BALONCESTO

El Real Madrid de Chus Mateo tiene un problema de base

El entrenador blanco se mostró muy crítico tras una nueva derrota ante la Virtus: "Alguno no entiende que tenemos que defender".

Chus Mateo, cabizbajo tras un partido del Real Madrid. /GETTY
Chus Mateo, cabizbajo tras un partido del Real Madrid. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El Real Madrid de baloncesto está en crisis. Todavía estamos en octubre, ya ha ganado un título esta temporada y mantiene plenas opciones de conseguir todos los que tiene por delante hasta el próximo mes de junio, pero los resultados y el juego del equipo de Chus Mateo están muy por debajo de lo esperado. Este jueves ante la Virtus de Sergio Scariolo sumó su tercera derrota en los últimos cuatro partidos y volvió a exhibir los mismos problemas que viene arrastrando en el último mes. A la escasa defensa de sus jugadores se une un problema grave en la creación de juego, y la sombra de Pablo Laso empieza a asomar sobre el WiZink Center.

Las últimas dos semanas del conjunto blanco han sido para olvidar. Derrotas ante Barcelona, Olympiakos y Virtus en Euroliga, las dos últimas en casa, y otra más en ACB frente a Baskonia. Y los síntomas son siempre los mismos. Las lesiones de Goss y Alocén y la baja forma mostrada hasta el momento por Sergio Rodríguez y Sergio Llull dejan el puesto de base bastante cojo. A los dos primeros todavía les quedan varias semanas para volver a las pistas, aunque cuando lo hagan deberán coger ritmo de competición. En este último punto están los dos Sergios, pero no logran dar pasos hacia delante.

Mateo, mientras tanto, sigue buscando soluciones, aunque por momentos da la impresión de no encontrar ninguna. Ante los italianos, hasta cinco jugadores ejercieron como directores de juego. Llull fue titular y el que más jugó (18 minutos), pero terminó con un pobre 0/6 en tiros y 0 puntos en su casillero. El anotador, además, sufrió en defensa ante Hackett y Teodosic. Tampoco brilló Sergio Rodríguez, que se fue a casa también con 0 puntos anotados. Entre ambos se combinaron para un -7 de valoración.

Su mal estado de forma permitió al entrenador blanco agitar el árbol. Hanga, Abalde y hasta Hezonja, aleros puros durante toda su carrera, ejercieron por momentos como bases del equipo, aunque ninguno encontró la regularidad necesaria en el juego. En total, cinco jugadores para un puesto que sigue echando de menos a Facundo Campazzo, ya instalado en Dallas junto a Luka Doncic. Y el futuro no parece halagüeño a corto plazo.

El enfado de Chus Mateo

La derrota y sobre todo la forma enfadó mucho a Chus Mateo, que mostró su malestar al término del encuentro. "No podemos empezar como hemos empezado en la segunda parte. Nuestra defensa no ha sido la que queremos hacer. Por muy buenos que podamos ser en ataque, hay que defender si queremos ganar", apuntó el entrenador antes de mandar un aviso a los suyos. "Me marcho con la decepción de que todavía hay alguno que no entiende que tenemos que seguir trabajando en defensa, que por muy buenos que seamos delante, y algunos de ellos realmente lo son, tenemos que ser una piña y estar juntos y que no haya agujeros por donde entre el agua", concluyó.

Y la crítica del sustituto de Pablo Laso en el banquillo del vigente campeón de la ACB se sustenta en los pobres números de su equipo. El Madrid ha encajado 89, 88 y 95 puntos en tres de sus últimos cuatro encuentros, todos ellos derrotas. Y en los tres, recibió más de 50 puntos en las segundas mitades, números que obligan a los blancos a rozar la centena si quiere conseguir la victoria, algo que apenas se ve en el baloncesto europeo.

Los blancos necesitan mejorar su nivel defensivo y que sus bases den un paso hacia delante para que el equipo funcione bien. En verano se realizaron importantes refuerzos (Sergio Rodríguez, Musa, Hezonja, Cornelie) para aspirar a todos los títulos. Las piezas las tienen, pero el motor parece gripado. Próximas paradas: Fuenlabrada y Milán.