NBA

Luka Doncic y Giannis salen con ventaja en la carrera por el MVP

Luka Doncic y Antetokounmpo son los favoritos, pero jugadores como Donovan Mitchell, Jayson Tatum o Devin Booker se están colando en la conversación.

Giannis Antetokounmpo defiende a Luka Doncic en un partido esta temporada. /GETTY IMAGES
Giannis Antetokounmpo defiende a Luka Doncic en un partido esta temporada. GETTY IMAGES
Alejandro Gaitán

Alejandro Gaitán

Hay un dicho muy famoso en el deporte: "Una liga no se gana las primeras jornadas, pero perfectamente se puede perder". O algo similar. La idea es que los títulos se levantan a final de curso, pero puedes caer de la carrera mucho antes. En la NBA, con un formato muy diferente al del deporte europeo, con playoffs para decidir el campeón, el dicho no aplica tanto, pero sí podemos llevarlo al MVP. El trofeo al mejor jugador se gana a final de temporada y que muchos candidatos lo pueden perder en el primer mes de temporada regular.

Se cumplen 20 días de competición ycon las elecciones llega la primera pausa. No habrá baloncesto en la noche del martes y es el momento perfecto para hacer el primer balance en la carrera por el MVP. Candidatos cumpliendo expectativas, sorpresas en la parte alta, estrellas que han vuelto y, por qué no, aquellos que no parece que vayan a poder luchar por el Trofeo Maurice Podoloff. 

Una carrera con favoritos

Para sorpresa de nadie, dos jugadores salen en primera fila de la parrilla de salida que es la carrera por el MVP. Eran los dos favoritos a llevarse el trofeo y tanto Giannis Antetokounmpo como Luka Doncic siguen siendo los máximos candidatos. A la hora de elegir al MVP hay dos factores, rendimiento individual y récord del equipo. Por eso no están solos en la lucha: Ja Morant, Donovan Mitchell, Devin Booker o Jayson Tatum están cerca. 

Luka sueña con conseguir el primero de su carrera, y tiene argumentos necesarios. No ha bajado de los 30 puntos en ninguno de sus partidos, acercándose a cifras históricas porque son nueve partidos consecutivos. Sólo tiene a Chamberlain por delante en esa estadística histórica. Lo complementa rozando el triple-doble y liderando a los Mavericks a uno de los mejores récords de la conferencia Oeste. La victoria esta noche ante Brooklyn es otro mensaje claro de su nivel, aunque cerrar partidos sigue siendo la asignatura pendiente de Dallas.

El mayor rival, como siempre, es Giannis. El griego ha tardado 10 partidos en sumar la primera derrota de la temporada, tiene los mejores números de la liga y el mejor récord y viene de dos años consecutivos donde merecía ser MVP, pero alguien ha jugado mejor. Jokic específicamente. Lo quiere, lo anhela y hará todo lo que esté en sus manos para sumar el tercero y ponerse al nivel de Larry Bird, Magic Johnson y Moses Malone. Por delante solo quedarían Kareem, Russell, Jordan, Wilt y LeBron. 

¿El resto de candidatos? Un popurrí de nuevos en la lucha, los mejores jugadores de contenders y algunos de los jugadores que han empezado mejor la temporada. Mitchell acaba de llegar a Cleveland que diría aquel y en menos de un mes ya se ha convertido en el mejor fichaje del pasado mercado, referente y líder. Tatum ha llevado a los Celtics, todavía sin su pívot titular y con nuevo entrenador al siguiente nivel ofensivamente, esta madrugada ganando en Memphis. Ja Morant es otro fijo que va a estar en estas listas cada temporada, no solo por números, sino por narrativa, pocos jugadores más atractivos de ver. Y Booker, el último, sigue siendo el jugador más importante de unos de los equipos que mejor rendimiento tiene en temporada regular.

Descartados en la lucha

Un mes es poco tiempo, pero las tendencias en la NBA suelen ser claves. Es muy difícil pensar, por ejemplo, que Kawhi Leonard va a volver a jugar todos los partidos viendo sus ausencias a principio de temporada, o que los Lakers van a conseguir uno de los cuatro mejores récords de la NBA. Leonard o LeBron James son, por citar dos, casos claros de jugadores que podrían haber estado luchando por el MVP... pero ni la salud ni el equipo lo ha permitido.

Por el nivel de los Warriors al empezar la campaña, cuesta creer que se puedan acabar colando top-4 de la conferencia, algo casi obligatorio para ser MVP y eso puede afectar mucho a las opciones de Steph Curry (aunque si alguien puede remontar esto, es Curry). Misma historia con los Nets, que tras la derrota ante Dallas están 4-7 y pese a las heroicidades de Kevin Durant, no debería estar en la lucha. La baja de James Harden, por un mes, o la lesión de Siakam por, al menos, dos semanas, también les hacen verse fuera de la lucha.

Podemos descartar también a los jugadores de los Wolves, sobre todo a Karl-Anthony Towns. El rendimiento de la franquicia de Minnesota, al menos en los primeros diez partidos, se aleja mucho de lo esperado al hacer el traspaso por Rudy Gobert, aunque tampoco es que ninguno de los dos fueran favoritos. Pero en apenas tres semanas que se cumplen hoy, la carrera del MVP ya tiene forma. Y quién no haya empezado la maratón, no llegará a tiempo para el esprint final.