¿Podría un equipo internacional ganarle un duelo a un quinteto formado solo por americanos?
Giannis Antetokounmpo tiene claro que un quinteto formado solo por jugadores extranjeros podría vencer a uno hecho solo por estadounidenses.
Volvía a abrir el debate eterno Giannis Antetokounmpo en el programa de Serge Ibaka How Hungry Are You?, un show donde el internacional español invita a otros jugadores a comer comidas exóticas mientras comparten una conversación siempre polémica. El último invitado fue el griego, compañero del pívot nacionalizado español en los Bucks. Serge y Giannis hablaron de todo y uno de los temas fue el nivel del baloncesto internacional contra Estados Unidos. Antetokounmpo incluso se atrevió a dar un quinteto con los mejores extranjeros en la NBA.
Para Estados Unidos, Giannis eligió a Curry, Klay, LeBron, Kevin Durant y Bam Adebayo. Para el equipo de internacionales, Luka Doncic, Nikola Jokic, Joel Embiid, a sí mismo y para sorpresa de muchos, Evan Fournier. ¿Es un equipo capaz de ganar al mejor quinteto hecho solo por jugadores estadounidenses? Nunca ha estado tan cerca. El propio Giannis se mostraba confiado: "Les ganaríamos", le contaba a Ibaka.
Que la liga es cada día más internacional es una evidencia y los datos lo muestran. En la actualidad, cuatro de los siete máximos anotadores son internacionales, siete de los diez jugadores con más rebotes son nacidos fuera de Estados Unidos, Jokic es uno de los cinco mejores asistentes de la NBA, los tres líderes en robos por partido son extranjeros y hasta Buddy Hield, bahameño, se cuela entre los mejores triplistas de la competición. Lo opacan todo.
El mundo domina la pintura
El talento internacional está en el punto más alto de su carrera. De las épocas de Petrovic primero, a Dirk Nowitzki, Pau Gasol y Tony Parker después, hemos llegado al auge del baloncesto actual. Luka, Jokic, Embiid o Giannis son la cara, los que luchan por el MVP, pero la lista es más larga de lo que ha sido nunca. Y casi todos, la gran mayoría, son jugadores interiores.
A los mencionados podemos añadir a Lauri Markkanen, Pascal Siakam, Nikola Vucevic, Rudy Gobert, Domantas Sabonis, Kristaps Porzingis... y ese es justo el punto más débil de los americanos. Solo Anthony Davis y Bam Adebayo se aceran al nivel de los interiores extranjeros. Se mezclan dos variables: el tamaño y las habilidades aprendidas en el baloncesto FIBA. Es también cierto que muchos de los jugadores ha crecido en el sistema educativo americano, sobre todo jugando instituto y universidad en Estados Unidos, pero siguen siendo de pasaporte internacional.
Nikola Jokic esquivando a todos los rivalespic.twitter.com/NLz2dzhgCo
— Isolation (@isolation_nba) November 14, 2022
Aunque no solo son jugadores de la pintura. La lista la completan exteriores, quizá donde hay una mayor carencia más allá de Luka y Shai Gilgeous-Alexander. Las alternativas son Ben Simmons, Andrew Wiggins, Jamal Murray, Josh GIddey o el británico O.G. Anunoby. El planeta entero domina las posiciones interiores, pero los mejores bases y aleros, las dos posiciones más fuertes en la NBA actual, están controladas por Estados Unidos.
Los mejores exteriores
Kevin Durant y LeBron James lideran nómina de nombres americanos que podrían ocupar las posiciones de alero en un roster con los mejores. Y podemos añadir a Jimmy Butler, Jayson Tatum, Kawhi Leonard, Paul George y eso es solo en la posición de tres. La profundidad que tiene el hipotético combinado americano es el principal problema a combatir, y pasa similar en las otras posiciones, desde el uno hasta el cuatro.
De Steph Curry se puede pasar a Ja Morant, Trae Young, Damian Lillard, Dejounte Murray, De'Aaron Fox, Tyrese Haliburton o incluso buscar piezas más veteranas como Chris Paul o Jrue Holiday, todavía activos. Y vuelve a suceder en la posición de escolta: Devin Booker, Donovan Mitchell, Bradley Beal, James Harden, Jaylen Brown, Anthony Edwards o CJ McCollum. Es imposible competir con la cantidad de nombres que Estados Unidos tiene entre los mejores jugadores del planeta.
La duda surge cuando volvemos a la pintura, donde no pueden luchar de tú a tú. No hay nadie en la liga mejor que Jokic o Embiid en su posición y todavía no conocemos al jugador capaz de detener a Giannis Antetokounmpo en la zona, pero si alguien puede intentarlo es Estados Unidos. Las opciones no dejan de ser nombres que han sido All NBA o All Defense, como Jaren Jackson Jr, Draymond Green, Zion Williamson, o la sabia nueva de la liga, Scottie Barnes y Evan Mobley.
¿Hay alguna posibilidad de cerrar el debate?
Es un debate que viene de lejos y que nunca morirá. La propia NBA intentó hacer algo al respecto cuando, durante el fin de semana del All Star, cambió el formato del partido entre jugadores de primer y segundo año a un partido entre americanos e internacionales, aunque no fue un éxito del todo. El rumor seguirá existiendo siempre, pero es muy complicado encontrar una respuesta: en los All Stars los jugadores no rinden al máximo nivel y en torneos no NBA, muchos jugadores del Team USA deciden no acudir.
La situación ahora mismo es clara: los cinco mejores jugadores extranjeros pueden ser considerados mejores que el top cinco estadounidense, pero el problema es la cantidad de nombres que América puede poner sobre la mesa, la profundidad de la plantilla. El mundo se acerca poco a poco al nivel de Estados Unidos y jugadores como Giannis, y más con su nivel de confianza, hacen que la brecha sea cada día más corta.