BETIS BALONCESTO

El Betis confirma la venta de la sección de baloncesto al Grupo Hereda

El club mantendrá el patrocinio hasta 2029 y aportará su nombre, colores y escudo al nuevo equipo.

El Betis Baloncesto, antes de un partido de la pasada campaña./ABC
El Betis Baloncesto, antes de un partido de la pasada campaña. ABC
Samuel Silva

Samuel Silva

El Betis ha confirmado la venta de la sección de baloncesto al Grupo Hereda. Tras el fracaso que supuso el pacto anterior con los mexicanos de XOY Capital, que se marcharon ante los problemas con la justicia de su país, los dirigentes béticos pusieron de nuevo a la sección en el mercado y finalmente el Grupo Hereda, con su CEO Pedro Fernández a la cabeza, se hace cargo de la misma, al comprar el 99,9% de las acciones del Betis Baloncesto, que militará por segunda temporada seguida en la LEB Oro.

"Grupo Hereda ha llegado a un acuerdo con el Real Betis Balompié para la adquisición del 99,9% de las acciones del Real Betis Baloncesto S.A.D., por lo que la compañía será la nueva propietaria del histórico club de basket de Sevilla, tanto de su primer equipo como de los equipos de cantera. Por su parte, el Real Betis Balompié conserva, a través de su Fundación, la gestión de sus escuelas de baloncesto, que cuenta actualmente con más de 30 sedes y más de 2.000 jóvenes jugadores. Además, será patrocinador del club, aportando su nombre -seguirá llamándose Real Betis Baloncesto-, marca, colores y escudo durante las próximas cinco temporadas -30 de junio de 2029", expone el Betis en un comunicado.

En dicha información se apunta la experiencia del Grupo Hereda en otros clubes de baloncesto, un factor que ha sido decisivo para decantarse por su propuesta. "Es un nuevo grupo empresarial con experiencia en la gestión de equipos de baloncesto como San Pablo Burgos y Club Ourense Baloncesto. De hecho, con Grupo Hereda, el conjunto burgalés logró la Basketball Champions League (2020 y 2021) y la Copa Intercontinental de Clubes de Baloncesto (2021). Posteriormente, en el cuadro orensano, el grupo liderado por Pedro Fernández contribuyó al saneamiento de sus deudas en LEB Plata y al ascenso a LEB Oro", se explica.

"Llegamos a Sevilla con las ideas claras. Queremos hacer un equipo ganador que pueda volver a la ACB y que esta gran ciudad recupere el baloncesto de élite. El Real Betis Baloncesto es uno de los referentes del basket nacional, un histórico, pero vamos a necesitar el apoyo de todos para conseguir este objetivo. San Pablo debe ser nuestro gran templo y el que nos impulse en esta temporada. En unas semanas echaremos a andar con la campaña de abonos. Hay que recuperar la ilusión y lo queremos hacer poniendo unas bases sólidas y creando un equipo competitivo y ganador", afirmó Pedro Fernández.

"Que el Grupo Hereda haya mostrado ese interés y esa ambición por impulsar el baloncesto en Sevilla es una gran noticia, sobre todo con el objetivo de alcanzar una estabilidad y poder construir unas bases sólidas sobre las que poder crecer. El Real Betis, en este sentido, también quiere seguir aportando su granito de arena y por eso mantenemos nuestra vinculación con el proyecto cediendo nuestra marca, nuestro escudo y nuestros colores. Es importante que todos sumemos para que podamos disfrutar del mejor baloncesto posible", indicó, por su parte, Ramón Alarcón, CEO del Betis.

Así, el club verdiblanco destaca que "con este acuerdo se da continuidad al histórico proyecto baloncestístico de la ciudad de Sevilla que arrancó en 1987, al que llegó el Real Betis Balompié en 2016 en una situación crítica y que, pese a las dificultades económicas de estas últimas temporadas, se ha mantenido hasta nuestros días. Un equipo que, a lo largo de todos estos años de historia, ha logrado dos subcampeonatos de la Liga ACB (1996 y 1999), un subcampeonato de la Copa del Rey (1999) y uno de la Eurocup en la histórica final a cuatro de Treviso (2011)".