El Real Madrid evita el descalabro español ante las derrotas de Barça, Baskonia y Valencia Basket
Los de Chus Mateo fueron el único equipo español que consiguió vencer en el arranque de la doble jornada de Euroliga

Cuatro partidos y solo una victoria. Ese ha sido el balance de los equipos españoles en el arranque de la semana con doble jornada de Euroliga. El Real Madrid ha sido el único equipo de los nacionales que ha conseguido sumar, al derrotar fuera de casa a un Estrella Roja al que dominó durante buena parte del encuentro, especialmente tras la entrada de la segunda unidad comandada por Sergio Rodríguez y Vincent Poirier. Los blancos abren diferencia en la parte alta de la clasificación y ya aventajan en tres triunfos a la Virtus Bologna, que venció remontando al Olympiacos y se asienta como la gran sorpresa de lo que va transcurrido de competición.
Peor suerte tuvieron Barça, Valencia Basket y Baskonia. La derrota más sonada de ellas fue la del Barça frente al colista de la competición, confirmando que la victoria frente al Baskonia fue un espejismo y que tienen un problema con su fiabilidad lejos del Palau. No ganan fuera de casa desde hace casi un mes, tienen por delante otros tres compromisos lejos de Barcelona y solo regresarán a casa para recibir al Real Madrid en la Euroliga (3 de enero de 2024). Los culés necesitan mejorar en sensaciones y dar un paso adelante defensivo que se viene demandando durante las últimas semanas. El Valencia Basket no pudo vencer en casa al Partizan de Zeljko Obradovic, que sigue en ascenso y ya se ha colocado quinto, mientras que el Baskonia no pudo con un Maccabi que le ganó la batalla bajo los aros y que le superó en energía en el último periodo. Los dos equipos aguantan en puestos de play-in por el momento a la espera de lo que ocurra en el resto de la jornada mientras que el Barça cede el segundo puesto de la clasificación.
Resultados de la noche del martes en la Euroliga
- Estrella Roja 58 - Real Madrid 72
- Alba Berlín 74 - Barça 70
- Maccabi Tel Aviv 89 - Baskonia 81
- Virtus Bologna 69 - Olympiacos 67
- Valencia Basket 67 - Partizan Belgrado 72
TADAS SEDEKERSKIS
😎 Me reafirmo
Tadas Sedekerskis fue la mejor noticia del Baskonia en la derrota frente al Maccabi. El alero lituano, que venía pasando por varios partidos en los que sus minutos e importancia dentro de los esquemas de juego de Dusko Ivanovic estaban yendo a menos, consiguió despuntar con un doble-doble de 15 puntos y 11 rebotes. Con la lesión de Matt Costello se vio la importancia que puede tener Maik Kotsar en el equipo vitoriano, pero lo mismo pasa con Sedekerskis. Sus mejores minutos volvieron a ser en el puesto de alero compartiendo pista con Moneke. Esto deja a Ivanovic con la complicada papeleta de encontrar minutos para todos e integrar a Rogkavopoulos dentro de la rotación. El griego jugó solo 5 minutos ante Maccabi.
MARIO HEZONJA
👏 Mis 'dieses'
El Real Madrid sigue a su ritmo y ese ritmo lo mantiene alto Mario Hezonja. Esta vez fue Sergio Rodríguez el que lo cambió en el segundo cuarto junto a Vincent Poirier, Tavares conectó bien con los bases en el tercer cuarto... se puede destacar a varios. Pero nadie está siendo tan consistente en el tiempo como Mario Hezonja. El croata dio un paso adelante ante la ausencia de Gabriel Deck y volvió a ser referente en el apartado reboteador tanto en los minutos que estuvo de alero como en los que jugó de ala-pívot. Al servicio de las necesidades de Chus Mateo y volviendo a destacar.
🔥 Hezonja se sale.
— Relevo (@relevo) December 19, 2023
Firma un doble-doble en la victoria del Real Madrid ante Estrella Roja.
✅ 17 puntos, 10 rebotes y 19 de valoración.
✅ 14 victorias en 15 jornadas de Euroliga. pic.twitter.com/9ZlgQmAuut
ROGER GRIMAU
🤔 Hay run rún...
Derrota frente a la Virtus Bologna, derrota frente al Casademont Zaragoza, derrota ante el BAXI Manresa, derrota ante el Olimpia Milán y derrota frente al Alba Berlín. El mes de diciembre se está haciendo largo para el Barça. Pese a que mejoró sensaciones frente al Baskonia en el Palau, volvió a mostrar una versión extremadamente débil lejos de su cancha. Han perdido 7 de sus últimos 10 encuentros lejos del Palau y no ganan fuera de casa desde el 23 de noviembre. La segunda parte volvió a mostrar una enorme fragilidad defensiva y, pese al potencial para encadenar parciales cuando jugadores como Laprovittola o Vesely encuentran el acierto, las sensaciones no fueron nada buenas. Los alemanes hasta le dieron la oportunidad de reengancharse al partido cuando lo tenían perdido. Aun así, el triple para empatar volvió a salir cruz. Nada les está funcionando.
KEVIN PUNTER
🚨 Poco se habla de...
Desde su regreso, tras los problemas físicos de principio de temporada, el Partizan es un equipo bien distinto y empieza a parecerse a ese aspirante a todo del pasado año. Pese a que los de Zeljko Obradovic están sufriendo en lesiones y estén todavía acoplando piezas como Kaminsky o Caboclo, Punter sigue marcando diferencias y aunque "solo" sumó 13 puntos terminó con 25 de valoración. 9 rebotes, 6 faltas recibidas y casi 32 minutos en pista para ser la principal amenaza para la defensa del Valencia Basket.
LORENZO BROWN Y DZANAN MUSA
📀Mi 'bonus track'
Un día para olvidar. Lorenzo Brown, pese a la victoria del Maccabi, sumó su peor partido con la camiseta de los israelíes, acumulando solo 2 puntos con un 1 de 14 en tiros de campo y un -7 de valoración. Pese a su desacierto en el lanzamiento terminó con 8 asistencias -y 4 pérdidas- en los 31 minutos que estuvo sobre la cancha. Algo parecido en cuanto a porcentajes está sufriendo últimamente Dzanan Musa que en los dos últimos partidos de Euroliga ha acumulado 3 de 19 en tiros de campo con solo 8 puntos anotados y -9 de valoración. Su regularidad este año no está siendo la de la temporada pasada.