Carlos Lazo, presidente del Real Betis Baloncesto: "Habrá más fichajes; Joaquín Rodríguez juega esta semana y Barnes la que viene"
El nuevo dirigente del baloncesto sevillano asegura a Relevo que quiere hacer crecer la cantera y aumentar la afición.

Al Real Betis Baloncesto la temporada no le ha empezado de cara. Las dos derrotas ante Leyma Coruña y, sobre todo, ante un recién ascendido Clavijo han sido un duro palo para un equipo cuyo objetivo sigue siendo el ascenso a la ACB. Así lo asegura su nuevo presidente, Carlos Lazo, CEO del Grupo Xoy que es el nuevo propietario de la que era la sección de baloncesto del conjunto verdiblanco, tal y como adelantó Relevo. La marca continúa, pero la idea es hacer las cosas bien desde la base. Por eso, aunque van a llegar refuerzos para el primer equipo: "Barnes llega esta semana y va a poder jugar la semana que viene y Joaquín Rodríguez ya va a poder jugar este viernes", como explica Lazo, el objetivo es construir desde las categorías inferiores.
Precisamente, el nuevo presidente del baloncesto sevillano atiende a Relevo por teléfono desde un restaurante de Madrid tras haber mantenido una reunión con dirigentes de la Federación Española de Baloncesto (FEB) con el fin de trabajar de forma conjunta para hacer crecer la cantera. Al igual que también busca recuperar la masa social que un día inundó el San Pablo en apoyo a su equipo de basket. Y ya trabajan para ello.
A ojos de muchos, la venta se formalizó demasiado tarde y eso es lo que se está viendo en cuanto a resultados, que la planificación de la plantilla no llegó y el inicio de temporada se echó encima...
Así es. Nos tomamos casi un año para tomar la decisión. Se cerró cuando estuvo el Real Betis jugando contra el Sevilla, en Guadalajara. Ahí estuvimos una cena y se cerró toda la operación porque sí fue bastante lento. Es normal, el Real Betis es una marca muy importante y nosotros como por corporativas había hacer un due diligence, contratamos a la gente para hacer toda esta parte... Y gracias a Dios se dio el estrechón de manos en Guadalajara. Ya de después cuando nos metemos en el tema deportivo estábamos trabajando, pero fue muy a rajatabla porque el equipo que se tenía, los jugadores para nosotros no eran los mejores selecciones para poder tener un equipo competitivo. Pudimos cambiar apenas cuatro jugadores o cinco. Venimos de dos derrotas, que la segunda fue fracaso total y ahora vamos a la búsqueda de meter hasta tres o cuatro jugadores más para seguir reforzando el equipo de baloncesto.

Pero, ¿cuándo van a llegar esos fichajes?
El viernes jugamos contra Estudiantes y no pudimos hacer cambios tan rápido, ya firmamos a tres o cuatro jugadores. Di la noticia de que Jordan Barnes [base estadounidense de 26 años] es el jugador que llega este viernes y va a poder jugar la semana que viene. También nuestro jugador uruguayo Joaquín Rodríguez [su debut se ha retrasado por problemas con su pasaporte italiano] va a poder jugar este viernes y nos hacía mucha falta porque también hemos tenido... Nos cayó todo, como yo digo, las siete plagas juntas: cuatro jugadores enfermos, dos lesionados. Pero es lo que hay que hacer y que bueno, cayó todo en este momento.
¿Lo dice porque ahora se puede arreglar la situación ya que el objetivo sigue siendo el ascenso a la ACB?
Sí, el objetivo es ascender. Lo dije desde el principio. No deberíamos estar en esta Liga por lo fuerte que es la marca Betis, por lo que representa para la ciudad de Sevilla. El objetivo es estar dentro de los tres, cuatro o cinco mejores equipos de la LEB y poder ascender este año. Aunque llevamos cero victorias de dos, la temporada es muy larga, muy larga. Un juego semanal permite hacer cambios, permite reforzarse, permite preparar y también tenemos un entrenador que no había sido entrenador en una liga como la LEB sino asistente. Teníamos un asistente que no era asistente, que ese ya se cambió y ahora es reforzar el equipo y que no sea únicamente traer jugadores buenos y de salario alto, sino construir para un proyecto de tres a cinco años, que es lo que hacemos con cada equipo deportivo nosotros.
Ustedes tienen varios equipos en México, pero ¿por qué fijarse en un equipo español y de la LEB Oro?
Más que todo, Sevilla es la tercera o cuarta ciudad más importante de España, Real Betis es una de las marcas internacionales más importantes. Y estamos enamorados de Sevilla, del equipo, de lo que representa para el país. Yo creo que no había otra marca que cumpliera con toda nuestra expectativa. Y ¿por qué España? Dentro de nuestro desarrollo de la formación de jugadores, considero que España es lo que mejor se da para tanto los jugadores mexicanos como los españoles que puedan ir a México. Y ahí es algo que para mí es importante, lo esencial para después en un futuro dentro del objetivo es estar llegando a la NBA.
Hablando del baloncesto mexicano, parece que está un poco estancado... ¿Ve también el crecer en España como una vía para hacer crecer el basket de México?
Sí, sí, por desgracia en México estamos años atrasados en el baloncesto como liga, la liga española, la ACB es la segunda liga más importante del mundo, desde mi parecer. Y cuando ya dentro de tu propio país ya no puedes seguir creciendo y tienes tanta limitaciones y no hay estructuras adecuadas para poder tener competiciones más atractivas y que tu inversión se vea estancada, tienes que buscar nuevos horizontes y por eso buscamos España.
En los últimos años se ha hablado de que la afición por el baloncesto en Sevilla no terminaba de cuajar, pero la que hay no duda en ser crítica con lo que no le gusta. ¿Cómo van a tratar de mejorar este aspecto y de ilusionar para que vaya más gente a San Pablo?
Sí, tienes toda la razón en eso. Pero con respecto a la crítica, es normal. A mí me encanta que la gente opine y critique, porque eso muestra la pasión que tiene cada uno de los fanáticos y de los seres humanos. Peor me sentiría si no tuviera ninguna crítica para nosotros mejorar como equipo. Si tú dices que nadie escribe nada en las redes, que nadie se queda ahí sí me preocupo y va a ser más complicado poder llenar el pabellón. Pero es una identidad con la gente, crear una estabilidad económica, que el equipo se sienta que tiene una identidad con la sociedad, con los fanáticos del baloncesto, con las fuerzas básicas, con las otras academias de basket. Crecer conjuntamente con el Ayuntamiento para poder hacer una relación y que entiendan que el deporte es fundamental para el crecimiento como sociedad, va más allá del tema de de solucionar el desarrollo económico lo necesitas el deporte y Sevilla necesita un Real Betis fuerte, un Real Betis con tranquilidad y poco a poco nos iremos ganando la gente. Y más gente. Lo ves en los abonados. Nos dejaron una lista de 800 abonados y en apenas una semana se registraron que compraron 600. Entonces para ser un grupo internacional, extranjero y todo y poder tener ese impacto sobre los abonados para mí es una fortaleza de que poco a poco vamos a hacer las cosas bien.
Un lastre que se arrastra hace años en el baloncesto es la falta de inversión. ¿Considera que debería haber más apoyo de las instituciones?
Tiene que haber más apoyo. Pero entiendo que las marcas, las empresas de Sevilla y a nivel nacional de España, para que se vayan contigo, tienes que mostrarle un proyecto de estabilidad, de inversión, porque no es que tú buscas un patrocinador para que coloque un dinero y el equipo no hace nada. Siempre mi lema personal es que antes de hablar hay que demostrar y nosotros necesitamos demostrar con hechos que estamos invirtiendo, de que somos activamente muy movidos con todos los temas, que cualquier cosa que nos piden tratamos de arreglarla, que está dentro de las prioridades. Y a los jugadores, darle lo mejor, traer más talento aunque sea de algún equipo y darle las herramientas al entrenador para que él pueda sacar esto adelante en lo deportivo.
Otra gran carencia está en la cantera, sobre todo tras la reducción de equipos que se ha dado este verano. ¿Cuál es el horizonte marcado en este sentido?
Mucho. Ahorita estamos evaluando ayer tuve una reunión, ahorita estoy en Madrid con una persona de la Federación para mejorar el tema de la cantera. Pedí para que fuera a Sevilla. Va a ir esta semana creo que es mañana jueves o viernes, donde nos pueda asesorar de parte de la Federación, cómo podemos hacer crecer más nuestra cantera y cuáles son las necesidades absolutas que tiene. Porque quien dirigía la cantera renunció antes de que nosotros entráramos. Entonces ahí tienes que venir a buscar una persona, pero qué mejor que unirte con la Federación y decir okey, tengo esto, ¿cómo me apoyas? ¿Cómo me puede hacer una evaluación? Porque llegar aquí y decir esto está bien, esto está mal. Sería muy irresponsable de nuestra parte. Buscamos los más expertos y los que consideramos que nos puede dar un análisis crítico de dónde estamos, que necesitamos y hacia dónde vamos.