El futuro del baloncesto español asalta EE. UU. y los 'unicornios' Aday Mara y Baba Miller brillan en la NCAA
Dos de los españoles que aspiran a entrar en primera ronda del próximo draft muestran sus credenciales.

El término 'unicornio' -el mismo que no le gusta a Wembanyama, que prefiere el calificativo de 'alien- se usó por primera vez con Kristaps Porzingis y se refería a aquellos jugadores por encima de los 2,10, delgados, con velocidad, agilidad y tiro exterior. Una 'rara avis' que desmontaba el concepto tradicional de jugador interior y a la que pertenecen algunos de los grandes diamantes de futuro del baloncesto español como son Izan Almansa, Aday Mara o Baba Miller.
Tres jugadores que esta pasada madrugada han sido protagonistas por diferentes motivos en Estados Unidos, demostrando que están llamados a hacer cosas importantes al otro lado del Atlántico. Mientras que el murciano ha debutado en la liga de desarrollo de la NBA con siete puntos y siete rebotes, dejando buenas sensaciones por el camino, en el caso de Mara lo que ha hecho es mejorar las prestaciones mostradas en su primer encuentro con UCLA.
Los Bruins sumaron su segunda victoria del campeonato tras imponerse con cierta comodidad a Lafayette (50-68) en un partido en el que el jugador español se encontró más cómodo, liberado de los nervios del debut. Sin problemas de faltas como en el primer encuentro, Mara demostró su buena mano y su movilidad fuera de la zona, aunque todavía tiene que encontrar su espacio cuando coincide con Bona, el otro '5' del equipo californiano.
The Aday Hook 🪝💦
— UCLA Men’s Basketball (@UCLAMBB) November 11, 2023
📺: @Pac12Network
📲: https://t.co/MCHyJuibmP#GoBruins pic.twitter.com/xJEcLMFz0j
Aday, 2,20 de altura y 2,34 de envergadura, está ahora mismo en el número 12 de las predicciones del próximo draft gracias a unas características que ya empieza a mostrar a las órdenes de Mick Cronin. Así, ante el equipo de Pennsylvania, Mara volvió a salir desde el banquillo para disputar 11 minutos en los que anotó dos de los tres tiros de campo que intentó, además de capturar 2 rebotes y repartir una asistencia. Un pequeño paso adelante del zaragozano en un partido en el que debutó el exmadridista Jan Vide con 3 puntos en siete minutos.
Baba Miller, a olvidar el último curso
El pívot formado en las categorías inferiores del Casademont Zaragoza es uno de los cuatro nombres españoles que figuran en todas las quinielas de cara a la primera ronda del draft de 2024. Junto a Mara (número 12) aparecen Almansa (número 9), Juan Núñez (número 24) y un Baba Miller que ya se ha estrenado en su segunda temporada con los Seminoles de Florida State.
El jugador balear, excanterano también del Real Madrid, se perdió gran parte de la pasada temporada por una sanción burocrática (no pudo jugar durante 16 partidos por haber aceptado una invitación para viajar y entrenar con Texas) y este curso no quiere perder el tiempo, como ya ha demostrado en su primer encuentro.
Miller fue una de las piezas destacadas en la victoria de los Seminoles sobre los Owls de Kennesaw State (94-67). El jugador balear se estrenó como titular y fue el tercer máximo anotador del equipo de Florida tras anotar 9 puntos (2 de 4 en tiros de dos y 1 de 4 desde el triple), 5 rebotes (uno de ellos ofensivo), dos robos de balón y un tapón en 18 minutos en cancha.