G LEAGUE

Tom Digbeu, el primer español drafteado en la G League con ADN Barça y Real Madrid

Los Motor City Cruise, afiliado de los Detroit Pistons, eligen al exjugador del Barça en primera ronda.

Tom Digbeu en su etapa en Australia. /INSTAGRAM
Tom Digbeu en su etapa en Australia. INSTAGRAM
Guillermo García
Michèle Novovitch

Guillermo García y Michèle Novovitch

Poco a poco el baloncesto español ha ido derribando puertas en el baloncesto estadounidense. La NBA, la WNBA, la NCAA, incluso la recién creada Ignite league. Todas estas competiciones ya han tenido jugadores nacionales en sus equipos y han visto el nivel competitivo que tienen los deportistas formados al otro lado del Atlántico. Sin embargo, quedaba un territorio por conquistar.

La G League, la liga afiliada de la NBA, todavía no había tenido un jugador español en su draft. Sí los había tenido cuando las franquicias de su hermana mayor los asignaban a sus equipos para recuperarse de lesiones o para dar minutos a los menos habituales. Pero hasta ahora no había un español drafteado.

Todo cambió el pasado 23 de octubre cuando los Motor City Cruise, afiliado de los Detroit Pistons, elegían a Tom Digbeu en primera ronda del draft con el número 28. El alero que tiene doble nacionalidad hispano-francesa cumplía así el sueño que le ha llevado a trabajar durante el verano en Estados Unidos para tomar la temperatura al baloncesto en aquellos lares.

"Este pasado verano entrené en Los Ángeles y vi cómo es jugar ahí. Creo que tengo el nivel", aseguraba el propio Digbeu en conversación con Relevo. "Espero poder ayudar al equipo en todo lo que pueda y también espero poder jugar como yo quiero. Donde sepa que puedo jugar".

"Espero poder ayudar al equipo en todo lo que pueda y también espero poder jugar como yo quiero"

Tom Digbeu

Fan de Carmelo Anthony y de DeMar DeRozan, el apellido de Tom no es uno más dentro del mundo del baloncesto. Tiene pedigrí de sobra en la cancha. No obstante se trata del hijo de Alain Digbeu, que jugó en España en las filas de Real Madrid, Barcelona, Joventut y Alicante, además de ser internacional por su país.

De Barcelona a Kaunas

"Crecí entre Barcelona y Alicante porque era donde jugaba mi padre. A los 12 años comencé a jugar al baloncesto en Lyon. Pasé en Barcelona toda mi adolescencia en las categorías inferiores", recuerda el hoy ya jugador de la G League estadounidense, el paso previo a la NBA. "Siempre he seguido mi camino, aunque él siempre me da consejos y los utilizo".

"Siempre he seguido mi camino, aunque él siempre me da consejos y los utilizo"

Tom Digbeu

Tom no lo ha tenido fácil para llegar a la franquicia de Michigan. Agarró un balón naranja por primera vez a los 12 años en Lyon, donde vivía con su familia, y de ahí pasó a la cantera del Barcelona donde comenzó a brillar hasta convertirse en uno de los grandes proyectos de la cantera azulgrana.

Un adolescente en el radar de Jordan

De hecho su físico y su capacidad para jugar por encima del aro llamaron la atención de los ojeadores estadounidenses, que le reclutaron para disputar el Jordan Brand Classic, el encuentro entre los mejores jugadores de la categoría del mundo y en el que Digbeu hizo que varios ojeadores apuntaran su nombre de cara a futuro.

Tom Digbeu.  INSTAGRAM
Tom Digbeu. INSTAGRAM

A partir de ese momento Tom se impaciento y ante la falta de oportunidades en Barcelona decidió hacer la maleta para buscar una oportunidad profesional que llegó de la mano del Zalgiris. El equipo de Kaunas lo fichó y lo cedió al Prienai, donde destacó con récords personales como sus 27 puntos ante el equipo que tenía sus derechos.

Tras dos temporadas en Lituania Digbeu volvió a hacer las maletas y puso rumbo a Australia: "Desde el principio me adapté bien porque la liga es muy física y rápida y me gustó. Australia y la G League son ligas muy parecidas y espero que eso me ayude", afirma el alero nacido en Alicante. Un jugador diferente que espera que ese juego ("No sé cómo definir mi baloncesto", asegura) le permita asentarse en Estados Unidos y cumplir el sueño por el que lleva trabajando toda la vida.