SELECCIÓN ESPAÑOLA

Juan Núñez también quiere apuntarse al Mundial 2023 con la Selección

El base se reivindica en la pista ante Islandia con gran visión de juego, confianza y un gran salto de madurez.

Juan Núñez, este jueves, en el partido de las Ventanas FIBA entre Islandia y España. /FEB
Juan Núñez, este jueves, en el partido de las Ventanas FIBA entre Islandia y España. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Lo bueno de estar ya clasificados para el Mundial 2023 es el hecho de que te puedes permitir ciertas licencias. Y eso ha hecho Sergio Scariolo en estas Ventanas FIBA. El seleccionador nacional ha optado por una lista alternativa, con alguna que otro nombre fijo, mientras busca piezas que puedan servir al combinado nacional en caso de necesidad. Ya se vio el año pasado. Alberto Díaz, que parecía que se quedaba fuera del Eurobasket, no solo acabó yendo a última hora, sino que se terminó reivindicando como uno de los hombres clave del mismo torneo del que se cayó Juan Núñez.

El joven base madrileño estuvo a punto de debutar con 'La Familia' en un torneo absoluto, pero quizá aún estaba algo verde. Ahora, unos meses después, está ganando enteros para que Scariolo se lo lleve a Filipinas, Japón e Indonesia. Juan Núñez quiere apuntarse al Mundial y está haciendo méritos que lo demuestran.

Juan Núñez y Alberto Díaz, durante el Islandia - España.  FEB
Juan Núñez y Alberto Díaz, durante el Islandia - España. FEB

Si el baloncesto es cosa de tiempos de posesión, el pasado verano el reloj todavía no había empezado a correr para Juan Núñez. Al menos no con la absoluta. El excanterano del Real Madrid, fue convocado con una categoría superior a la suya para disputar un Europeo sub-20 en el que no pasó desapercibido. Con solo 18 años se proclamó MVP del torneo y eso, sumado al trabajo hecho con el primer equipo del Real Madrid durante la temporada, hizo que Scariolo apostase por él. En agosto, se sumó a la concentración de 'La Familia' e incluso llegó a debutar con la Selección en unos meses en los que su futuro estaba en el aire.

Núñez necesitaba minutos en pista para coger rodaje y eso el Real Madrid no se lo podía dar. Al menos, aparentemente. El base se decantó por Alemania como destino para forjar un camino que ya empieza a dar sus frutos. Así lo ha ido demostrando en los últimos meses con el Ratiopharm ULM, tanto en la liga alemana como en Eurocup, y así lo ha dejado claro este jueves con la Selección ante Islandia.

El punto de inflexión

Si hay un momento que podría considerarse como el punto de inflexión de Núñez seguramente sea el mes de diciembre. Asentado ya en el equipo y con la confianza de su técnico, Anton Gavel, el base fue ganando adeptos sobre la pista. Si la personalidad y confianza en sí mismo era ya algo intrínseco en él desde categorías inferiores, cada vez está mostrando más madurez, tanto física como mental, en la pista. Este jueves fue, tras Miquel Salvó, el segundo jugador más valorado de un encuentro en el que fue de menos a más y que bien podría ser el ejemplo de su evolución.

Sin obviar que aún le queda mucho por recorrer y mejorar -y tiene margen para ello dada su edad-, lo cierto es que Núñez empezó con cierto nerviosismo y precipitación. Así se vio con las dos faltas cometidas cuando el partido apenas llevaba tres minutos de juego. Sin embargo, a partir de ahí el chip cambió, dio un paso al frente e incluso comenzó a asumir más tiros a canasta. Casi como si fuese un revival de lo que han sido estos meses para él.

Ante Islandia anotó ocho puntos, seis de ellos a base de dos triples, cogió cinco rebotes, dio tres asistencias y robó tres balones que le hicieron firmar un 14 de valoración. ¿El 'pero'? Las dos pérdidas que tuvo en un partido en el que, precisamente, este fue el lastre de España (acabó con 20) y el aspecto a mejorar para el domingo.

Carácter y confianza

Lo que se ha visto de Núñez, más allá de las buenas condiciones que, claro está, tiene para esto del mundo de la canasta, es una evolución que ilusiona y demuestra que España tiene un seguro en la posición de base en el futuro. Mostrando cada vez más seriedad, dejó claro con ese uno contra uno que acabó con un triple sobre la bocina del tiempo de posesión para poner el +10 en el segundo cuarto (31-41) que su carácter y confianza cada vez va a más.

A nivel de números, ya se ve en Eurocup, donde hace una media de 6,3 puntos, coge 2,8 rebotes y da 4,5 asistencias por partido. Y todo ello, precisamente, suma a que su nombre haya salido además como uno de los candidatos a entrar en la primera ronda del Draft 2024 de la NBA.

Los bases y la Selección

Aunque Núñez se esté reivindicando como aspirante a ir al Mundial, la realidad es que, al contrario de lo que ocurría el pasado año, España goza de muy buena salud en la posición de base. Por un lado, está Sergio Llull, que aunque ahora esté lesionado, aspira a la gran cita. Por otro, Ricky Rubio, que ha confesado públicamente su deseo por jugar el Mundial si está en un estado óptimo. Luego están Alberto Díaz, Darío Brizuela y Jaime Fernández, que si ya llevan haciendo méritos toda la temporada, durante la pasada Copa del Rey mostraron una versión meritoria de la oportunidad.

Y es que, además, también está Lorenzo Brown, jugador que este mismo jueves lideró el triunfo de su equipo, el Maccabi Tel Aviv, en Euroliga ante el Bayern Múnich (90-82) anotando 27 puntos, cogiendo cuatro rebotes y dando seis asistencias para firmar un 33 de valoración. La realidad es que Scariolo tendrá que escoger y como ya publicamos en Relevo hace unos días, no, ninguno se lo está poniendo fácil.