EUROLIGA

Ismaila Diagne, James Nnaji y el 'madridista' Matteo Spagnolo sobresalen en la 'guardería' de la Euroliga

18 jugadores de menos de 21 años, ocho de ellos como debutantes, ya han disputado minutos esta temporada en la competición continental.

Matteo Spagnolo, jugador del ALBA Berlín, es uno de los que más minutos disputa. /GETTY IMAGES
Matteo Spagnolo, jugador del ALBA Berlín, es uno de los que más minutos disputa. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Que la Euroliga es la segunda mejor competición del mundo, sólo tras la NBA, es un hecho. Basta con ver el número de estrellas que la disputan para comprobarlo. Por ello, ganarse un hueco en la máxima competición continental no es tarea fácil. Menos aún cuando uno está todavía en formación en esto del mundo de la canasta. Sin embargo, hay algunas excepciones que se abren paso entre la élite. Jóvenes, algunos todavía sin siquiera edad de votar, que empiezan a colar su nombre entre los grandes y que este año ya comienzan a acaparar las miradas del baloncesto europeo. Y algunos incluso con un papel destacado en la rotación.

Esta temporada 2023-2024 son un total de 18 los jóvenes sub-21 que ya saben lo que es haber tenido minutos en Euroliga. Y lo cierto es que España es el país que mayor número aporta a través de sus clubes con un total de siete: dos del Barça, uno del Baskonia, dos del Real Madrid y dos del Valencia Basket. Aunque, eso sí, si rookies hay 8, sólo dos son de equipos españoles.

Por nacionalidades, Italia, Grecia y España, con tres cada una, son los países que más jóvenes aportan, tras los que se sitúa Senegal (dos) y luego el resto de países con uno: Lituania, Israel, Turquía, Nigeria, Dinamarca, Serbia y Francia.

ZALGIRIS KAUNAS

Dovydas Butka

El júnior. Este ala-pívot de Lituania sólo tiene 16 años, pero pese a su corta edad ya sabe lo que es jugar entre los grandes. Su debut en la competición continental fue ante Valencia Basket y sólo disputó un minuto y medio, pero es una de las grandes joyas del baloncesto lituano. Aunque apenas le dio tiempo a hacer mucho en pista, sí que logró cazar un rebote ante los de Álex Mumbrú.

BARÇA

Dame Sarr y James Nnaji

Uno ya es un habitual en las filas culés, otro un recién llegado. Mientras que James Nnaji todavía es uno de los benjamines de la Euroliga (tiene 19 años), que goce de minutos en el Barça no es nada nuevo. El interior nigeriano es de los jóvenes con más presencia al haber participado en cinco partidos, una media de 3:36 minutos y promediar 2,6 puntos, 0,2 asistencias, 0,6 rebotes, 0,2 tapones y 0,4 robos. Si bien, quien sí que se ha estrenado por primera vez en la competición continental es su compañero Dame Sarr. A sus 17 años, el escolta italiano hizo su debut en Euroliga en el choque ante Panathinaikos en el Palau.

REAL MADRID

Ismaila Diagne y Eli Ndiaye

La misma ecuación se repite en el Real Madrid. Un jugador que ya sabe lo que es vestir la camiseta blanca en Euroliga y otro que lo ha hecho por primera vez esta temporada. Otro de los más júnior de los debutantes es Ismaila Diagne el gigante senegalés del Real Madrid que disfrutó de 6:09 minutos ante Baskonia con sólo 17 años. Junto a él, otro de los benjamines de la competición es Eli Ndiaye, un habitual ya para Chus Mateo que, a sus 19 años, disputa de media 5:53 minutos y ha promediado 0,7 puntos, cazado 2 rebotes y robado 0,3 balones.

Ismaila Diagne.  EFE
Ismaila Diagne. EFE

MACCABI TEL AVIV

Omer Mayer

Este base de 17 años es una de las grandes promesas del baloncesto israelí. Su debut se produjo ante AS Mónaco y no fue sólo testimonial, porque lo cierto es que estuvo en pista un total de 6:21 minutos en los que logró dar una asistencia y cazar un rebote.

ANADOLU EFES

Melih Tunca

Es otro de los recién aterrizados en Euroliga y aunque apenas ha tenido mucha presencia, sí que ha ido ya convocado en un par de ocasiones. E incluso ha disfrutado de minutos ante el actual líder de la competición continental, el Real Madrid. Este escolta turco ha disputado una media de 1:48 minutos, pero ha logrado robar dos balones.

PANATHINAIKOS

Alexandros Samontourov y Lefteris Matzoukas

Aunque ambos ya tiene experiencia en Euroliga, uno cuenta con más presencia que el otro. Samontourov es un joven pívot griego de 18 años que a veces cuenta para completar el roster del primer equipo, tal y como ocurrió con el choque ante el Barça. En él, sólo jugó 1:22 minutos, pero anotó tres puntos y dio una asistencia. Un par de años más tiene Matzoukas, que a sus 20 años ya es un habitual. Con una media de 11:08 minutos en seis jornadas, este ala-pívot griego promedia 2,7 puntos, 0,2 asistencias, 1,5 rebotes y 0,2 robos por partido.

VALENCIA BASKET

Lucas Mari y Guillem Ferrando

Ambos hicieron su debut hace ya tiempo, y poco a poco van buscando su hueco en el primer equipo taronja. Aunque lo cierto es que el más joven, Lucas Mari (18 años) aún sigue en formación -esta temporada sólo ha jugado ante Maccabi-, Guillem Ferrando sí es uno de los canteranos que, a sus 21 años, suele completar el roster del equipo de Álex Mumbrú. Su media esta temporada es de 9:01 minutos, en los que hace 2,2 puntos, 1,2 asistencias y 0,8 rebotes.

Guillem Ferrando.  VALENCIA BASKET
Guillem Ferrando. VALENCIA BASKET

ASVEL VILLEURBANNE

Noam Yaacov

Es uno de los debutantes con más presencia. Porque a sus 19 años, este escolta danés ha tenido bastante presencia en lo que va de temporada. Tanto es así que promedia 0,4 puntos, 0,4 asistencias y 0,2 rebotes en 7:07 minutos.

ALBA BERLÍN

Matteo Spagnolo y Gabriele Procida

Ambos son la dupla joven que más peso tiene y ambos comparten acento italiano. Porque si a sus 21 años, Gabriele Procida es un habitual en las filas de Israel González con una media de 16:01 minutos por partido, 6,4 puntos, 0,9 asistencias, 1,7 rebotes, 0,4 tapones y 2 robos por partido, Matteo Spagnolo a sus 20 no se queda atrás. El excanterano del Real Madrid, que esta temporada firmó con el ALBA Berlín, es el joven que más minutos disputa por partido con 19:02. Además, su promedio es de 5,8 puntos, 3,3 asistencias, 1 rebote y 0,3 robos.

Gabriele Procida hace un mate en Euroliga.  GETTY IMAGES
Gabriele Procida hace un mate en Euroliga. GETTY IMAGES

KK PARTIZAN

Tristan Vukcevic

El ala-pívot serbio es otro de los jóvenes formado en la Fábrica blanca, aunque hace ya un tiempo que dejase Madrid y regresara a su tierra. Allí, bajo las órdenes de Zeljko Obradovic, es el joven que más valoración media tiene con 13,5. Eso sí, esta temporada ha jugado solo un par de jornadas en Euroliga con el Partizan. ¿Sus números? 10,5 puntos, 0,5 asistencias, 3 rebotes y 1,5 tapones.

AS MÓNACO

Matthew Strazel

Tras probar suerte en el Asvel, este base francés de 21 años se unió al AS Mónaco el pasado verano. Y lo cierto es que Sasa Obradovic ya lo ha puesto en más de una ocasión a dirigir el juego. Su promedio es de 3,2 puntos, 0,5 asistencias, 0,5 rebotes y 0,2 robos en 11:42 minutos.

BASKONIA

Khalifa Diop

Lo cierto es que el interior firmado por Baskonia este verano se ha perdido ya varias jornadas de Euroliga por culpa de las lesiones. Pero hasta entonces, a sus 21 años, el senegalés es el segundo con más media de minutos disputados: 18:36. Sus números están en 7,3 puntos, 0,7 asistencias, 5,7 rebotes, 0,3 tapones y 0,7 robos para firmar un 10 de valoración de media.

Khalifa Diop en un partido de Euroliga con Baskonia.  GETTY IMAGES
Khalifa Diop en un partido de Euroliga con Baskonia. GETTY IMAGES

OLYMPIACOS

Giorgios Tanouklis

Aunque es de los más 'mayores' dentro de los benjamines, a sus 21 años, este jugador interior griego se ha estrenado este año en Euroliga. Su debut fue ante Anadolu Efes y de forma testimonial con sólo 1:05 minutos disputados.