BALONCESTO

Un homenaje de leyenda para Marc Gasol: "Echo de menos competir, pero ahora disfruto de mi vida civil"

La Federación Española de Baloncesto ha reconocido la trayectoria del pequeño de los Gasol durante el partido amistoso entre España e Italia en el WiZink Center.

Marc Gasol, en el Wizink Center./EFE
Marc Gasol, en el Wizink Center. EFE
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Es muy difícil entender la historia reciente de la Selección (y el baloncesto español) sin la figura de Marc Gasol. Ese jugador que pronto se deshizo de lo que muchos pensaban que sería la sombra de su hermano Pau y que demostró que lo suyo también era una carrera de leyenda. Esa a la que oficialmente puso fin el pasado mes de enero y que sólo unas semanas después vio colgada su camiseta en lo más alto del FedEx Forum de Memphis. Esa que, este martes, ha recibido su merecido homenaje por parte de la Federación Española de Baloncesto (FEB) durante el amistoso entre la Selección e Italia. Un reconocimiento a lo que, en palabras del propio Gasol, ha sido una decisión difícl, pero que está "disfrutando muchísimo".

Homenaje a Marc Gasol. NOELIA GÓMEZ MIRA

Por eso, cuando justo antes del inicio del partido comenzó ese acto, no hubo nadie en el WiZink Center que se quedase sentado en su asiento. Con una ovación sonora, Sergio Llull y Rudy Fernández, sus excompañeros en la Selección y ahora capitanes de la misma, le hicieron entrega de una placa y una camiseta, para luego posar junto a la presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, y el resto de la Selección en una foto de familia que ya quedará para la historia.

"Ahora disfruto de mi vida civil. Sin duda echo muchísimo de menos el poder competir, pero también valoro el poder estar con la familia, el poder empezar otros proyectos, donde involucrarme, donde aportar, donde aprender. Y ahora, pues, desde este lado, animando a los chicos a que consigan y compitan como siempre y consigan los objetivos que se pongan, que son complicados, porque siempre la competición nunca es fácil, pero que sobre todo lo hagan como siempre lo han hecho, compitiendo como grupo y ayudándose unos a otros. Y nada más, la verdad es que agradecimiento absoluto, con muchas ganas de seguir haciendo cosas diferentes y cosas nuevas", admitía el propio Gasol justo antes del homenaje, que también se acordó de la retirada del Chacho y de la de Rudy.

"Primero, felicitar a Chacho por su carrera, por tener esa identidad siempre, esa sonrisa que ha transmitido jugando a baloncesto, pero es muy complicado, y que explica muy bien quién es Chacho como persona, ¿no?, y ha jugado de esa manera. Felicitarle por la carrera que ha tenido. De forma, pues así, más pública. Y pues sí, con Rudy, pues es ley de vida. Por eso hace que lo valores más, porque se acaba, porque ya no está el día a día del baloncesto. Así que nada, proponerle a Rudy que siga disfrutando de estos momentos, que luego ya no están. El estar en el vestuario con la música, preparándose para el partido, el concentrarse, el competir, el ayudar a sus compañeros. Ese legado que nosotros recibimos de una generación anterior y traspasamos a los chicos que están ahora y que ahora les toca a ellos competir con un ADN evolucionado, con su propia identidad, pero con la misma ilusión", explicó.

Tampoco se olvidó de mostrar su apoyo a la Selección de cara al Preolímpico, "una competición rápida y complicada": "Como bien sabéis, todo es un preolímpico, es una competición muy rápida y complicada, por eso estos partidos y estos entrenamientos son tan importantes. El intentar competir cada día, en cada ocasión y con la mentalidad necesaria y como afrontas estos amistosos que son de preparación absoluta, que serían casi como un grupo que nos gustaban tanto cuando competíamos la otra generación, pues se trata de eso, de aprender, de conocerse, de entregarse al máximo nivel para cuando llegue la competición oficial estar lo máximo preparados posible. Así que desearles suerte, también salud, porque en esto la salud también es rara, pero es realmente importante que los jugadores lleguen preparados físicamente y nada, a ver si el balón entra".

Mientras que apostó por la fortaleza de grupo para confiar en que España pueda estar en los Juegos de París: "Conociendo a Scariolo no espero menos de él, él consigue transmitir eso a los jugadores, a todo el staff y eso es muy importante en un líder, ¿no? Y creo que Sergio siempre ha sido un gran líder en todo momento. La experiencia que tienen todos juntos. Han sufrido juntos, han ganado. También han perdido juntos y creo que se conoce muy bien. Al final, la confianza que uno se tiene cuando convive tantos días y pasa momentos buenos y malos juntos, hace que a la hora de afrontar nuevos retos, pues puedas, no cortar, pero sí saber qué estímulos tu compañero necesita en cada momento. Entonces, creo que la experiencia que tienen juntos, que ya, pues en un grupo, tú y ser joven, pues que ya han competido muchas veces juntos, creo que es muy positiva".

De este modo, como ya ocurriese en su día con su hermano Pau, Marc Gasol también ha recibido ese más que merecido homenaje después de pasar a lo que él llama "el otro lado", desde el que, eso sí, seguirá "ayudando y apoyando" a la Selección.