Una victoria de quilates en un partido de showtime ante el Paris hace al Real Madrid asegurarse el playin
Con el triunfo, los de Chus Mateo siguen con opciones de entrar en los playoffs de forma directa la próxima semana.

Era un partido a casi vida o muerte. De esos que el Real Madrid sabe bien jugar. Aunque en frente tenía a uno de los rivales que más ha dado que hablar esta temporada en su debut en la máxima competición continental, un Paris Basketball con las mismas pretensiones que los blancos: pelear por los playoffs. Y de ahí que el show estuviera asegurado... y que ni siquiera se lo quisiera perder el CEO de la Euroliga, Paulius Motiejunas, que tras el anuncio de la NBA y la FIBA está de tour mediático y vio el envite en el palco, a sólo dos asientos de Florentino Pérez, señalado, precisamente, por ser de los que estaría apoyando el desembarco de la NBA en Europa. Porque lo que firmaron blancos y galos en el Movistar Arena fue uno de esos duelos de intensidad y emoción hasta el final, cuya victoria, peleada hasta las últimas, acabó quedándose en Madrid.
Que no iba a ser un partido fácil era algo que tenían claro tanto el Real Madrid… como el Paris Basketball. Y así se vio desde el principio. Con Gaby Deck tirando del carro en ataque y Mario Hezonja sumándose a la aportación ofensiva de los blancos, los de Chus Mateo mantenían el pulso a un Paris que marcó la diferencia… por los triples. Y eso que fue un aspecto que mejoró algo el conjunto madridista. Pero esos tres triples parisinos más que los blancos (3/6 para el Madrid y 6/10 para los de Tiago Splitter, repartidos entre seis jugadores diferentes) acabaron decantando el marcador en los primeros diez minutos (23-28).
Y aunque el equipo galo fue el que golpeó primero en el segundo cuarto, los blancos no tardaron en responder. Primero con una canasta de Andrés Feliz y después con un triple de Mario Hezonja que dio paso a un intercambio de canastas fruto de ese juego rápido que ambos equipos trataban de llevar a cabo… más focalizado en el ataque que en la defensa. Y sí, lo cierto es que eso a quien beneficiaba era al Paris Basketball y de ahí a que continuase por delante en el marcador.
Si bien, fue Serge Ibaka -que está aprovechando al máximo los minutos que le están brindando la lesión de Bruno Fernando- el que, con una canasta, una doble acción defensiva (dos tapones) y otra canasta tras hacerse con la bola después de esa buena defensa, logró darle la vuelta al marcador por primera vez (42-40). Y tras él, aunque el Paris logró un triple obra de Nadri Hifi, fue Andrés Feliz -quien también está ganando una confianza absoluta- el que anotó una canasta y luego se valió de un error del Paris para recuperar la bola y armar una contra que acabó con Tavares poniendo el +4.
¿DOS POR UNO?
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) April 3, 2025
¿TRES POR UNO?
Dos tapones y canasta para @sergeibaka. Poniendo dos veces seguidas la pegatina de 'PROHIBIDO'.#Eurofighters pic.twitter.com/7dvwvQFN3E
La realidad es que las sensaciones del partido habían cambiado. Al menos, en lo que al Real Madrid se refiere, desde esas acciones de Ibaka que lograron hacer clic en los blancos. Pero el Paris seguía sabiendo perfectamente a lo que tenía y quería jugar… y era desde el exterior, como demostró TJ Shorts para poner las tablas a 51 a poco más de un minuto para el descanso. Y aunque, una buena lectura de Alberto Abalde, que encontró la conexión perfecta con Dzanan Musa con un pase picado bajo aro para anotar casi a placer, hizo que los blancos se volvieran a poner dos arriba, Jantunen logró devolver las tablas al marcador casi sobre la bocina (53-53).
Los blancos habían conseguido igualar ese juego rápido y vistoso del conjunto galo durante la primera parte... pero esto le podía pasar factura. Más que nada porque se estaba jugando al estilo del Paris y ahí el Madrid podía tener las de perder si no subía el nivel defensivo y empezaba a tratar de plasmar su juego. Pero la realidad es que esto en la reanudación del duelo no se vio... y el equipo galo acabó poniendo el +7 en el marcador.
El Real Madrid intentó reengancharse rápido. Primero, con un triple de Hezonja asistido por Tavares y después con otro de Dzanan Musa, tras uno previo de Nadir Hifi. Pero una falta de Campazzo hizo a Cavaliere ir a la línea del tiro libre y no fallar para poner el +9 en el marcador. Aquello obligó a Chus Mateo a pedir tiempo muerto en busca de la reacción de su equipo, más necesitado de encontrar buenas penetraciones de cara a aro que de enfocarse en hallar esos triples que no han logrado encontrar a lo largo de la temporada. Y eso hizo Andrés Feliz, con dos canastas seguidas a aro pasado, y Dzanan Musa sacando un 2+1 ante Kevarrius Hayes, que hizo que la diferencia bajase a 5 puntos.
A partir de ahí, los blancos subieron la intensidad. Y ese rebote ofensivo peleado por Ibaka que le acabó llevando a la línea del tiro libre fue un ejemplo de ello... aunque se dejara uno de los dos tiros por el camino. Pero después llegó Mario Hezonja, desde el triple, tras recibir una bola de Andrés Feliz que había sido previamente de los dos equipos. Aunque el Paris no iba a ser menos y ese loco bajito pletórico de talento que tienen de base -TJ Short- hizo una de las suyas, otra vez desde el exterior, para mandar el partido 74-80 a los últimos diez minutos.
Pero los de Chus Mateo no iban a bajar de intensidad. Y Mario Hezonja con un triple y después peleando una bola que acabó en lucha con Jantunen, hizo finalmente que la bola fuera blanca y que Andrés Feliz -que fue ovacionado tras el cambio- pusiera a los blancos a sólo uno cuando aún no se había cumplido el primer minuto de juego (79-80). Y tras ello, una buena defensa y una falta de Herrera sobre Ibaka acabó con los blancos dándole la vuelta al marcador (81-80).
A ocho minutos del final, el Madrid estaba logrando llevar el partido a su terreno. Con defensa y buscando romper desde la penetración. Y después de que Musa -en su mejor versión, esa que echaba de menos el Madrid- lograse la canasta y sacar, además, el adicional, a Tiago Splitter no le quedó más remedio que parar el partido (84-80).
Los de Chus Mateo estaban peleando cada acción y cada bola como si fuera la última y en ese juego al que le tocaba sufrir era al Paris. Por más que Nadir Hifi se colgase del aro tras buena circulación de balón de los suyos. Porque lo que ocurrió a continuación fue que los blancos le dieron la réplica, después de Ibaka ganase un rebote y Capazzo bajo aro volviera a por el +4. Si bien, el francés no iba a rendirse y fue él quien participó en todas las acciones para poner, otra vez, las tablas... que no tardó en romper Facundo Campazzo con un triple, para que en la siguiente acción, tras una buena defensa, Andrés Feliz anotase el +5 y Tiago Splitter se viera obligado a pedir tiempo muerto. Pero el guion blanco no iba a cambiar.
🏁 FP: @RMBaloncesto 105 - 104 @ParisBasketball@UnicajaBanco pic.twitter.com/glsHdkivBl
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) April 3, 2025
Con Ibaka en el banquillo, Tavares recogió su testigo y no perdonó. Ni en defensa, ni en ataque. Y aunque los galos seguían haciendo la goma al ritmo de tres... y de Hifi, que era un peligro prácticamente cada vez que cogía la bola. Y esto hizo que a menos de un minuto otra vez se pusiera todo contra las cuerdas, tras un triple suyo que dejó la diferencia en dos e hizo que a Chus Mateo no le quedase de otra que parar el juego (98-96). Ahí el que apareció (otra vez) fue Súper Mario... que sacó un 2+1 valiosísimo con el que el Real Madrid superó los 100 puntos y puso el +5 a poco más de medio minuto del final. Y entonces, Feliz tiró de ingenio para que a TJ Shorts le acabasen pitando la técnica... y con ella su eliminación por cinco faltas.
Y tras el libre anotado por Musa y los dos más que sumó Campazzo después de ir a la línea del tiro libre, por más que Garuba cometiese el error de hacerle una falta de tres tiros a Tyson Ward a 6,7 segundos del final en la que el francés tiró a fallar y al final Hifi acabó anotando un triple, la victoria fue para el Real Madrid que se asegura el playin y luchará la próxima semana ante un Partizan ya sin opciones matemáticas por ver si logra entrar de forma directa en los playoffs (105-104).