EUROLIGA

A este Valencia Basket no lo eclipsa ni la victoria del Real Madrid en el Clásico

El conjunto taronja se impone al Alba Berlín (88-94) y los de Chus Mateo se llevan la victoria en la prórroga ante el Barça (91-86).

Josep Puerto trata de bloquear una jugada de Thiemann. /GETTY IMAGES
Josep Puerto trata de bloquear una jugada de Thiemann. GETTY IMAGES
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Cuando uno mira la clasificación de la Euroliga -a falta de que finalice la jornada con los partidos de este viernes-, lo cierto es que sonríe. El Real Madrid es líder, el Barça está a solo una victoria, Baskonia dentro del top-8 (y aún sin haber jugado) y Valencia Basket dejando claro que, pase lo que pase, es un equipo que tiene mucho baloncesto que ofrecer y que acecha los puestos de play off. Si a algún equipo hay que destacar, este es sin lugar a duda al conjunto de Álex Mumbrú que ha vuelto a dar un golpe de autoridad, esta vez en Berlín (88-94).

Ante la falta de centímetros del conjunto taronja, por las ausencias de Dubljevic y Jasiel Rivero, los de Mumbrú tiraron del liderazgo desde la posición de base para hacer lo que mejor saben: jugar y gustarse haciéndolo. Y ya van cuatro victorias consecutivas para un Valencia Basket que ha dejado claro que quiere ser aspirante a los play off de la competición contental.

Y además de la nueva hazaña taronja, lo cierto es que si hay un partido que a nadie deja indiferente este es el Clásico. Y tal y como se ha vivido esta vez, menos aún. Los de Chus Mateo se impusieron en la prórroga a un Barça al que le faltó morder cuando tuvo la oportunidad. Y si a eso se suma el factor WiZink Center, al principio apagado, pero luego clave... la fiesta está servida. Como también lo estuvo en Atenas, con un parcial de 62-23 en los dos últimos cuartos que hizo al Panathinaikos firmar una épica victoria (con remontada) ante Zalgiris.

Resultados de la Euroliga este jueves:

  • Real Madrid 91 - Barça 86
  • Alba Berlín 88 - 94 Valencia Basket
  • Asvel Villeurbaunne 71 - Fenerbahçe 55
  • As Mónaco 91 - Olimpia Milán 77
  • Panathinaikos 89 - Zalgiris 65

VALENCIA BASKET

😎 Me reafirmo

Valencia Basket es capaz de todo y cada vez lo deja aún más claro... para bien. Desde el Día de Reyes los de Álex Mumbrú cayeron, en un partido igualadísimo -y lleno de bajas taronjas- ante Estrella Roja (75-77) todo ha ido hacia arriba. Cuatro victorias consecutivas en Euroliga tras alzarse con el triunfo esta tarde de jueves en Berlín. Y no, no ante rivales que puedan presuponerse -no se me malinterprete, que ya sabemos que en Euroliga todo es posible y el último es capaz de tumbar al primero- de los llamados "grandes". Tanto, que la primera víctima fue el Anadolu Efes. Tras él, llegaron Asvel, Partizan y ahora un Alba Berlín que ha visto que el conjunto de Mumbrú sabe muy bien a qué tiene que jugar. Estén o no sus referentes.

JARED HARPER

👏 Mis 'dieses'

Cuando tu equipo necesita de un líder y tú respondes asumiendo ese rol y, además, haciéndolo de sobresaliente, no queda otra que ponerte un diez. Eso es lo que hizo Jared Harper en Berlín. En el segundo cuarto fue el punto de inflexión necesario para que Valencia Basket diese la vuelta al resultado (el primer periodo se cerró con 25-24) y se fuese por delante al descanso (47-50). Tras el receso, estuvo bien plantado y en el último cuarto tiró de oficio y casta, se echó el equipo a la espalda y, acompañado eso sí por una buena versión de sus compañeros y de un Chris Jones que parece haberse reencontrado, fue el guía taronja hacia la victoria. Una lástima que a veces las estadísticas no lo sean todo.

SARAUNAS JASIKEVICIUS

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Lo de la rueda de prensa ha estado feo. Tú tendrías un vuelo, pero nosotros tenemos que trabajar". Si me whatsappeara con Saras, ese sería el mensaje que le mandaría. Según comentó el técnico del Barça en rueda de prensa, llevaba una "decepción enorme" por el partido. Pero quizá quienes más decepcionados estuvimos fuimos los periodistas. Según la Euroliga, se da 15 minutos de margen a la prensa para que, tras el bocinazo final, pueda terminar crónicas, directos de radio y tele, etcétera, y acudir a la rueda de prensa del entrenador rival, pues esta siempre va primero. Y para sorpresa de todos, cuando llegamos, sin que aún se hubiera cumplido el cuarto de hora, Saraunas Jasikevicius ya había terminado. Una breve valoración del partido a la que solo pudo acudir un compañero de la prensa, en la que no pudo haber preguntas porque sin periodistas... difícilmente pueda haberlas. La excusa fue que tenía que coger un vuelo. Y la nuestra es que tenemos que trabajar... Y con su rueda de prensa no pudimos.

LAS PÉRDIDAS DE REAL MADRID Y BARÇA

🤔 Hay run rún...

El Clásico fue un partido de los que gustan al aficionado. Quizá pudiera recordar a la Copa del Rey de Granada, pero del revés y sin tanta distancia en el marcador. Eso es lo que tienen los Clásicos. Que si uno no mata el partido cuando puede, el rival lo acaba matando por él. Sin embargo, lo que más ha sorprendido a todo el mundo es que en un partido de tal nivel hubiera tantas pérdidas. Un total de 45 balones perdidos, 20 del Real Madrid y 25 del Barça no son unos números normales ni buenos. Y, de hecho, ambos entrenadores lo reconocieron en rueda de prensa. Una faceta a arreglar para ambos equipos.

JOSEP PUERTO

🤳 Mi fondo de pantalla

Ver a un chaval hacerse mayor con su equipo siempre gusta. Pero es que Josep Puerto se ha hecho enorme. Su estado de forma es excelso y su nivel, altísimo. Lo lleva demostrando ya varias jornadas y este jueves ante el Alba Berlín no ha sido para menos. Por eso, esta vez mi fondo de pantalla es una imagen suya. Porque la posición de alero en el baloncesto nacional tiene buen presente y futuro con el jugador taronja.

PANATHINAIKOS

📀Mi 'bonus track'

Estas jugando en casa y pierdes al descanso por 15 puntos ante un Zalgiris que aprieta y mucho. Te vas al descanso, vuelves y el equipo que eras ha desaparecido por completo. Eso fue lo que se vivió en el Oaka, durante el Panathinaikos - Zalgiris. Los de Kazys Maksvytis vencían en Atenas 27-42, pero un tercer cuarto espléndido de los locales y un último parcial para enmarcar lo dejaron mudo y sin ideas. Es simple: tras el descanso, Panathinaikos hizo un parcial de 62-23. Sí, de anotar 27 puntos en dos cuartos pasó a anotar 37 en el tercero (primer mazazo para un Zalgiris que se quedó en 16) y 25 en el último, frente a los siete del cuadro de Kaunas. Ya sabes, la Euroliga de la igualdad y las sorpresas tiene estas cosas.