REAL MADRID 73 - PARIS BASKETBALL 81

La penitencia que arrastra el Real Madrid esta temporada le 'borra' su ADN y lo deja contra las cuerdas: "Hemos tenido cierta ansiedad por querer ponernos por delante…"

El equipo blanco revivió "los sufrimientos de la temporada" ante el Paris Basketball y se la jugará al todo o nada ante el Bayern.

Chus Mateo durante el partido ante el Paris Basketball. /GETTY IMAGES
Chus Mateo durante el partido ante el Paris Basketball. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Con rostro serio y sin apenas mediar palabra, tras una de las duchas más rápidas de la temporada, Andrés Feliz, uno de los que más aportó el poco tiempo que estuvo en pista, era el primero de los jugadores del Real Madrid en abandonar el Movistar Arena tras la derrota ante el Paris Basketball (73-81). Poco después, Dzanan Musa, viendo algo en el móvil de uno de los miembros del staff, también salía con el semblante de pocos amigos (más si cabe, tras haber firmado, en su caso, un partido para olvidar). Mientras tanto, dentro del vestuario, Mario Hezonja terminaba de atender a los medios. "Han tenido ideas claras, se nota que Thiago (Splitter) era un grandísimo jugador y va a ser un gran entrenador. Tenían las ideas clarísimas. Nosotros con los sufrimientos de la temporada lo hemos intentado, pero cuando no tienes acierto y no metes ni una no puedes pensar que vas a ganar el partido a estas alturas", admitía el croata. Y no le faltaba razón.

Porque esos males que arrastra el equipo blanco esta temporada, reaparecieron ante el Paris Basketball, un rival que provocó la ansiedad de los blancos y que acabó desdibujando precisamente a ese Real Madrid acostumbrado a jugar finales... "y ganarlas", como han repetido año tras año hasta la saciedad. Ya que ese apagón de cara al rebote o al triple, las desconexiones puntuales a nivel de juego colectivo y de la defensa del tiro exterior han sido la penitencia del equipo blanco, que en vez de ser ese cuyo ADN demuestra la capacidad de jugar este tipo de partidos, se mostró falto de confianza y con cierto miedo a la derrota que le acabó pasando factura.

Chus Mateo sobre el rebote. N.G.M.

"Hemos tenido cierta ansiedad por querer ponernos por delante sabiendo de la importancia del partido, sin duda, cuando hemos estado punto a punto, cerca y con posesión de ponernos por delante, pues igual hemos tenido esa ansiedad que en ocasiones aparece y que otras veces, por otra parte, nos ha permitido cerrar partidos de forma definitiva, pero tenemos que manejar mejor las situaciones, tener un poquito más de calma, elegir mejor las opciones", reconoció Chus Mateo, que también admitió algo que ya se venía viendo: la Tavaresdependencia.

Porque el hecho de que el caboverdiano viese la segunda falta en el primer cuarto y, por tanto, que se fuera al banco y no volviera hasta la segunda parte, fue un peaje demasiado caro. Porque ahí también dieron un paso atrás importante en el rebote.

"Esa es una de las claves. Hemos sido peores que en otras ocasiones en el rebote, sin duda ninguna, a nivel global, pero en general así ha sido. Y eso nos ha repercutido. También es verdad que hoy el perder a Edy (Tavares) muy pronto en el partido lo hemos notado en exceso y para nosotros es el referente interior. Es obvio que no tenemos que basamos solo en él y, de hecho, creo que hemos peleado con intención de ponernos por delante y hemos estado cerca, pero no hemos sido capaces", dijo el técnico.

"Han hecho un partido completo, muy bueno tanto adelante como atrás, han sido capaces de frenar nuestras fortalezas. Hemos sentido mucho ciertos minutos con la ausencia de Edy que es un referente en el interior, le hemos echado de menos, es verdad que Serge y Usman han sido capaces de suplirle a buen nivel, pero creo que ahora mismo a Edy lo necesitamos y lo hemos echado de menos. Creo que ellos nos han ganado mucho de los uno contra uno, aunque hemos sido capaces de volver por momentos al partido, cuando se ha agrandado la diferencia hemos estado en esos últimos momentos muy cerca de ponernos por delante. Creo que ha habido en alguna ocasión cierta ansiedad por entrar y vernos delante", explicó el entrenador blanco, al que ahora le toca un gran trabajo que hacer en menos de 72 horas: el mental.

Chus Mateo sobre la ansiedad. N.G.M.

Porque ante un escenario que es de todo o nada, el Real Madrid no puede permitirse esas dudas y esa falta de confianza que mostró sobre el parqué y que acabó contagiando a prácticamente todo el equipo. De ahí esos errores de cara a aro o en el rebote. "Creo que hemos estado sólidos defensivamente más o menos, sí que nos han cogido demasiados rebotes desde el inicio. Hemos luchado como siempre, pero sin meter canastas en este deporte no tienes nada que hacer", mantuvo Hezonja, que aseguró que ahora les toca "limpiar la cabeza y pensar en el otro partido".

"Hemos ido arriba y abajo la temporada entera, toca luchar. Aquí hay gente ganadora que sabe estar en estos momentos y sabe jugar este tipo de partidos. Cada uno tiene sus virtudes. Tenemos que apoyarnos, estar muy juntos. El partido pasa por la lucha", dijo. Y precisamente ese gen o ADN ganador que se acabó borrando ante el Paris Basketball es el que tiene que salir a relucir este viernes ante el Bayern de Múnich (20:45 horas) o la temporada europea del equipo blanco habrá llegado a su fin antes de tiempo.