dar la competición. Como te decía antes, levantarte muchas veces de la lona, te ayuda a seguir, a decir que tengo que ser tenaz, pelear por ello y pelear juntos", explicó.
Por eso, que para el técnico sea prioritario el "entrar en las cabezas de los jugadores" para transmitirles "la importancia que tiene este partido" se antoja crucial. "Si te dijera que cómo tenemos que plantear el partido es que tenemos que pensar en que nosotros nos va la vida en que cada jugada hagamos algo positivo. El basket es un juego de errores y convivir con el error es importante, pero intentar hacer cuantos menos errores no forzados mejor. Perder pocos balones, anotar cuando vamos en superioridad numérica en contraataque, que es algo que últimamente estamos perdiendo alguna oportunidad, hacer circular bien el balón, no olvidarnos de tocar interior, ser capaces de mantener un buen spacing ofensivo… por ahí irían las claves".
Y la verdad es que esta es la filosofía que ha asumido ahora el equipo blanco, con el fin de lograr esos objetivos marcados. El primero de ellos, entrar en esos playoffs de la Euroliga que tan caros se han puesto este año tal y como ha transcurrido la temporada. Y para ello, la victoria ante el ASVEL es el primer paso.