La desproporcionada sanción en EEUU a la joya del baloncesto español, Baba Miller
El jugador balear ha sido sancionado con 16 partidos de castigo por un viaje a Texas antes de fichar por Florida State.
Baba Miller, una de las grandes joyas del baloncesto español, decidió el pasado verano cambiar la camiseta del Real Madrid por la de los Seminoles de la Universidad de Florida State. El jugador balear quería dar un paso más en su carrera y hacía las maletas para cruzar el Atlántico y seguir su formación en la NCAA. Sin embargo, el viaje está siendo más accidentado de lo esperado.
Miller tendrá que esperar para debutar con el equipo de Florida después de conocer la sanción que le ha impuesto la liga universitaria y que le tendrá sin jugar el 50% de la temporada. Con este castigo el jugador español tendrá que aparcar su estreno hasta el mes de enero y se perderá hasta 16 partidos por castigo.
El propio jugador mostraba su indignación y avisaba sobre su vuelta en un mensaje publicado en redes sociales: "Es mejor que todos sepan que voy a volver mejor que nunca. Tengo el apoyo de todo mi equipo. Hasta entonces toca estar en la banda"
El motivo de la sanción es un viaje por Miller antes de ser reclutado por Florida State. Según Jeff Goodman el jugador balear recibió una invitación (avión y hotel) a Texas para participar en una serie de entrenamientos dos años antes de su 'fichaje' por los Seminoles. En total 3.000 dólares que Miller y su familia devolvieron en cuanto fueron conscientes de la regla de la NCAA que prohíbe este tipo de viajes.
El hecho de que el viaje fuera anterior a su fichaje no ha supuesto una rebaja en una sanción que su entrenador entiende como exagerada y fuera de lugar. "Estoy muy decepcionado por la decisión del comité basándose en los hechos presentados. La decisión es realmente desproporcionada. Es realmente desafortunado que Baba reciba esta dura sanción", aseguraba Michael Alford, director del departamento atlético de la Universidad de Florida State.
"Hubo un momento en mi carrera en el que quería quedarme en Europa, pero últimamente decidí al 100 por ciento que quería ir a Estados Unidos para mejorar, especialmente física y técnicamente". Así explicaba Miller su decisión de irse a una NCAA que todavía tendrá que ver desde la grada por la sanción. "Europa es un lugar para competir, no para desarrollarse. En Estados Unidos si no juegas te vas a desarrollar en la práctica y en sesiones individuales". Un trabajo que ahora tendrá que intensificar para no perder ritmo mientras espera que se cumpla su castigo.