ANADOLU EFES 80 - REAL MADRID 103

La redención de Yabusele para cambiar las críticas por el liderazgo del Real Madrid

El francés, que cerró la temporada en un gran estado de forma, se ha convertido en el líder blanco en este inicio de la Euroliga.

Guerschon Yabusele, durante el partido ante Anadolu Efes. /GETTY IMAGES/TOLGA ADANALI
Guerschon Yabusele, durante el partido ante Anadolu Efes. GETTY IMAGES/TOLGA ADANALI
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

"Hemos hecho un gran trabajo en defensa, esa ha sido la clave", decía Guerschon Yabusele tras la victoria por 80-103 ante Anadolu Efes. Y la realidad es que esa también es la clave de lo que bien puede ser su giro de 180 grados. Ese cambio que llegó en la recta final de la pasada temporada y que en el inicio de la presente campaña, ha dejado claro que es una tendencia que suma y sigue. Y el partido de ayer en Turquía ha sido la guinda para coronarlo todo.

Lo cierto es que en gran parte de la pasada temporada las dudas sobrevolaron en más de una ocasión al ala-pívot francés del Real Madrid. Y es que, pese a ser un jugador interior, lo de defender parecía que no iba mucho con él. Si a eso se le suma la polémica que protagonizó durante los playoffs de la Euroliga ante el Partizan, en esa famosa pelea que dio la vuelta al mundo y por la que recibió cinco partidos de sanción, la realidad es que la continuidad de Yabusele estaba muy en entredicho. Si bien, aquello supuso un cambio radical en el francés, que ya venía mejorando en la faceta defensiva en los partidos previos al de la trifulca.

Ahí, el Real Madrid tiró de él para la Liga Endesa. Sobre todo con la idea de dar descanso al resto de jugadores interiores que sí que iban a poder disputar la Euroliga -lo que restaba del playoff y la Final Four- que, precisamente, no eran muchos. Porque a la ausencia de Yabusele por sanción, se le sumaba la baja de Gaby Deck, que sufrió una rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda, durante el tercer choque de la serie ante el Partizan, y la de Vincent Poirier, que también sufrió unas molestias aquel día en Belgrado. Y lo cierto es que el francés cumplió con creces.

A su incidencia desde el tiro exterior -una de sus cualidades- se sumó la defensiva.Yabusele estaba en todos lados. En ataque y en defensa. Asumía el rol de '5' cuando le correspondía y cumplía. Y aunque al Real Madrid no le acabó yendo bien en la lucha por el título de Liga Endesa ante el Barça, esa dinámica positiva del francés continuó, apagó todas las posibles voces discordantes y se terminó extendiendo hasta la presente temporada.

El ala-pívot ha dejado atrás sus fantasmas y se ha convertido en el líder del Real Madrid en este inicio de la Euroliga. Tanto es así, que ya lleva un dos de dos como MVP blanco en la competición continental. Primero, hace una semana ante Baskonia, en un duelo igualadísimo que acabó tornándose del lado blanco (77-79) y en el que, precisamente, mostró esa faceta defensiva en el último cuarto.

Aunque durante los primeros minutos estuvo falto en defensa, y a Chus Mateo se le notaba molesto justo por eso, en los últimos diez minutos cambió el chip, dio un paso al frente y de los 17 puntos que anotó el Real Madrid en ese parcial, siete fueron del francés que, además, acabó el partido como el máximo anotador y también reboteador de equipo. 18 puntos, ocho rebotes y un 22 de valoración fueron sus números en el Buesa Arena, aunque su máximo esplendor llegó anoche.

Yabusele saltó al Sinan Erdem Sports Hall y se mostró absolutamente imparable nada más pisar el parqué. 18 puntos, cinco rebotes, una asistencia y 27 de valoración fueron sus números al descanso. Mientras que el partido lo terminó con 22 puntos (máximo anotador blanco), ocho rebotes (máximo reboteador junto a Hezonja), cuatro asistencias y un contundente e incontestable 39 de valoración. Otra vez MVP del Real Madrid y del partido, gracias a su buen hacer a ambos lados de la pista. Y ya van dos de dos para él en Euroliga.