Olympiacos firma una obra maestra y se mete en la final como favorito
Un parcial de 27-2 en el tercer cuarto sirve para dar la vuelta al marcador tras una primera parte para el olvido.

Kaunas.- El drama no fue griego, sino monegasco. Quizá ese podría ser el resumen de lo que ha sido la primera semifinal de la Final Four de la Euroliga entre el favorito (Olympiacos) y el novato (AS Mónaco). Durante la primera mitad la tragedia griega fue protagonista -en parte gracias al buen hacer defensivo de AS Mónaco-, como si la historia (del pasado año) hubiera estado condenada a repetirse. Mike James, bien acompañado por Jordan Loyd y Elie Okobo, se hicieron dueños de la primera parte ante un conjunto heleno al que le pudo la presión. Así se vio cuando los del Principado se fueron 12 arriba en el marcador al descanso.
Sin embargo, en el tercer cuarto la tragedia se tornó en drama… pero con acento francés. Porque la vuelta a pista de Olympiacos tras vestuarios es de esas que marcará un antes y un después en el baloncesto. Y no se equivoca nadie al pensar en quién es el culpable (por algo es el entrenador del año en la Euroliga). Porque sí, Georgios Bartzokas supo cambiar el guion del partido, hacer que los focos -esos que tanta presión ejercieron contra los suyos en la primera parte- acabasen por iluminar a su equipo para hallar la luz al final del túnel y dejar totalmente a oscuras a AS Mónaco (76-62). Olympiacos busca su cuarta Euroliga y ya espera en la gran final de Kaunas a su oponente.
GEORGIOS BARTZOKAS
😎 Mis 'dieses'
Andaba el Olympiacos sin ideas, ahogado en ataque y desarbolado en defensa cuando apareció la pizarra de Bartzokas, entrenador del año en la Euroliga, y el brazo de Sasha Vezenkov para dibujar uno de los mejores cuartos en la historia de la Euroliga. Con el marcador 41-29 a favor de los monegascos, Bartzokas tiró de intensidad desde la banda y el MVP del curso puso la calidad para firmar un parcial de 27-2 con un espectacular 11 de 14 en tiros de campo con el que dieron la vuelta al marcador y dinamitaron el partido para meterse en la final.
¡ES UN 14-0 DE SALIDA, ES EL DESPERTAR GRIEGO! A un equipazo como Olympiacos... nunca se le puede dar por muerto 🔥🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) May 19, 2023
#Final4EnDAZN 🏀 pic.twitter.com/ulCqXzcuup
LA AFICIÓN DE OLYMPIACOS
🤳 Mi fondo de pantalla
La fotografía del anillo superior del Zalgirio Arena es de esas que quedan grabadas en la retina. Los aficionados de Olympiacos mostraron por qué es la hinchada más numerosa y ruidosa de cuantas hay en Kaunas. Ya lo hicieron una hora antes del partido, ocupando sus asientos y vitoreando el nombre de su equipo desde el calentamiento. Pero si eso era intensidad nos quedaba por ver lo mejor. Y eso llegó tras el descanso con el parcial de 14-0 con el que los helenos dieron la vuelta al marcador en los primeros cuatro minutos del tercer cuarto. Fueron el sexto jugador y eso fue demasiado para el Mónaco.
LA DEFENSA DE AS MÓNACO
🚨 Poco se habla de...
Al referirse al Mónaco todo el mundo habla de su capacidad ofensiva y el talento de estrellas como Mike James o Jordan Lloyd. Dos jugones que convierten al equipo del Principado en un rodillo en ataque que hace que muchas veces su defensa pase desapercibida. La primera mitad ante Olympiacos fue para estudiar con numerosos dos contra uno en la cabeza del ataque, cortocircuitando la primera línea de pase del equipo heleno. Y el resultado fueron los 29 puntos encajados en 20 minutos. El sobrenombre de 'La Roca' no es sólo por su pabellón. Eso sí, en la segunda mitad, la fortaleza fue un castillo arena.

PAPANIKOLAU
📀 Mi 'bonus track'
Los clásicos nunca pasan de moda. Y en el caso de Kostas Papanikolau es cierto. El alero del Olympiacos, jugador del partido para la Euroliga, lleva toda la vida en la cancha. Siempre haciendo un trabajo que pasa desapercibido al ojo humano, pero siempre decisivo para sacar a su equipo de problemas. No sólo son rebotes decisivos o puntos en los momentos calientes como lo fue el tercer parcial del partido ante el Mónaco. Son cortes en el momento oportuno, defensas asfixiantes como las que provocaron dos pérdidas seguidas del conjunto de Obradovic por agotar la posesión… Y son gritos y arengas a sus compañeros para sacar adelante los momentos más complicados. Un líder natural.