Giannis Antetokounmpo deja que su juego hable en la pista
Milwaukee suma ya 15 victorias seguidas, la racha más larga esta temporada en la NBA, con el griego volviendo al mejor nivel de su carrera.
Milwaukee suma 15 victorias seguidas tras vencer la pasada madrugada en la pista de los Nets, ya sin Ben Simmons a quién varias fuentes americanas apuntan que van a sentar de cara al final de curso. Milwaukee remontó en la segunda parte, anotando 39 puntos en el tercer cuarto, liderados por Giannis Antetokounmpo y por una de las plantillas más profundas de la NBA, con Khris Middleton todavía saliendo desde el banquillo, Jrue Holiday haciendo de All Star, y jugadores de rol como Brook Lopez, Jevon Carter o Joe Ingles dando el paso adelante. Incluso han conseguido a Jae Crowder en el mercado de traspasos.
Son el equipo más en forma de la competición y con mucha diferencia. En la racha de quince triunfos, la más larga de la NBA en esta temporada, y por el camino han batido a todos los rivales posibles: Miami (dos veces), Phoenix, Clippers (dos veces), Lakers, Nuggets y hasta los Celtics, a quienes les han robado ya el #1 de la conferencia Este. Son el mejor equipo de la NBA por sensaciones y también por récord. No han perdido en todo el mes de febrero, desde el 21 de enero en Cleveland. Y además tienen en sus filas al mejor jugador de la NBA, que no al MVP, etiquetas diferentes.
El griego pasó por un programa de televisión esta semana en el que le obligaron, en un gag de comedia, a hablar mal de otras estrellas de la NBA como Nikola Jokic, Kevin Durant o LeBron James, pero Giannis no pudo. Su honestidad y bondad hizo que acabara elogiando a sus colegas de profesión, jugadores con los que se ha peleado por ganar premios individuales, como el MVP, o el anillo en los últimos años. Y una cosa son los galardones, los reconocimientos o trofeos, donde la competencia y las narrativa controlan el día a día. Pero a la hora de jugar a baloncesto, de dominar en la pista de baloncesto, no hay nadie en la liga de Giannis.
Esto de Giannis con @hasanminhaj ha sido gracioso. Intentaron que el griego fuera un trash talker y spoiler, SALIÓ MAL. Demasiado buena persona es Giannis.pic.twitter.com/s4rTYialsQ
— Alejandro Gaitán (@alejandroggo) February 28, 2023
Ante Brooklyn fueron 33 puntos con 15 rebotes. Entre Miami y Chicago jugó solo quince minutos por lesiones, aunque ante los Bulls le dio tiempo a firmar dos puntos, siete rebotes y tres asistencias en el primer cuarto, y venía de su mejor versión: 36, 35, 24 (en 23 minutos), 35, 54 ante los Clippers, 34, 50 ante los Pelicans, 41, 33 y 29 en su primer partido tras volver de la lesión. No son números normales para un jugador NBA. En once partidos ha promediado 37.2 puntos, 13.4 rebotes y 5.8 asistencias. Nadie en este siglo había tenido estos números, el último en hacerlo fue Moses Malone en 1982 y solo otros cinco jugadores lo han hecho: Kareem Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain, Elgin Baylor, Bob McAdoo y Walt Bellamy.
Es cuarto en anotación, segundo en rebotes, el jugador que más veces va a la línea de tiros libres, y top-15 en otros 20 apartados estadísticos, no todos buenos, como séptimo en pérdidas totales o tiros libres fallados. Pero su nivel, no solo este año, el último lustro, lo sube al Olimpo de jugadores. Solo Jokic tiene más win-shares en los últimos cinco años, nadie promedia más puntos, y solo Clint Capela y Rudy Gobert han bajado más rebotes. Este 2023 lo empezó a un nivel humano, pero para la llegada de marzo vuelve a estar en la lucha por el MVP y la conversación por el mejor.
Y los Bucks, los temibles Bucks que cayeron en semifinales de conferencia el año pasado ante Boston en una serie donde no pudieron contar con Khris Middleton, vuelven a controlar el Este. Por una década, cualquier equipo que quiso ganar en la Costa Atlántica tuvo que pasar por LeBron James y Cleveland o Miami. Ahora, las franquicias que quieran pisar las finales tendrán que batir a Giannis, y suerte en el proceso.