BALONCESTO

Una 'Villa de Baloncesto' para salvar a las familias afectadas por el terremoto de Turquía

La iniciativa, impulsada por Bidev, con el apoyo de la Euroliga, ya dispone de 100 contenedores de viviendas para alojar familias.

Una cancha de la Villa de Baloncesto creada en Turquía. /EUROLEAGUE BASKETBALL
Una cancha de la Villa de Baloncesto creada en Turquía. EUROLEAGUE BASKETBALL
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Hace dos meses que todo se paralizó en Turquía y Siria. El mayor terremoto en casi un siglo se cobró casi 50.000 vidas, dejó a un millón de personas sin hogar, así como miles de heridos, algo que hizo que todo pasase a un segundo plano, incluido el deporte. El país quedó en un stand by y la solidaridad de propios y ajenos comenzó a inundar una zona totalmente destruida por el seísmo y sus réplicas. Las competiciones, incluida la Euroliga, fueron suspendidas y hasta clubes enemigos se hicieron amigos para colaborar. Toda la comunidad internacional se volcó en prestar ayuda hasta el punto de que, ahora, una 'Villa de baloncesto' de la provincia de Hatay se ha convertido en el cobijo de cientos de familias que perdieron su casa por culpa del temblor.

Cuando ocurrió el seísmo, el baloncesto fue uno de los deportes que no tardó en volcarse para ayudar a las víctimas. Canchas de baloncesto, como la del Frutti Extra Bursaspor se convirtieron en puntos de recogida de ayuda. Melih Mahnmutoglu, capitán del Fenerbahçe, sacó a subasta su camiseta firmada por toda la plantilla para recaudar fondos.

El pívot del Barça Jan Vesely o el jugador de los Atlanta Hawks Bogdan Bogdanovic también le cedieron las suyas para la subasta y el jugador de los Philadelphia 76ers Furkan Korkmaz subastó camisetas firmadas por sus compañeros James Harden y Joel Embiid. Otros jugadores como Klemen Prepelic, de Valencia Basket, hicieron públicas las donaciones que habían realizado entrenadores como Dimitrios Itoudis o jugadores como Shane Larkin reclamaron donaciones con el fin de ayudar ante un desastre del que todavía no se han recuperado.

Por ello, la Fundación de Solidaridad y Educación de Baloncesto turca (Bidev), en colaboración con la Euroliga, comenzó a idear un proyecto para dar cobijo a cientos de las personas que se habían quedado sin hogar. Así surgió la Basketball Village de Hatay, una villa de baloncesto ubicada en el distrito de Belén -una de las zonas más afectadas- que ofrecerá vivienda y servicios básicos, así como espacios para la educación, salud y deporte para cientos de familias afectadas.

De este modo, en un área de 11.397 metros cuadrados se han instalado 100 contenedores equipados con mobiliario y servicios básicos necesarios para el día a día como aseo, gas, agua o internet. Así como se están instalando canchas de baloncesto con el fin de fomentar el deporte también como vía de escape, entretenimiento y, cómo no, salud. "La 'Villa de Baloncesto' en Belén, Hatay, contribuirá a superar los desafíos enfrentados en el período agudo posterior al terremoto. Una vez construida la 'Villa de Baloncesto' y se satisfagan las necesidades básicas, Bidev seguirá ayudando a niños y adolescentes a superar sus dificultades y sanar a través del entrenamiento de baloncesto y algunas actividades educativas", explicó el presidente y miembro fundador de Bidev, Hasan Arat, que también quiso agradecer su apoyo a la Euroliga por impulsar el proyecto.

"Nos gustaría agradecer a la familia de Euroleague Basketball y Marshall Glickman por su apoyo. Es digno de mención ver a la Euroliga apoyando a Turquía como un socio a largo plazo después de un desastre tan grande", continuó el dirigente de Bidev. Por su parte, el CEO de la Euroliga, Marshall Glickman, destacó la "solidaridad de la familia de la Euroliga por su reacción y apoyo ofrecido a los afectados por este terrible evento".

Así, Marshall Glickman destacó que "desde que ocurrió el terremoto se ha coordinado una respuesta general para ofrecer apoyo a todas las víctimas que han perdido sus hogares", motivo por el que agradeció a Hasan Arat y Bidev por dar la "oportunidad de colaborar con una fundación que tiene profundas raíces locales y un proyecto, la Villa de Baloncesto, que marcará la diferencia para cientos de familias".