EUROLIGA | REAL MADRID 88 - BAYERN DE MÚNICH 73

El Real Madrid supera al Bayern al más puro estilo Pablo Laso

Los blancos volvieron a exhibir su superioridad en Europa y afianzan su liderato. Derrota del Baskonia.

Mario Hezonja machaca ante el Bayern. /Getty
Mario Hezonja machaca ante el Bayern. Getty
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

No fue un partido "más". En ningún sentido. Porque aunque sí que era una jornada "más" de Euroliga, el partido entre el Real Madrid y el Bayern de Múnich tuvo todos los alicientes (y el baloncesto) necesarios para hacer creer todo lo contrario. Primero, por la vuelta de Pablo Laso, el que tantos años fue técnico blanco, a la que siempre será "su casa". Después, por la igualdad que reinó durante el partido. Y por último, pero no menos importante, por el ambiente. Porque fue uno de los de las grandes citas en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.

Primero, comenzó mandando el Bayern. Ahí se notó eso de que Laso fue el que implantó el estilo de juego que, aunque con cambios, a día de hoy perdura. Después, la balanza se tornó para el lado blanco. Y tras el receso, volvió la igualdad que acabó finalmente rota por el Real Madrid. Porque quizá el estilo perdure, pero esos "cambios" y, sobre todo, esa unión que a día de hoy tiene el conjunto blanco acabaron determinando el partido (88-73). Los de Chus Mateo suman y siguen en una jornada en la que Baskonia vio frenada su racha. Los alaveses llegaban con un récord de 7-1 desde que Ivanovic se sentó en el banquillo pero se vieron superados por una Virtus que se aprovechó del visible cansancio de los locales, que en esta ocasión no pudieron agarrarse al acierto de Markus Howard (81-91).

[Consulta aquí la clasificación de la Euroliga]

EL JUEGO COLECTIVO DEL REAL MADRID

😎 Me reafirmo

El mayor arma del Real Madrid es su juego colectivo. ¿Que falla uno? Aparece otro. ¿Que se necesita defender más? Ahí está cualquiera para demostrar que lo hace. Y así sucesivamente. El conjunto blanco ha vuelto a hacer gala de su juego en equipo para imponerse al Bayern de Múnich de Pablo Laso. En ataque, con Campazzo, Llull y Chacho turnándose la batuta (y las canastas, donde también sumó Hezonja), así como con Poirier y Tavares haciendo daño desde la pintura de cara a aro. Y en defensa, donde hasta Ely John Ndiaye firmó un buen papel cuando no estaba en pista Deck (y por cierto, el argentino también hizo de las suyas de cara a aro). Y si a todo se suma la capacidad de desgastar al rival, como ocurrió (porque el Bayern acabó algo falto de gasolina), poco más se puede decir. Eso es precisamente lo que tanto quiere (y ha trabajado) Chus Mateo.

AL WIZINK CENTER

👏 Mis 'dieses'

Hay veces que una imagen vale más que mil palabras. Y la de la ovación del WiZink Center a Pablo Laso lo demuestra. El Palacio, en pie. El banquillo blanco, rendido al que fue su entrenador. El cuerpo técnico, los empleados del club... Y quien ahora es entrenador del Bayern de Múnich sin poder aguantar la emoción. Al final del choque, el público volvió a levantarse para corear el nombre del que fuera su técnico.

LA VIEJA GUARDIA

🤳 Mi fondo de pantalla

Último cuarto, con el marcador ajustado (63-57) y la apuesta de Chus Mateo para iniciar el último cuarto fue clara y sencilla: la vieja guardia. Chacho, Llull y Rudy en pista, junto a Deck y Poirier. Y sí, funcionó. Porque precisamente fueron los tres que crearon el juego suficiente para desatascar el partido y que este se tornara a favor del Real Madrid. Tanto que con ellos se inició lo que fue un parcial de 14-0 a favor de los blancos. Y si Chus Mateo sabe que ellos tres son capaces de hacerlo... ¿para qué cambiar lo que funcionan? El tridente mágico del Real Madrid fue ovacionado por el WiZink y es, sin duda alguna, mi fondo de pantalla.

Llull y 'Chacho' celebra una canasta ante el Bayern.  Getty
Llull y 'Chacho' celebra una canasta ante el Bayern. Getty

SERGIO LLULL

📀 Mi 'bonus track'

A Sergio Llull este año prácticamente no se le puede poner un pero. Porque además de crear y anotar, cuando tiene que defender, lo hace como el que más. Y así se lleva viendo ya durante semanas. El de Mahón está en un estado de forma buenísimo y así se lo demostró a su exentrenador en vivo y en directo.

DUSKO IVANOVIC

👀 Poco se habla de...

Dusko Ivanovic llegó a un Baskonia herido de muerte, anticompetitivo y con un récord de 1-4 en Euroliga que lo relegaba a las últimas posiciones de la clasificación. Mes y medio después, todo es distinto en Vitoria y buena parte del mérito es del entrenador serbio, básicamente porque los jugadores siguen siendo los mismos. Los vascos han encadenado siete triunfos en nueve encuentros y ahora mismo están instalados en puestos de playoffs. Markus Howard anota mucho, Tadas Sedekerskis rebotea una barbaridad y Chima Moneke hace ambas cosas como el mejor, pero la verdadera estella del equipo luce calva y coleta al mismo tiempo, lleva traje y está en el banquillo. Y lo digo hoy, que han perdido pero que, como siempre, han competido hasta el final. Belinell y Shengelia se interpusieron en su camino.