BALONCESTO

Fallece Encarna Hernández, pionera del baloncesto en España

'La niña del gancho' rompió las barreras del deporte en nuestro país en la década de 1930.

Encarna Hernández con su Medalla de Oro al Mérito Deportivo. /La Verdad
Encarna Hernández con su Medalla de Oro al Mérito Deportivo. La Verdad
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El baloncesto español está de luto. Este lunes hemos conocido la noticia del fallecimiento de Encarna Hernández, una de las pioneras del deporte de la canasta en nuestro país. 'La niña del gancho' como se la conocía por su particular manera de jugar, irrumpió con fuerza en el panorama deportivo nacional en la década de 1930 y fue la primera mujer entrenadora durante el franquismo. Saltó definitivamente a la fama en 2016, cuando su vida fue llevada al cine, y desde entonces su hogar fue lugar de visita de numerosas jugadoras de la actualidad como Laia Palau.

Natural de Lorca, comenzó a jugar con los chicos y chicas de su barrio de Barcelona a los 13 años de edad. Además de jugar al baloncesto, practicó múltiples deportes, aunque finalmente acabó decantándose por el de la canasta. En 1931 fue una de las fundadoras del Club Atlas y se convirtió en la máxima anotadora del club, por encima de sus compañeras de equipo y de los jugadores varones.

Tan solo un año después hizo historia al convertirse en la primera entrenadora de España cuando dirigió al Peña García de Hospitalet, el primero de los cinco equipos en los que pudo sacar a relucir sus conocimientos de baloncesto en el banquillo. Pondría fin a su carrera en 1953 con 36 años militando en el FC Barcelona.

En los últimos años recogió numerosos galardones en honor a su carrera deportiva y a su legado. Destacan la Medalla de Oro de la ciudad de Barcelona y el premio a la trayectoria deportiva de la Comunidad Autónoma de Murcia además de otros homenajes recibidos por parte de la Federación Española de Baloncesto.