El Real Madrid despierta a tiempo ante el colista y Baskonia y Valencia Basket caen fuera de casa
Los de Chus Mateo fueron todo el partido por detrás en el marcador, jugaron 7 minutos estelares en el último cuarto y casi acaban perdiendo en la recta final.

El Real Madrid ha sido el único equipo de los españoles que ha conseguido vencer en el arranque de la jornada 17 de la Euroliga. Los de Chus Mateo han tenido que emplearse a fondo en su visita al Asvel Villeurbanne en un partido en el que tenían en su mano firmar la primera vuelta más brillante de la historia de la Euroliga: 16-1. Lo consiguieron, aunque eso sí, sin brillo. El Asvel llevó la iniciativa durante 30 minutos en los que el Real Madrid parecía un quiero y no puedo, los blancos respondieron en el último cuarto con un aplastante 16-0 en casi seis minutos que parecían dejar el partido sentenciado y, sin embargo, terminaron permitiendo un triple de los franceses para llevarse la victoria. Posiblemente el peor encuentro de los de Chus Mateo esta temporada, incluso peor que en las dos derrotas cosechadas hasta la fecha.
✨🔝 El último cuarto del Real Madrid es una locura.
— Relevo (@relevo) December 28, 2023
Parcial de 0-14 con remontada incluida. pic.twitter.com/WFOfyvrlbP
Peor suerte corrieron Valencia Basket y Baskonia que no consiguieron vencer en sus desplazamientos a Múnich y Milán respectivamente. Los taronjas firmaron un sólido partido en su visita al Bayern, pero pagaron un mal último cuarto en el que perdieron la claridad ofensiva, perdonaron tiros libres y terminaron cediendo en un final apretado por solo un punto. Justin Anderson dejó buenas en su estreno, Chris Jones y Brandon Davies se combinaron para anotar 40 tantos pero en los momentos decisivos faltó mayor aportación de otros jugadores. El Baskonia tuvo un mal encuentro en su visita al Olimpia Milán y llegó a ir 24 abajo en la primera mitad. Su segunda parte fue mejor y llegó a acercarse en el marcador pero nunca llegó a peligrar el partido para los de Messina. Mucho que mejorar para los de Dusko Ivanovic que el próximo sábado se juegan sus opciones de Copa del Rey.
[Consulta aquí la clasificación de la Euroliga]
La jornada deparó algunas sorpresas en el resto de los encuentros. Especialmente destacados fueron el triunfo del Fenerbahçe en su visita al Anadolu Efes -con un triple de Nick Calathes decisivo en la recta final- y la victoria de la Virtus en la cancha del Partizan. No hay quien pare a los italianos, que ya suman 12 triunfos en la temporada, más de los que muchos hubiesen apostado a que sumarían en toda la campaña. El Maccabi venció también fuera de casa al Zalgiris Kaunas sin Wade Baldwin y el Panathinaikos no dio opción al Estrella Roja derrotándoles por 82 a 65.
Resultados de la jornada del jueves en la Euroliga
- Anadolu Efes 84 - Fenerbahçe 89
- Partizan Belgrado 75 - Virtus Bologna 77
- Zalgiris Kaunas 70 - Maccabi Tel Aviv 78
- Asvel Villeurbanne 76 - Real Madrid 77
- Panathinaikos 82 - Estrella Roja 65
- Olimpia Milán 76 - Baskonia 67
- Bayern Múnich 85 - Valencia Basket 84
VIRTUS BOLOGNA
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
¿Cuántos partidos va a ganar la Virtus Bologna esta temporada en la Euroliga? ¿Y después de la salida de Sergio Scariolo? No hubiesen sido pocos los que hubiesen colocado dicha cifra de triunfos por debajo de las 12 al término de las 34 jornadas. Los italianos ya han alcanzado esas victorias y solo acaba de cerrarse la primera vuelta. Si no fuese por el 16-1 del Real Madrid, la Virtus sería el sobresaliente de las primeras 17 jornadas. Hoy derrotando al Partizan de Obradovic a domicilio con Lundberg tomando el relevo anotador de Bellineli y sin que Shengelia tuviese un gran impacto en el encuentro. Cada vez se nota más la mano de Luca Banchi y lo de Letonia en el Mundial toma mucho más sentido.
16-1 REAL MADRID
👏 Mis 'dieses'
No ha sido un partido de diez del Real Madrid -ni mucho menos- pero su histórica primera vuelta bien merece la máxima puntuación. Solo el tropiezo de prórroga frente al Fenerbahçe evita que los blancos hayan conseguido un inmaculado 17-0 y se hubiesen colocado la matrícula de honor. Hoy frente al Asvel ha sido una de las primeras veces que el equipo de Chus Mateo, con las ausencias de Mario Hezonja, Gabriel Deck, Rudy Fernández y Guerschon Yabusele ha lucido vulnerable, falto de ritmo por momentos y solo ese brillante espacio de 6 minutos en el último cuarto ha evitado la tercera derrota de la temporada. Veremos si los blancos recuperan efectivos para cerrar el año frente al Valencia Basket en el Wizink Center.
𝑬́𝒓𝒂𝒔𝒆𝒖𝒏𝒂𝒗𝒆𝒛𝒖𝒏𝑪𝒉𝒂𝒄𝒉𝒐𝒚𝒖𝒏𝑯𝒆𝒍𝒊𝒄𝒐́𝒑𝒕𝒆𝒓𝒐.@SergioRodriguez 🤝 @viinze_17P#Eurofighters pic.twitter.com/CdoX4Bevhm
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) December 28, 2023
MARKUS HOWARD
🤔 Hay run rún...
El Baskonia recuperó a un Matt Costello al que Dusko Ivanovic había añorado durante semanas pero echó mucho de menos a Markus Howard frente al Olimpia Milán. 2 de 10 en tiros de campo y -7 de valoración para el tirador que había sido el termómetro de los vitorianos en algunos de los últimos partidos y que pasó totalmente desapercibido en este encuentro. El Baskonia le necesita para dar sentido al resto de su juego ofensivo que se quedó en un 3 de 17 en triples sin intentos por parte de jugadores como Chima Moneke o Tadas Sedekerskis que tuvieron menos espacios ante el desacierto de Howard. Un día para olvidar.
KEVIN PANGOS
🚨 Poco se habla de...
El Valencia Basket ha demostrado haber recuperado parte del nivel defensivo especialmente cuando el equipo está bien en el apartado físico -a pesar de las bajas- pero sigue necesitando alguien más que acompañe a Stefan Jovic en la generación de juego. La respuesta parece que acabará siendo Kevin Pangos, viejo conocido de los aficionados de la Liga Endesa tras su paso por Dreamland Gran Canaria y Barça, que no cuenta para Messina en Milán. Sí, otro base, el quinto que tendrá en plantilla Álex Mumbrú con la idea de cambiar a Chris Jones a la posición de 2 y liberarle de las funciones de base.
SARUNAS JASIKEVICIUS
📀Mi 'bonus track'
AS Mónaco, Zalgiris Kaunas, Alba Berlín y Anadolu Efes. 4 partidos en el banquillo para Jasikevicius con el Fenerbahçe y 4 victorias turcas en lo que lleva de Euroliga. La puesta en escena del técnico lituano no podía haber sido más acertada tras tomar el relevo de Itoudis en el banquillo y es un fiel reflejo de lo que es la Euroliga. En pocas jornadas con estos 4 triunfos el Fenerbahçe ha pasado de estar fuera del play-in a escalar ya hasta el cuarto puesto de la clasificación a la espera de lo que pueda ocurrir todavía con ciertos resultados. Pero el momento de forma de los de Jasikevicius empieza a tener que preocupar a los rivales y eso que sigue habiendo aspectos con claro margen de mejora.