BALONCESTO

Jorge Garbajosa cumple los pronósticos y es elegido presidente de FIBA Europa

El español fue votado en la Asamblea celebrada hoy y sustituye al turco Turgay Demirel.

Jorge Garbajosa en la presentación de la Selección española./AFP
Jorge Garbajosa en la presentación de la Selección española. AFP
Guillermo García

Guillermo García

Kaunas.- Era un secreto a voces antes de empezar la Asamblea celebrada en Múnich. Sólo quedaba que los votos refrendaran el pronóstico y lo hicieron para convertir a Jorge Garbajosa en el nuevo presidente de FIBA Europa, sustituyendo en el cargo al turco Turgay Demirel e imponiéndose en los comicios al francés Jean-Pierre Siutat, presidente de la Federación francesa.

Garbajosa, cuya candidatura fue presentada ante el Board de FIBA por Elisa Aguilar, tendrá ahora tres meses para dejar su puesto como presidente de la Federación Española de Baloncesto. El que fuera internacional español y campeón del mundo, tendrá que dimitir como presidente de la FEB antes del 25 de agosto, cuando comience el Mundial masculino de Indonesia, Japón y Filipinas y en el que España defiende corona.

La salida de Garbajosa abrirá un proceso electoral en el ente federativo nacional para buscar sustituto. Aunque todas las miradas apuntan en la misma dirección: Elisa Aguilar. La actual directora de competiciones de la FEB, ya se ha postulado para asumir el mando de la Federación y convertirse en la primera mujer presidenta en la historia de la Federación.

Garbajosa tenía todo en su mano para ganar estas elecciones ante su homólogo francés. Su gran aval eran sus años de éxito al frente de la FEB, con medallas en competiciones absolutas y de formación verano tras verano. Un modelo que no ha dejado de cosechar triunfos y que otras federaciones han querido imitar. Ahora el de Torrejón tendrá la oportunidad de llevar este modelo al baloncesto europeo, necesitado de una renovación en los últimos años.

Garbajosa fue elegido presidente de la Federación Española en 2016 y reelegido en 2020 por un periodo de cuatro años más al ser el único aspirante. Ahora llevará su experiencia al frente de la FEB, que este año celebra su centenario, a FIBA Europa en un nuevo paso de una carrera que, según él mismo ha confesado, no estaba encaminada a los despachos. Cualquiera lo diría.